Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Albos
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de febrero de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película hecha con marionetas y parcialmente financiada a través de un Kickstarter, concebida y desarrollada fuera del circuito de productoras de Hollywood, araña nominaciones a los Annie, al Oscar y a los Globos de Oro; además de a diferentes premios de la crítica, creo que lo normal es esperar algo grande.

Cuando el guionista de una película tan rara y, a su manera, atrevida es Charlie Kaufman, creo que lo normal es esperar algo grande.

En Synecdoche, New York mucha gente parecía echar de menos que una figura por encima de Kaufman le parase los pies: «No, Kaufman, ¡eso es demasiado raro! Serás gafapasta…» y esta vez parece que ha decidido contenerse un poco, porque Anomalisa es otra película que destila kaufmanismo y tiene sus temas y sus formas; pero esta vez, además, resulta emocionalmente muy cercana. Es fácil ver reflejos propios en lo que cuenta Kaufman, lo que facilita acercarse a Anomalisa y ver su (aparente) sencillez; tras la que, en realidad, hay muchísima miga y muchísima magia.

Hay magia en la animación, realmente increíble; en la expresividad de esos muñecos, en cómo se aprovecha de que sean marionetas tanto para simplificar la humanidad como para, de algún modo, reflexionar sobre el concepto de realidad y del yo (esa escena con Michael ante el espejo…) y hay magia, y miga, en cómo la película se aprovecha de sus modestos recursos, pero infinita inventiva, para reflejar la despersonalización, la pasión, el desinterés y la monotonía en 90 minutos clavados.

Para mí hay nueva película al frente del top de 2015 en esta nueva anomalía cinematográfica de Charlie Kaufman. Maravillosa.
17 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Es difícil, es meritorio, es loable de algún modo, crear un producto tan horrible, tan previsible, odioso y carente de gracia. 'Guys with kids' es uno de esos ejemplos de comedias que nunca debieron salir del cajón de su creador. Uno no puede evitar preguntarse en qué pensaban en la cadena para osar emitir el piloto de esta serie, un ejemplo de infamia y cutrerío visto pocas veces, aunque lucido con orgullo el año pasado con aquel producto oscuro e infecto, pretendidamente gracioso y provocador, titulado 'Whitney'.

'Guys with kids' tiene un aire noventero, ochentero quizás, una serie que parece grabada con absoluta carencia de medios, con actores poco cumplidores y nada creíbles, con situaciones absolutamente forzadas, con una temática de humor exagerado (esta vez, evidentemente, basado en la tenencia de unos niños que les han roto su modo de vida habitual) que en realidad solo resulta triste y con un desarrollo en el que únicamente se alternan los gritos, las sonrisas forzadas y las malditas (¿cómo es posible seguir usando un recurso tan miserable y denostado?) risas enlatadas. Las risas enlatadas son las comic sans de las comedias, por favor; ¡pasad página ya!

Lo peor, probablemente, de la nueva temporada televisiva.
27 de octubre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Secret Circle podría ser una gran serie. Hablo absolutamente en serio. La introducción —antes de la cortinilla de créditos de inicio del primer capítulo— con un rollo que podría poner contra las cuerdas a Supernatural (súper fans de la serie aparte, los fans —de lo que sea— nunca se atienen a razones). A partir de ahí, entiendo perfectamente la filosofía de la serie: si una versión descafeinada y a veces absurda de Vampiro (el juego de rol, con su mascarada, sus jerarquías y todo) ha calado tanto; ¿por qué no va a ser igual con una versión descafeinada y absurda de Mago? Pues, señores de la CW, porque la HBO juega una vez que vosotros no podéis (no para esa franja de público, al menos): exacto, las tetas. Hay capítulos enteros de True Blood que se resumen en unos grandes melones (como los que pintaba Van Clomp). Aquí no.

A partir de la magnífica introducción de la serie, la historia cae, se desploma, se hunde y se cubre con tierra, los personajes son adolescentes tirando a tópicos, con su triángulo amoroso, sus torsos depilados (los adolescentes yankis son un poco... nenas, ¿no? Qué manía de ponerlos a ellos tan depilados como a ellas, por favor, ¡si hasta llevan las cejas más arregladas! ¿Dónde se ha visto?). Es difícil, en serio, que a partir de unos primeros minutos tan evocadores, se reduzcan a... eso. Bueno, qué, ¿dónde está la reina cotilla? Es lo único que falta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para