Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Marcela de Vasconcelos
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de junio de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un paciente con un amplio historial psiquiátrico, se encariña obsesivamente con su médico y por extensión con la familia de éste, que lo acogerá con una inesperada hospitalidad.
El argumento de la película es ese, Bill Murray enfundado una vez más en un papel de tipo alocado pero divertido, y que conecta con los demás (Space Jam, La pequeña tienda de los horrores), poniendo a prueba los nervios de su médico, un Richard Dreyfuss con un personaje con menos recursos, pero que personalmente me encanta desde que lo descubrí en "Tiburón" y en "Encuentros en la tercera fase".
Sin recurrir a gags ni situaciones descaradamente cómicas, la película cumple con su función de comedia. Unos años más tarde, Jack Nicholson se llevaría una estatuilla por interpretar un personaje casi calcado al de Bob, en "Mejor imposible" (bastante más aburrida que ésta).
Como suele pasar con los actores de comedia (Tom Hanks por ejemplo), a Murray no se le empezó a valorar hasta que tuvo un papel dramático en "Lost in translation".
4 de enero de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás Leisen no haya sido un cineasta demasiado alabado, pero era un director que mimaba la imagen, y que sabía desarrollar historias humanas mezcladas en un ambiente de comedia. En esta película, una vez más Charles Boyer en su inefable papel de conquistador cazafortunas, lleva el timón narrativo con un "flashback" e introduce con su voz en off algunas escenas, con textos redactados con poética prosa.
Salvando la repentina y sorpresiva forma en que los protagonistas llegan a esposarse, el resto del film se sostiene de forma notable, incluso con escenas finales con cuotas de acción.
16 de junio de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guion y dirección de Miki Esparbé que parece estar en un momento álgido.
Realizar un cortometraje coherente, no es fácil, menos cuando el límite son tres minutos. Esta película sigue la senda habitual de films sin sentido, una conversación entre dos adolescentes, que intenta ser ingeniosa pero no se sustenta (dos chicas que rozan la mayoría de edad haciendo cola para presentar la carta a los Reyes Magos).
Lo peor de todo es que ganó el concurso de cortos Jameson Notodofilmfest. Una bofetada para todos los proyectos ilusionantes de estudiantes, ver como un corto que ni siquiera llega a mediocre sea la laureada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una presunta frase con chispa de la película: "¿Ya no te acuerdas de la foto que te hizo tu padre cuando te vino la regla? Mi peque se hizo mujer...". ¿Acaso un padre escribiría semejante sandez?
1 de febrero de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciso biopic sobre la vida de Tomás Moro, donde destacan las interpretaciones de Scofield (Moro), el siempre genial Shaw como el díscolo Enrique VIII (aunque su aparición es más que secundaria); y del impecable Leo McKern como Thomas Cromwell, el subordinado secretario de estado, cuya fidelidad al rey pasa por mentir y presentar falsos testimonios.
Dentro del elenco, cabe reseñar también la fugaz aparición de una jovencísima Vanessa Redgrave como Ana Bolena, John Hurt haciendo del corrupto Rich, o Orson Welles como el Cardenal Wolsey.
Localizaciones reales y un vestuario exquisito, componen una obra que podría haber caído en pomposos y farragosos textos, pero
los diálogos son llevaderos y la trama política se digiere con interés.
Sin resquicios y con una duración asumible, es una película que teniendo como fundamento principal que está basada en hechos históricos y no se pueden permitir licencias ni piruetas con el guión, resulta redonda y notable de principio a fin.
7 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de "Pesadilla en Elm Street", Wes Craven, dirige esta sorprendente película, muy dinámica y concisa, (77 minutos), que narra las peripecias de una conserje de un hotel de lujo, que se ve envuelta en una trama criminal para asesinar a un importante político (Jack Scalia). La acción transcurre en el aeropuerto, en el avión, y el tercer escenario es la transición de vuelta a casa, con una agónica persecución final.
Más que notable film, un thriller apoyado por personajes que se entrelazan de por medio, y que ofician de desengrasante para limar el punto dramático de la película, (una pareja de clientes maleducados, la viajera entrometida, la agobiada sustituta de la conserjería...).
Sin fisuras, es un ejemplo palmario de lo que es una producción sin alardes ni grandes figuras, una visión diferente del cine desarrollado básicamente en aeronaves, que mezcla géneros y convence. Eso sí, un erudito a la violeta que se preste, está obligado a tirar de puntuaciones bajas para valorar esta historia.
Más sobre Marcela de Vasconcelos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para