Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bizkaia
You must be a loged user to know your affinity with viento
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
28 de agosto de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un peón de la construcción que ve un desastre en su vida personal se suma de forma involuntaria a una grupo de teatro. La obra de teatro a interpretar es Romeo y Julieta.

Tenemos cuatro dimensiones en la vida de Dan . La relación con su mujer, con su hija Daisy, con el grupo de teatro y consigo mismo. Todas esas dimensiones llenan la película a través de Romeo y Julieta de forma brillante.

El protagonista no es un hombre erudito, ni le apasiona Shakespeare. Ve en el grupo de teatro como una evasión al infierno de su propia vida, donde se ahoga. Es mejor no contar más, porque a medida que avanza la película se van descubriendo cosas nuevas. ¿Por qué sufre? ¿Qué es lo que le llena del grupo de teatro? ¿Por qué trata con tanta condescendencia a su propia hija? Ay, la adolescencia, ese torbellino de sentimientos donde todo es blanco o negro.

Los actores son desconocidos. Para la mayoría es su primera película. Pero todos me han maravillado por su sencillez. Voy a seguir con interés a la dupla formada por los directores Alex Thompson y Kelly O'Sullivan. Recordaré con cariño esta película.

"... mi corazón. ¿amó hasta ahora? ... porque nunca vi la verdadera belleza hasta esta noche."
1 de junio de 2013
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y mira que me parece una actriz soberbia isabelle Huppert, pero la verdad es que no sé qué pinta en esta película.

De las peores películas que he visto en mi vida. Una peli de 90 minutos donde no sucede absolutamente nada. Donde los actores coreanos son malos hasta la saciedad. Toda la película reside en cinco planos. Una tienda, una casa, una barbacoa un faro y un paseo. Fotografía lamentable, donde no se saca partido a nada. Diálogos idiotas donde se repiten las mismas frases una y otra vez en la película. Acaba la película y te da la impresión de haber visto la vida de un jubilado pescando mojarras en un paseo marítimo.

Desde luego está en mi lista negra Hong Sang-soo. No sé cómo ha podido llegar al cine esta película y no estrenarse directamente en videoclub.
10 de abril de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine recordamos muchas películas por tener secuencias inolvidables. En mi caso voy a recordar para siempre esta película por la escena de la niña corriendo.

A través del cine veo muchas diferencias culturales entre países. Nunca sé si se acentúan porque es cine o porque reflejan la realidad. Por ejemplo, en España la salida del colegio por la tarde de los niños de Infantil y Primaria suele ser ruidosa, efusiva. Predominan los gritos, los juegos, las charlas, etc … En países del norte de Europa da la impresión de ser todo lo contrario. Otra cosa que llama la atención es que en general en España se habla mucho, fuerte, somos personas de mucho contacto, mediante besos y abrazos a niños. En España es muy raro ver un niño silencioso . Si es silencioso, es porque debe tener un problema. En otros países, pues … no lo sé.

También me ha hecho preguntarme qué es una familia disfuncional. Aunque pueda intuirlo, he buscado su definición, porque ayuda a entender la película. Navegando por internet obtengo el siguiente resultado: "… es una familia en la que los conflictos, la mala conducta, y muchas veces el abuso por parte de los miembros individuales se producen continua y regularmente, lo que lleva a otros miembros a acomodarse a tales acciones. A veces los niños crecen en tales familias con el entendimiento de que tal disposición es normal."

Esa es la gracia de la película, ver la sorpresa continua de una niña cuando pasa de una familia a otra. Sorprenderse que lo que para ella era normal, en otras familias es anormal. Me parece una maravilla que en tan solo hora y media se pueda ver la inocencia de un niño que mira el mundo sin maldad, pero con sentimiento. Hay momentos en los que no sabes por dónde va a ir la película porque nunca dejas de maravillarte por conocer algo nuevo. Me va a ser imposible olvidar a Cáit, la niña tranquila, pero con un corazón de oro.

Viento.
17 de febrero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con luces y sombras.
Personalmente me ha gustado ver una película que trata de las vicisitudes a los que se enfrentan padre hijo que huyen de Bangladesh y buscan asilo en París.
Me gusta el ajedrez y tal vez por eso he disfrutado de la película. Lo comento porque si no te gusta el ajedrez la película pierde bastante.
Otro apunte interesante es ver la dificultad de integrarse un bangladesí en la cultura occidental. El tema de la puntualidad es algo que puede chocar entre culturas diferentes.
Me impresiona ver a Gérard Depardieu. Le pone mucho humor a la película. Cada vez que alguien dé manotazos a la pared voy a recordar al actor francés.
Me ha llamado la atención que hubiese ghettos en París por nacionalidades. No hablo de barrios como sucede en cualquier ciudad multicultural. Por ejemplo, desconocía que hubiese campamentos como un campo de refugiados en París.
La actuación del padre de Fahim es soberbia, pero una de las cosas que falla en la película es el niño. Es poco creíble. Vemos extremos en su personalidad. Amor a la familia, superdotado, pero no transmite emoción.
En resumen, entretenida.
24 de julio de 2021
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título no engaña. No vamos a ver Jungla de cristal con Bruce Willis, ni Aeropuerto con Burt Lancaster. No es una película catastrofista sino que vamos a ver sangre, mucha sangre en una película de aviones. Buenos muy buenos contra malos muy malos. ¿Argumento? El secuestro de un avión lleno de pasajeros.

Con la llegada de Netflix y otras plataformas se ha dado una opción al espectador para que existan películas de entretenimiento, que no van a destacar en nada, son olvidables, pero te garantizan pasar un rato entretenido. No son telefilms, ni películas B, ni se busca profundidad. Al cabo de 1 mes poca gente recordará esta película porque es muy simple.

Esta es una película alemana, pero podía haber sido estadounidense, porque no hay casi nada que nos haga pensar que sea alemana. No vamos a ver silencios, ni diálogos interesantes . En su lugar tenemos garantizada la acción con una protagonista madre de un niño bastante espabilado. Rara es la película donde el niño es normalito, es mejor que sea más listo que un adulto.

Nadie dirá que es una película buena. Muchos dirán que es floja. Pero la película no engaña. No le pidas peras al olmo. ¿Nos va a sorprender? No. ¿Veremos actuaciones memorables? No. ¿Tenemos buenos efectos especiales? No, aunque el maquillaje no es malo. ¿Qué es lo mejor de esta película? Entretenimiento.

Como crítica diré que suelo ver los trailers a la mitad, porque si las ves completas te destrozan la película pues te cuentan todo el argumento y ya nada te sorprende. He mirado ahora el trailer completo y si puedes, evita no ver más de 50 segundos... Si lo haces dejará de interesarte la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para