You must be a loged user to know your affinity with Farero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

5,9
1.175
5
7 de septiembre de 2013
7 de septiembre de 2013
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solamente quiero expresar que esta película me parece sensacionalista a más no poder y rozando la ciencia ficción. Por lo demás típica TV Movie de la HBO, que se está especializando en adaptar biografías polémicas.
Me hubiera gustado que Tippi Hedren explicara todo esto cuando Alfred Hitchcock podía contrastar estas afirmaciones con su versión de los hechos y defenderse. Como tuvo la oportunidad de hacerlo y no solo no lo hizo sino que le elogió públicamente en múltiples ocasiones (incluso una vez concluida su relación profesional) el relato huele a chamusquina. Y si uno indaga un poquito encontrará varias voces autorizadas que desmienten la versión de la actriz y el biógrafo por varios flancos.
Me hubiera gustado que Tippi Hedren explicara todo esto cuando Alfred Hitchcock podía contrastar estas afirmaciones con su versión de los hechos y defenderse. Como tuvo la oportunidad de hacerlo y no solo no lo hizo sino que le elogió públicamente en múltiples ocasiones (incluso una vez concluida su relación profesional) el relato huele a chamusquina. Y si uno indaga un poquito encontrará varias voces autorizadas que desmienten la versión de la actriz y el biógrafo por varios flancos.
6
22 de junio de 2013
22 de junio de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un bonito cuento de ciencia ficción en el que la llave del progreso femenino se encuentra entre las piernas. Mujeres haciéndose valer como objetos de deseo del hombre. Muy feminista no suena. Pero Mihaileanu quiere convencernos de que lo es. Todo ello en un contexto islámico rural a priori muy amenazante pero que al final está más endulzado que un especial de Navidad de Mi pequeño Pony.
También funciona a la inversa como relato de fantasía. Como hombre occidental que soy caigo en la tentación de imaginarme como sería vivir en ese pueblo, rodeado de bellezas exóticas y obedientes, que trabajan como mulas mientras tú te pasas el día en el bar con los amigotes rascándote las partes blandas a dos manos. Y cuando finalmente tu mujer se decide a revelarse ante tamaña injusticia... (sigo en el spoiler)
También funciona a la inversa como relato de fantasía. Como hombre occidental que soy caigo en la tentación de imaginarme como sería vivir en ese pueblo, rodeado de bellezas exóticas y obedientes, que trabajan como mulas mientras tú te pasas el día en el bar con los amigotes rascándote las partes blandas a dos manos. Y cuando finalmente tu mujer se decide a revelarse ante tamaña injusticia... (sigo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...te deja unos días sin mojar hasta que llega papá Estado y te soluciona el problema. Unos días en los que tu única preocupación es plantearte si esperas a que se le pase el berrinche o repudiarla y que te traigan otra mujer más sumisa del pueblo de al lado. Finalmente echas el polvo del siglo (es lo que tiene la abstinencia) y ya puedes volver al bar con los amigotes. Ojo, y tu mujer encantada!

6,6
47.569
8
21 de enero de 2008
21 de enero de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó cuando la ví en el cine, siendo un pre-adolesecente, y 12 años después me sigue divirtiendo cada vez que la veo. Visualmente soporta los años mejor que algunas películas españolas del 2003, y desde luego es un producto de género diseñado para divertir, entretener y punto. Hay que ir muy estreñido para no reírse almenos del 50% de los gags.
Hay y habrá siempre quien no entienda que el cine, como toda expresión artística, no tiene un público universal. El personal que llena el Liceo no es el mismo que abarrota el Sonar y sin embargo ambos estan en Barcelona y permiten disfrutar de la música.
Si puedes disfrutar del cine de los Farrelly, de la saga Austin Powers y de las comedias adolescentes norte-americanas, disfrutarás esta película con el aliciente de reconocer trechos culturales própios.
Hay y habrá siempre quien no entienda que el cine, como toda expresión artística, no tiene un público universal. El personal que llena el Liceo no es el mismo que abarrota el Sonar y sin embargo ambos estan en Barcelona y permiten disfrutar de la música.
Si puedes disfrutar del cine de los Farrelly, de la saga Austin Powers y de las comedias adolescentes norte-americanas, disfrutarás esta película con el aliciente de reconocer trechos culturales própios.

6,2
8.739
8
10 de julio de 2011
10 de julio de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejémonos de tonterías. Si "Devil's Rejects" fuera una mujer sabrías desde el principio que no es la futura madre de tus hijos y que, si puedes, evitarás presentársela ya no solo a tus padres sino incluso a tus amigos. Porqué? Porque no quieres que te juzguen. Pero al mismo tiempo sabrías, nada más verla aparecer con su imponente belleza física, su voz sensual y su personalidad arrolladora, que si te quedas con ella el resto de la noche va a ser épica.
Siguiendo con el mismo ejemplo, hay buenas películas de impecable factura, que moralmente no incomodan a nadie y que uno no dudaría en recomendar. Pero de las que uno se acuerda siempre hay pocas, y esta es una de ellas. La razón es simple: con ella te lo pasas genial y te da lo que las otras no te quieren dar.
