Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with polifacio
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de julio de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente espectacular.

Poco o mucho tengo que decir de ella, pero Takihara me asqueó, me alegró y me hizó pasar una gran noche. Sus torturas inimaginables, me llevaron a loar a lo que es Takashi Miike un gran director con ganas de reír,reírse del mundo y de los puretas del cine, y que no esconde los hechos en palabras o gestos. La realidad es dura (quizás no tanto) y el cine se ve reflejada en ella.

No es una película que se la aconsejo a aquellos de estómago sensible, ni aquellos que solo quieren ver sangre, porque la plasticidad y belleza supera a cualquier película gore americana, no se limita a enseñar sangre, se ríe de ti o contigo y en algunos momentos muestra la poesía de una pierna cortada y de los peligrosos que son los palos chinos.

Obra de cumbre que como la gran mayoría de películas de Miike: enamora o hace odiar y pocos pueden decir eso, él tiene algo aunque muchos lo nieguen, él tiene el cine en las venas aunque muchos lo repudien, él sin duda es de los grandes ( y discúlpenme por tal herejía)

Miike, ahora más que nunca que grande que eres.
27 de julio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de la noticia de la censura de dicho capítulo, me estremecí y me alegré ¿qué demonios había hecho Miike esta vez? ¿Más tortura física que Ichi the Killer? ¿Más tortura psicológica que Visitor Q? La carta blanca prometía.
Un buen inicio que lo explica todo: cadáveres flotando en el río y si fetos también (estamos alrededor de un burdel, no se olviden)El actor principal no me convenció mucho y bueno la prostituta, ahí estuvo. Miike tiene una buena idea contando esa historia pero, yo un incondicional, no me convenció , cierto que no estaría con Miike si en sus manos tiene unos alfileres.Gracias a él pasé los momentos más angustiosos de mi vida delante de una pantalla. Como película justita para su nivel, pero siempre saco algo en positivo: Miike sigue igual de cabroncete que siempre y que su “perturbada” mente siga así mucho tiempo
27 de julio de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena fábula de Miike, un bonito cuento no como el de Box, incluyendo la mitología nipona, con guiños de humor, buena fotografía. No parecería una de Miike, sin esos tintes de humor negro que tiene él, pero con The Great Yokai War, demuestra que no le hace falta mostrar sangre para hacer una buena película, callando así muchos de sus críticos.

El niño me irritó demasiado pero los Yokai dan el toque para que sea haga más llevadera.

Sus intenciones desconocidas, sus ganas de reírse inmensas.
27 de julio de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al nivel de Gozu , mejor dirección y más profunda o madura si me lo permiten.

Para los sensibles esta película da entender, más que deja ver. Una pasión de 4.600 años, la historia del hombre pero creo que se olvida de la mujer (los híbridos no cuentan), aunque es muy interesante esa discusión religión-ciencia que mantienen los protagonistas, interesante también los momentos “Dogville” de Von Trier.

En fin una inmensa metáfora, con rayos de luz que hacen sangrar ¿es la libertad sangrante? Lo dudó. ¿Lo es la realidad? Quizás. Una mariposa azul revoleteando en los momentos románticos y el hombre de la ciencia, victima del capitalismo que lo alimenta y que no se deja dominar pero que le importa lo que le pase al morir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incomprensible principio de Jun bailando y sus intermitentes tatuajes que aparecen y desaparecen

Y el viejo y el niño me acabaron de descuadrar
26 de julio de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue mi primera película de Miike , durante la primera hora es una más entre todas las películas románticas , que tiene todos los clichés para denominarse así , pero en esa privilegiada y “enferma” mente de Miike , mezcló los males de esa sociedad japonesa y acaba en lo que para mi es uno de los míticos finales de él , final que a unos les desagradara y hará vomitar todas las sonrisas que antes dibujaron y a otros en los cuales me incluyo aplaudimos. ¿Mal gusto? Quizás, pero fue un final muy original. La violencia crea violencia

Como conclusión: Que grande eres Miike.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para