You must be a loged user to know your affinity with DiezX10
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
31 de octubre de 2013
31 de octubre de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
+1 Javier Fesser, tan cachondo como siempre en su parodia de Gravity.
+1 Macarena Gómez, debilidad personal.
+1 ISMAEL FRITSCHI, descubrimiento total.
+1 ELISA MOUILIA, que está increíble, jamás me lo hubiera esperado de esta chica viéndola de florero en Águila Roja, aquí está de goya.
+1 ¿Manara o Hentai? :)
+1 El cameo de Doctor Who.
-1 La duración excesiva del primer corto, el del asesino en serie, una lástima.
-1 Las interpretaciones del corto de la piscina, pésimas, sobretodo la protagonista, y ¿está doblado? Lo parece.
+1 Macarena Gómez, debilidad personal.
+1 ISMAEL FRITSCHI, descubrimiento total.
+1 ELISA MOUILIA, que está increíble, jamás me lo hubiera esperado de esta chica viéndola de florero en Águila Roja, aquí está de goya.
+1 ¿Manara o Hentai? :)
+1 El cameo de Doctor Who.
-1 La duración excesiva del primer corto, el del asesino en serie, una lástima.
-1 Las interpretaciones del corto de la piscina, pésimas, sobretodo la protagonista, y ¿está doblado? Lo parece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
+1 Javier Botet volviendo por sorpresa en el tercer capítulo, y molando bastante más que en el primero.
+1 ALAN MOORE = DIOS.
+1 ALAN MOORE = DIOS.

6,1
13.937
1
26 de diciembre de 2014
26 de diciembre de 2014
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
+1 El talento de Luis Tósar y su factora visual. (Y es entretenida)
-1 Me recuerda mucho a la reciente "Para Elisa". Hay quien habla de plagio, esto me parece doloroso de por sí, pero más siendo una opera prima.
-1 Esteban Roel y Juanfer Andrés se demuestran demasiado ambiciosos para sus propias capacidades, con una cámara dubitativa y una película que se les escurre entre los dedos.
-1 Mucho gore, mucho lo que quieras, pero es otra historia de posguerra.
-1 Es muy teatral e histriónica, la credibilidad de la historia brilla por su ausencia.
-1 Tarda en arrancar tanto que te dan ganas de cortarte las venas.
-1 Su mezcla de géneros despista y provoca risas en su drama y drama en sus risas. La idea de "humor negro" está ahí. Pero no despega.
-1 Da la sensación de película collage, fracturada, informe... muy fallida y con giros innecesarios.
-1 Macarena Gómez ofrece una de sus peores actuaciones, pese a ser un valor en alza de nuestro cine. Apuesto por una mala dirección de actores para explicarlo.
-1 Carolina Bang en su breve intervención, tiene tiempo de hacernos pasar vergüenza ajena.
-1 Me recuerda mucho a la reciente "Para Elisa". Hay quien habla de plagio, esto me parece doloroso de por sí, pero más siendo una opera prima.
-1 Esteban Roel y Juanfer Andrés se demuestran demasiado ambiciosos para sus propias capacidades, con una cámara dubitativa y una película que se les escurre entre los dedos.
-1 Mucho gore, mucho lo que quieras, pero es otra historia de posguerra.
-1 Es muy teatral e histriónica, la credibilidad de la historia brilla por su ausencia.
-1 Tarda en arrancar tanto que te dan ganas de cortarte las venas.
-1 Su mezcla de géneros despista y provoca risas en su drama y drama en sus risas. La idea de "humor negro" está ahí. Pero no despega.
-1 Da la sensación de película collage, fracturada, informe... muy fallida y con giros innecesarios.
-1 Macarena Gómez ofrece una de sus peores actuaciones, pese a ser un valor en alza de nuestro cine. Apuesto por una mala dirección de actores para explicarlo.
-1 Carolina Bang en su breve intervención, tiene tiempo de hacernos pasar vergüenza ajena.
6
4 de octubre de 2013
4 de octubre de 2013
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
+1 La factura técnica. INSUPERABLE
+1 La propuesta. Original, personal... y además, como ya hiciera Rodrigo Cortés en Buried (esta es deudora de aquella en mucho) Cuarón se mantiene fiel a ella. Sin abandonar nunca a su protagonista, ni dar respiro al espectador.
+1 Transmite la experiencia de estar en el espacio, de verdad. Merece la pena vivirlo.
+1 El principio. Difícilmente mejorable, Cuarón nos lleva con energía, por la emoción y la angustia de desaparecer en el vacío espacial.
+1 La elección, valiente, de ser fiel a la física y eliminar los sonidos en el espacio.
-1 Unos 45 minutos intermedios, francamente aburridos y vacíos de contenido.
-1 Puede resultar mareante. Y no por pretendido es menos desagradable.
-1 El guión no está a la altura de su imaginativa puesta en escena. Ni hace falta, porque lo que quiere transmitir la película no es una historia si no una sensación (eso creo).
-1 Si no se tratara de Cuarón y sobre todo de Clooney y Bullock, estaríamos ante un divertimento que pasaría desapercibido para la crítica.
+1 La propuesta. Original, personal... y además, como ya hiciera Rodrigo Cortés en Buried (esta es deudora de aquella en mucho) Cuarón se mantiene fiel a ella. Sin abandonar nunca a su protagonista, ni dar respiro al espectador.
+1 Transmite la experiencia de estar en el espacio, de verdad. Merece la pena vivirlo.
+1 El principio. Difícilmente mejorable, Cuarón nos lleva con energía, por la emoción y la angustia de desaparecer en el vacío espacial.
+1 La elección, valiente, de ser fiel a la física y eliminar los sonidos en el espacio.
-1 Unos 45 minutos intermedios, francamente aburridos y vacíos de contenido.
-1 Puede resultar mareante. Y no por pretendido es menos desagradable.
-1 El guión no está a la altura de su imaginativa puesta en escena. Ni hace falta, porque lo que quiere transmitir la película no es una historia si no una sensación (eso creo).
-1 Si no se tratara de Cuarón y sobre todo de Clooney y Bullock, estaríamos ante un divertimento que pasaría desapercibido para la crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
+1 El final. Con el regreso de Clooney y el happy end para Bullock. Arriesgado pero funciona. Hay que ser muy bueno para hacer funcionar algo así.

