Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ares Amante del Cine
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Martin Scorsese, "El lobo de Wall Street", se basa en la novela autobiográfica del mismo nombre escrita por Jordan Belfort, el auténtico lobo de Wall Street. He de confesar que no he leído la novela, y por ese motivo no se si la adaptación es fiel o no, a la misma.
Scorsese nos cambia los gánsters de pistola fácil, por golfos brokers de ambición desmedida y palabrería dulzona, proporcionándonos una descarnada, cruda e inquietante visión del mundo financiero en el lugar del mundo donde más dinero se cambia de manos, Wall Street. En ese mundo, en el que el dinero se gana y se pierde a la misma endiablada velocidad, se desenvuelve la vida de Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). Es listo, observador, y tiene buenos maestros. Matthew McConaughey hace un papel muy corto, pero divertido y lo saca muy lucido.
DiCaprio, principal sostén de la película, nos hace creer a pies juntillas en su personaje. Magnífico lenguaje gestual. Nos deja boquiabiertos con su labia de vendedor-intermediario. Está genial. La cámara le adora y él le da la fuerza y el entusiasmo requerido a cada escena, con una intensidad dramática muy notable. Se hizo merecedor al oscar por este papel, sin ninguna duda.
Siendo una gran película, en mi humilde opinión sobran metros de cinta en escenas en las que el director quiere reflejar el desenfreno y la disipada vida de los personajes. Son demasiado profusas y numerosas, alargando la película sin motivo.. Y por lo demás, la vida sigue. El lobo está libre para instruir a nuevos cachorros. Inquietante, ¿Verdad?
ANEXO: A quienes la película les parezca una exageración desde el punto de vista de la corrupción financiera y los métodos fraudulentos para engañar a los inversores, les recuerdo lo que pasó con la burbuja de las punto.com y unos pocos años más tarde con las hipotecas sub-prime. Después hemos sabido del complot de algunos grandes bancos para manipular Índices bancarios como el libor, etc., etc., etc. Aún hoy estamos pagando aquellas manipulaciones fraudulentas de los mercados financieros mundiales que enriquecieron a brokers sin escrúpulos como Jordan y empobrecieron a la mayoría de pequeños inversores. No todos los brokers son unos sinvergüenzas, pero haberlos los hay, sobre todo trabajando en los fondos de inversión llamados buitres.
11 de junio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
MI VALORACIÓN PERSONAL: 10 sobre 10. Obra maestra. Película que relata la epopeya de un gran barco transatlántico, el "Titanic", el más grande construido hasta 1912 y botado para ser emblema del progreso y el lujo. Por esa época mucha gente de Europa emigraba a los Estados Unidos en busca de un futuro mejor. Zarpa el Titanic con su pasaje casi al completo. Aroma de aventura en los pasajeros menos adinerados y suntuosas fiestas en las cubiertas donde viaja la gente de primera clase. De pronto un obstáculo se interpone en el camino del Titanic.......
La cinta es muy entretenida, con una historia muy bien contada y tiene un ágil sentido del ritmo.
La pareja de enamorados transmite mucho glamour.
Muy logradas las secuencias donde los diferentes personajes afrontan de manera tan distinta la lucha por la supervivencia en aquellas circunstancias tan dramáticas. No todas las personas tienen sentimientos de generosidad, incluso con sus propios familiares más directos. VISITAR: es.wikipedia.org/wiki/RMS_Titanic
www.filmaffinity.com/es/film814379.html
http://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/814379.html.
Hay algunos documentales sobre la epopeya del Titanic. Os gustarán. Buscarlos.
13 de junio de 2014 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
VALORACIÓN PERSONAL. 8 sobre 10.
En un plazo de 4 días he visto esta película 2 veces.
No puedo verla con la frialdad de una cinta más de las muchas que nos dicen está basada en hechos reales.
El relato visual que nos ofrece sobre una parte de la historia de España es absolutamente desgarrador y tan desesperanzador que uno no puede menos que rebelarse con todas sus fuerzas.
Me entran escalofríos al pensar en tanta sangre derramada por querer imponer una idea de país y de libertad por parte de unos pocos sobre la mayoría.
!NINGUNA IDEA POR MUY MARAVILLOSA QUE SEA VALE MÁS QUE UNA VIDA!
!Cuanto dolor inútil y cuantas vidas de jóvenes y no tan jóvenes perdidas para siempre!. La lucha armada entre los dos bandos es el fracaso más absoluto de la condición humana en la que debe primar siempre la inteligencia y la razón, el diálogo y el respeto por el otro.
Los dos bandos reniegan de esos valores que diferencian al ser humano de ser un simple animal que defiende su territorio de otros animales como él en plena sabana africana. Los dos usan todo tipo de tácticas sucias, incluyendo la traición a su propios compañeros de bando. Unos por conseguir la supremacía del grupo y otros por conseguir destruir como sea a ese grupo y colgarse una medalla.
El lobo es un personaje idealista que llega a ese mundo casi por casualidad. Pero su importancia va creciendo cada día que permanece en él. Y el precio que paga por ello es terrible y tan costoso que hasta pierde su propia familia. Pronto ha de aprender que debe moverse con pies de plomo en medio de todo eso, sino quiere perder su bien mas preciado: la vida. Por un motivo u otro ambos bandos terminan por querer arrebatársela.
La historia me parece muy bien contada, huyendo en todo momento del sentimentalismo barato. Con imágenes claras y crudas se sitúa a los personajes en el rol que desempeñaron de verdad en el mundo real en toda esta historia. Un idealista no es un fanático así que Noriega hace su papel con mucha dignidad y el cinismo de Coronado la última vez que habla con el lobo es muy creíble. Si el fin de ETA no se produjo por los motivos que le expone al Lobo es para echarse a temblar.
Y dicho todo esto, tenemos ahora en España una región que dice no ser, ni sentirse española, Cataluña. ¿Qué hacer si un grupo de personas de esta región se fanatiza y toma las armas para defender esta idea de querer excluirse e independizarse del resto de España?
Enlaces: http://www.filmaffinity.com/es/editreview.php?movie_id=197423
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para