Siguiendo con el mismo ejemplo, hay buenas películas de impecable factura, que moralmente no incomodan a nadie y que uno no dudaría en recomendar. Pero de las que uno se acuerda siempre hay pocas, y esta es una de ellas. La razón es simple: con ella te lo pasas genial y te da lo que las otras no te quieren dar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Soy el ejemplo viviente de que una persona puede disfrutar como un enano de Cantando bajo la lluvia tanto como de Devil's Rejects. Entrar en juicios morales acerca del punto de vista desde el que está contada una historia que no es más que pura ficción me parece mucho más enfermizo que rodar esta pequeña maravilla. Es más, que el director se ponga de parte de los psicópatas y nos los muestre como una pequeña familia feliz del crimen me parece original y refrescante. Uno desea que los pillen, luego desea que se salven y finalmente acepta lo inevitable como los protagonistas. Esa última escena en el coche con el Free Bird sonando es una de mis favoritas de toda mi vida cinéfila.
P.D: Hoy me ha dado por revisar la crítica que hice en su día de esta película y descubro que no fue validada por contener demasiados errores ortográficos. Así que la releo, la paso por un corrector y descubro que contenía exactamente 3 FALTAS DE ORTOGRAFÍA. Conclusión: a Filmaffinity se le va la olla. Sí, hablo contigo, revisor/a de críticas. Coartar la libertad de expresión por literalmente tres acentos mal puestos en un texto de 300 palabras es propio de comportamientos psicopáticos. No me extraña que te encargues de revisar las críticas de esta película en concreto.
P.D: Hoy me ha dado por revisar la crítica que hice en su día de esta película y descubro que no fue validada por contener demasiados errores ortográficos. Así que la releo, la paso por un corrector y descubro que contenía exactamente 3 FALTAS DE ORTOGRAFÍA. Conclusión: a Filmaffinity se le va la olla. Sí, hablo contigo, revisor/a de críticas. Coartar la libertad de expresión por literalmente tres acentos mal puestos en un texto de 300 palabras es propio de comportamientos psicopáticos. No me extraña que te encargues de revisar las críticas de esta película en concreto.

5,8
3.153
1
29 de diciembre de 2012
29 de diciembre de 2012
31 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como pude cambiar el trasfondo de una película según el sujeto que la interprete. Cuando The Woman se estrenó en Sundance hubo un energúmeno del público que perdió los papeles y pidió que fuera quemada y destruida. Coincido con él en que The Woman es una película inmoral, aunque no comulgo con sus maneras de censor ni con que sea una película que degrada a la mujer. Más bien al contrario.
Para mi los dos primeros actos de The Woman son una excusa para justificar el tercero. Y en ese tercer acto se reproducen de la manera más burda todas las fantasías del patriarcado pasado por las gafas deformadas de Valerie Solanas y su SCUM Manifesto. Que no me cuenten que son solo personajes de ficción sin más porque no se lo creen ni ellos. Todo lo que contaré a continuación en el spoiler no puede ser casualidad...
Para mi los dos primeros actos de The Woman son una excusa para justificar el tercero. Y en ese tercer acto se reproducen de la manera más burda todas las fantasías del patriarcado pasado por las gafas deformadas de Valerie Solanas y su SCUM Manifesto. Que no me cuenten que son solo personajes de ficción sin más porque no se lo creen ni ellos. Todo lo que contaré a continuación en el spoiler no puede ser casualidad...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos a un padre que ejerce una dominación desmesurada contra todas las mujeres de su familia. Este hombre se encuentra con una mujer salvaje en el bosque y decide educarla a su manera (básicamente tortura), la ata y la encierra en un cobertizo. Difícil encontrar una metáfora más burda, chabacana y maniquea del patriarcado.
El hijo tampoco se salva. También se muestra violento con las mujeres y viola a la mujer salvaje. Eso es así porque no hay película con mensaje feminista que se precie sin al menos una violación. En esa familia los únicos que jamás muestran remordimientos o empatía son los hombres. Esto debe ser así porque todos los hombres son malos, violentos y abusivos por naturaleza. No hace falta matizarlos ni justificar su comportamiento, sencillamente son así.
El padre se permite hacer incluso un discurso típico del odio a las mujeres diciendo que todas son iguales, solo sirven para el sexo y ni siquiera se les da tan bien. Sutil, verdad? Pero solo dejando claro que los hombres odian a las mujeres y las consideran objetos se puede justificar lo que viene a continuación.
Y llegamos a la orgía de sangre en la que el padre enloquece definitivamente y pega hasta dejar inconsciente a su mujer, que lo quiere dejar y marcharse con sus dos hijas (renunciando al hijo, que le da igual porque es hombre, violador y mala persona). Luego se presenta la profesora de una de las hijas preocupada por su comportamiento y, como no, es agredida y secuestrada por el padre, que la entrega a los perros. Bueno, a los perros y a su otra hija que por tener una deformidad vive en una caseta y se comporta como un animal. Un personaje que el director se saca de la manga en el último momento, por si no ha quedado suficientemente claro que el padre niega la humanidad de las mujeres.
