Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with misbrocoli
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de noviembre de 2022
34 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilloso western de un calado humano y emocional que impresiona. Película Bella en su máxima y más pura expresión.
La química entre los dos protagonistas es brutal. La música que acompaña, las actuaciones, su humanidad y su increíble delicadeza con las emociones crean Arte con mayúsculas. Su sensibilidad, siempre latente, a veces llega a cotas que simplemente estremecen.
Planos infinitos y majestuosos del desierto, del anochecer ( me recuerdan a John Ford) del polvo y de la brutalidad que impera, donde no hay lugar para los héroes románticos sino para la ley del más fuerte, y donde no hay líneas difusas entre el bien y el mal.
Una auténtica obra de arte.
25 de octubre de 2023
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da gusto cuando entre tanta mediocridad y a veces morralla directamente te encuentras con este tipo de series donde desde el minuto uno sabes que lo que estás viendo es bueno de verdad.

Serie policíaca británica muy británica, de las de antes, de factura clásica e impecable ( y por tanto respetuosa y sensible pese a su crudeza) sobre la búsqueda durante cinco años de un asesino en serie de prostitutas conocido como el destripador de Yorkshire.

A destacar todo, la realización, el magnífico guion que va sólo, una buenísima fotografía y una ambientación perfecta que te sumergen en ese ambiente densisimo, opresivo y duro que vivió sobre todo la clase trabajadora británica en los años 80 con las políticas económicas de Margaret Thatcher.

Actores principales y secundarios de largo oficio y altísimo nivel, todos. Sobresalen los siempre magníficos Toby Jones y Daniel Mays, ( que con pocas palabras profundizan enormemente en los personajes), aunque la calidad de todos rebosa.

Un auténtico lujo verla.
El paciente (Miniserie de TV)
Miniserie
Estados Unidos2022
6,2
2.313
Joel Fields (Creador), Joseph Weisberg (Creador) ...
5
3 de diciembre de 2022
31 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empecé con muchas ganas. Me gusta Carell, me gusta el tema. Pero hay algo en ella que falla. Simplemente no me emociona. No empatizo con ella, ni con Carell. Me resulta incómoda de ver porque la veo desde la distancia, falla el guion, falla la empatía?
No se qué falla, pero me suena a que no es verdad, no me la creo, no me los creo a ellos, y creo que ahí está la cuestión. Están actuando 20 minutos superficialmente, y al final la veo desde un cristal. No te metes en ella, no la vives, simplemente. Y al final no la termino.

Gran oportunidad desaprovechada. Podría haber sido fantástica.
29 de octubre de 2022
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es por ellos por los que la película se levanta. Bridges como siempre simplemente llena la pantalla y te aturde su presencia, y Lithgow acompaña.
Por qué solo un seis? Porque el guion para mí tiene muchos, demasiados, fallos. Y muy evidentes. Y es algo que me sorprende, que sean tantos y tan absurdos, de tal modo que la película se convierte en algo absolutamente irreal e imposible. Los digo en Spoiler. Pero bueno, si te gusta Bridges , entretenida, se deja ver sin problema.

Lo mejor, los perros de Bridges, Bridges.

Lo peor, Zoe o la actriz que la interpreta, Amy Brenneman, ya que no se si está haciendo el papel de Zoe o es ella así, porque repite el mismo papel, el mismito que en Heat, la mujer de quien se enamora Robert de Niro: el mismo aire de víctima, mosquita muerta que no ha roto un plato nunca pero que al final se aprovecha de los hombres y consigue todo lo que quiere y más de lo que merece, y que no hace más que hablar de sí misma metafísicamente para llegar a nada. Es ella, ella y ella en plan víctima. No la puedo soportar, me estropea la serie entera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* la hija de Bridges es en verdad la mano derecha de Lithgow, que interpreta a un jefazo de contrainteligencia de Estados Unidos, y no se dan cuenta realmente? No la investiga previamente?
* que hace Bridges de joven en Afganistán o donde esté, en ese pueblucho? Se supone que ha entregado las armas, y su presencia allí, viviendo con ellos, es algo totalmente absurdo.
* realmente la mujer de un taliban afganistan es la que va a luchar de noche contra los sovieticos con el yanki, y el marido además se queda en casa??
* es cierto que Bridges tiene una presencia poderosa, pero de ahí a convertir a un anciano de más de setenta años en un hombre atractivo para mujeres de 40 años se me antoja un tanto audaz. Hubiera quedado más natural una relación de amistad o paterno filial, pero esto me resulta difícil de creer.
* realmente se forma todo este follón de contraespionaje y eliminación de personas porque hace 30años!! Bridges se lío con la mujer del taliban y se fue con el? En serio?
* realmente alguien se puede creer que una señora a la que acabas de conocer, aparte de salvarle la vida y decirla que la vas a compensar con medio millón, te pide la mitad de todo lo que tienes y quieres seguir con ella? Con 70 años y una hija a la que adoras?? Bueno, a cualquier edad.
18 de diciembre de 2024
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísima serie más por lo que te hace ver que por lo que te muestra. Deja poso, es trascendente y sin quererlo ni alardeando.
Es del estilo de Interestellar, no llega a ese nivel, claro, pero pertenece a un tipo de cine , escasísimo, que te enciende las luces de determinadas habitaciones de la mente, no una sola, sino un lado determinado. Que le da a un botón interno , no sé cuál, de tal modo que te regala, nunca mejor dicho, una experiencia por la que yo personalmente me he sentido muy agradecida.
Asimismo, es también tremendamente dura y sabes que no la volverás a ver, porque muestra crudisimamente el poder de los prejuicios, el triunfo de los rumores, de las ideologías y de las creencias sobre cualquier cosa, con la consiguiente aniquilación de todo aquello que no se entiende.

En fin. Un regalo que me ha hecho eso, sentir que partes dormidas se ponían en funcionamiento sobre muchos temas subconscientes, ocultos, pero no por ello , en absoluto, menos existentes que otros.

Gran trabajo de los actores, gran ambientación en esa normalidad que te resulta escalofriante. Gran montaje. El guion falla bastante, es demasiado confuso y conforme va transcurriendo la serie cada vez tiene menos sentido, de ahí el 7.


Por cierto, no ven a Hall como la hermana gemela de Mia Farrow? Con una belleza más tosca, más grande y más desgarbada , pero es que es idéntica. Y hay planos, varios, que te recuerdan muchísimo a ella en “la semilla del diablo”. Están rodados basándose en esa película, sino es imposible tanta similitud,
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para