6,3
13.592
10
24 de agosto de 2023
24 de agosto de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
+1 Pasas mucho miedo. Sin recurrir a trucos patéticos como subir el volumen a tope, lo pasas muy mal.
+1 Es angustiosa. No sólo es miedo. Porque no son sustos. Es que tienes el corazón en un puño.
+1 Es sorprendente. No te esperas sus giros.
+1 Es atrevida. No está adocenada como el 99% del terror actual.
+1 Va a saco con su premisa, sin fisuras y de manera rápida y clara: "hay esta mano y hace esto". Y a saco.
+1 El casting de caras desconocidas, un +1000 en las pelis de terror.
+1 Los efectos ¿estos es una película independiente asutraliana? pues tiene mejores efectos que las majors americanas. Me lo expliquen.
+1 La mecánica, su leyenda, el funcionamiento creado en una sola entrega, con sus reglas y demás. Un clásico instantáneo.
+1 El background infinito. La peli explica lo justo, pero nos da de sobra para imaginar precuelas y secuelas, que da igual que se rueden o no, ya están en nuestras cabezas, gracias a lo sugerido.
+1 Es angustiosa. No sólo es miedo. Porque no son sustos. Es que tienes el corazón en un puño.
+1 Es sorprendente. No te esperas sus giros.
+1 Es atrevida. No está adocenada como el 99% del terror actual.
+1 Va a saco con su premisa, sin fisuras y de manera rápida y clara: "hay esta mano y hace esto". Y a saco.
+1 El casting de caras desconocidas, un +1000 en las pelis de terror.
+1 Los efectos ¿estos es una película independiente asutraliana? pues tiene mejores efectos que las majors americanas. Me lo expliquen.
+1 La mecánica, su leyenda, el funcionamiento creado en una sola entrega, con sus reglas y demás. Un clásico instantáneo.
+1 El background infinito. La peli explica lo justo, pero nos da de sobra para imaginar precuelas y secuelas, que da igual que se rueden o no, ya están en nuestras cabezas, gracias a lo sugerido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-1 Por ponerle un pero, el final con el padre de la prota sobreviviendo tras ser apuñalado en el cuello... es poco creíble. Pero vamos, por decir algo, la película es perfecta.

7,1
14.244
8
4 de octubre de 2013
4 de octubre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
+1 JUAN LUIS GALIARDO
+1 El concepto. Brillante.
+1 Fernando León de Aranoa haciendo lo que nunca debió dejar de hacer.
+1 El retrato auténtico que ofrece de los decadentes años 90.
+1 El enfado del personaje de Galiardo porque el niño está gordo.
+1 El dilema moral y sexual, de la cuñada, la mujer, el cuñado... con personajes con capas y capas, y respuestas difíciles.
+1 La ternura que inspira el protagonista, siendo su actitud tan reprochable.
-1 Algunas interpretaciones y el doblaje de algunos actores
-1 El personaje de Elena Anaya es un poco insufrible.
+1 El concepto. Brillante.
+1 Fernando León de Aranoa haciendo lo que nunca debió dejar de hacer.
+1 El retrato auténtico que ofrece de los decadentes años 90.
+1 El enfado del personaje de Galiardo porque el niño está gordo.
+1 El dilema moral y sexual, de la cuñada, la mujer, el cuñado... con personajes con capas y capas, y respuestas difíciles.
+1 La ternura que inspira el protagonista, siendo su actitud tan reprochable.
-1 Algunas interpretaciones y el doblaje de algunos actores
-1 El personaje de Elena Anaya es un poco insufrible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
+1 La revelación de que la "accidentada" también estaba contratada.
Más sobre DiezX10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here