Así que tenemos a la madre inconsciente en la casa, a la hija embarazada (se da a entender que de su abusivo padre) en el suelo tras ser agredida por defender a la profesora. Y el padre y el hijo observando deleitados como la hija-perro la devora. Luego la hija pequeña (inocente ella) baja de su habitación asustada por el ruido de los perros y despierta a su madre. Aprovechando que padre e hijo están distraídos la hija embarazada libera a la mujer salvaje. Y aquí es donde viene realmente el mensaje de la película.
La mujer salvaje antes que nada mata a la madre a mordiscos, luego entra en el establo con un trozo de madera y asesina brutalmente al hijo y al padre. Finalmente, adopta a la hija-perro y a la hija pequeña, que parece encantada con el hecho de que haya asesinado a más de media familia. Pero rechaza a la hija embarazada, que es la única que se muestra afectada por la matanza, y se adentra en el bosque con las otras dos.
¿Moraleja? Solo una mujer salvaje, educada fuera del patriarcado, puede acabar con los malvados hombres. A través de una violencia todavía más extrema que la que los hombres infligen a la mujer. La madre no merece vivir porque es débil y está sometida. La hija pequeña sí porque todavía es inocente y está a tiempo de aprender. Y la hija-perro también porque es una prisionera y aún es salvaje.
En cuanto a la hija embarazada, tiene que decidirse. Si elige ser como su madre será rechazada por las mujeres fuertes y libres. En un primer instante duda, porque al fin y al cabo es cambiar un tipo de sexismo por el opuesto, pero finalmente va tras ellas. Y ese es el mensaje que quiere transmitir esta película: hombres malos, mujeres víctimas, solo lograr libertad si destruir hombres, feminismo única salida, si tu no ser feminista ser débil e inútil. Unga unga.
Repugnante.
El hijo tampoco se salva. También se muestra violento con las mujeres y viola a la mujer salvaje. Eso es así porque no hay película con mensaje feminista que se precie sin al menos una violación. En esa familia los únicos que jamás muestran remordimientos o empatía son los hombres. Esto debe ser así porque todos los hombres son malos, violentos y abusivos por naturaleza. No hace falta matizarlos ni justificar su comportamiento, sencillamente son así.
El padre se permite hacer incluso un discurso típico del odio a las mujeres diciendo que todas son iguales, solo sirven para el sexo y ni siquiera se les da tan bien. Sutil, verdad? Pero solo dejando claro que los hombres odian a las mujeres y las consideran objetos se puede justificar lo que viene a continuación.
Y llegamos a la orgía de sangre en la que el padre enloquece definitivamente y pega hasta dejar inconsciente a su mujer, que lo quiere dejar y marcharse con sus dos hijas (renunciando al hijo, que le da igual porque es hombre, violador y mala persona). Luego se presenta la profesora de una de las hijas preocupada por su comportamiento y, como no, es agredida y secuestrada por el padre, que la entrega a los perros. Bueno, a los perros y a su otra hija que por tener una deformidad vive en una caseta y se comporta como un animal. Un personaje que el director se saca de la manga en el último momento, por si no ha quedado suficientemente claro que el padre niega la humanidad de las mujeres.
Así que tenemos a la madre inconsciente en la casa, a la hija embarazada (se da a entender que de su abusivo padre) en el suelo tras ser agredida por defender a la profesora. Y el padre y el hijo observando deleitados como la hija-perro la devora. Luego la hija pequeña (inocente ella) baja de su habitación asustada por el ruido de los perros y despierta a su madre. Aprovechando que padre e hijo están distraídos la hija embarazada libera a la mujer salvaje. Y aquí es donde viene realmente el mensaje de la película.
La mujer salvaje antes que nada mata a la madre a mordiscos, luego entra en el establo con un trozo de madera y asesina brutalmente al hijo y al padre. Finalmente, adopta a la hija-perro y a la hija pequeña, que parece encantada con el hecho de que haya asesinado a más de media familia. Pero rechaza a la hija embarazada, que es la única que se muestra afectada por la matanza, y se adentra en el bosque con las otras dos.
¿Moraleja? Solo una mujer salvaje, educada fuera del patriarcado, puede acabar con los malvados hombres. A través de una violencia todavía más extrema que la que los hombres infligen a la mujer. La madre no merece vivir porque es débil y está sometida. La hija pequeña sí porque todavía es inocente y está a tiempo de aprender. Y la hija-perro también porque es una prisionera y aún es salvaje.
En cuanto a la hija embarazada, tiene que decidirse. Si elige ser como su madre será rechazada por las mujeres fuertes y libres. En un primer instante duda, porque al fin y al cabo es cambiar un tipo de sexismo por el opuesto, pero finalmente va tras ellas. Y ese es el mensaje que quiere transmitir esta película: hombres malos, mujeres víctimas, solo lograr libertad si destruir hombres, feminismo única salida, si tu no ser feminista ser débil e inútil. Unga unga.
Repugnante.
Más sobre Farero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here