Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with LAFPDLH
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de junio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no tiene absolutamente nada que ver con Kevin Smith. Me pasó lo mismo cuando ví "Una chica de Jersey"...¿Qué le ha pasado al original e imprevisible Kevin Smith?
Yo aún me rio cuando veo Mallrats, y ya le he visto muchísimas veces, o cuando veo Dogma...Persiguiendo a Amy también es muy ñoña, pero por lo menos era menos ñoña que esta. He salido del cine muy desilusionada, porque es una comedia romántica como cualquier otra, no tiene nada de original ni de brillante.
26 de julio de 2007 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de la saga literaria de Harry Potter, lamenté mucho como dejaron la cuarta película, puesto que es uno de los mejores libros pero de las peores películas. En esta quinta ocasión, han mejorado notablemente, puesto que el libro es pesadísimo de leer pero la película (por lo menos a la gente que gusta de Harry Potter) se ha hecho mucho más ligera.
Se han tomado muchas licencias en el guión, que admitiremos ya que han colaborado a aligerar el argumento. La banda sonora, uno de los puntos débiles de la saga, ya que habitualmente es el tema principal compuesto por John Williams repetido hasta la saciedad, ha mejorado notablemente, destacando sobremanera el tema dedicado a Dolores Umbridge.
Las interpretaciones secundarias, es decir, adultas, son magníficas. Nunca imaginé a Bellatrix tan malévola como cuando la ví a través de Helena Bonham Carter, y el Voldemort de Ralph Fiennes es un calco del Voldemort literario.
Es lamentable la actuación de Daniel Radcliffe, que no consigue mejorar según avanza la saga, siempre resulta una actuación excesiva y forzada, poco natural, en dirección opuesta al entrañable Ron Weasly de Rupert Grint.
Una cosa es muy cierta, cuánto más crece el número de la película, mayores son los efectos especiales. Con eso solo se gana espectacularidad, pero no fascinación.
Las dos primeras películas fueron, para mi gusto, las mejor adaptadas, sin hacer grandes alardes tecnológicos y dejando el protagonismo a las interpretaciones, no a las chispas de las varitas.
Aún así, salí bastante satisfecha de la sala, y debo decir que eso no me pasaba desde Harry Potter y la cámara secreta.
Espero que os sirva...
12 de noviembre de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película como Solaris. Incomprensible.
Tuve que dejar que pasara media hora de metraje para entender que se compone de tres historias en tres épocas distintas.
Una vez que captas la línea del argumento, se hace más llevadera. Y con ello más hermosa.
No se cuantas veces habré visto películas, leído libros, etc que tratan de la búsqueda de la fuente de la eterna juventud y de la inmortalidad. Realmente, lo mejor de la película es la espectacular, íncreible, épica, monumental y colosal banda sonora.
La estética y la fotografía también son excepcionales, pero sobre todo lo demás, destaca la banda sonora. Nunca había oído algo tan sincronizado con la historia y los movimientos argumentales. Es tan potente que salva la historia.
Rachel Weisz hace una interpretación lineal. No consigue trasmitir del todo la serenidad que se supone invade a su personaje. Y Hugh Jackman... no me convence, aunque esta vez se ha superado a sí mismo.
Hay que verla, pero no hay que esperar demasiado de ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para