Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Críticas de Albert
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
10
31 de diciembre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente reflexión de Bergman sobre la complejidad del ser humano, de su relación con los demás seres humanos y de su adaptación al entorno que determina sus circunstancias. Y cómo, en el fondo, el mundo (interior y exterior) está interrelacionado y forma una única unidad en donde todo es posible y "nada" importa, "nada" trasciende.

"El sueño imposible de ser. No de parecer, sino de ser […] Cada palabra, una mentira; cada gesto, una falsedad; cada sonrisa, una mueca".

Con una gran carga simbólica, metafórica y también onírica, Persona es una película confusa, corta e intensa. Como nuestra vida, la de todos, como nuestro paso por este mundo incomprensible. El título es la clave. Persona, simplemente.
Albert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de junio de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En relación a la crítica anterior, me gustaría destacar el peligro que subyace al equiparar las consecuencias negativas de ser mujer y de ser hombre en la sociedad actual. Justamente pienso que si este corto nos puede parecer exagerado, inverosímil o incluso injusto es por la poca conciencia que tenemos de la violencia estructural que existe en el sistema en que vivimos hacia todo lo que amenaza la masculinidad dominante y las formas de "ser hombre" (y esto lo tenemos tan in-corporizado que tomar conciencia de ello es un trabajazo). Y este corto es una amenaza para un sistema patriarcal que sigue justificando los incansables actos machistas que acoge.
Albert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de diciembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stingo es un joven escritor que al mudarse a Brooklyn conoce y empieza a forjar una buena amistad con Sophie, una mujer intrigante; y con Nathan, su pareja, que presenta inusuales y agresivos cambios de carácter. Sophie y Stingo empiezan a intimar y mientras se enamoran se descubrirá, mediante constantes retrospecciones, el drástico y terrible pasado de Sophie.

En ese sentido, un trabajo delicado por parte del director y guionista que muestra el rastro psicológico del Holocausto nazi en Sophie, una superviviente polaca. Sophie nos confunde, seguramente. Y por eso cuesta comprenderla. Es una mujer que aparenta ser feliz, que intenta enterrar en el fondo de su alma la oscuridad y el malestar, sus más fieles acompañantes. Ella misma, pues, es una mujer confundida, compleja, casi bloqueada, perdida entre líneas temporales y sentimientos autodestructivos, con ganas de luchar, pero también con ganas de rendirse.

En definitiva, un gran retrato de cómo las circunstancias de la vida se escapan de nuestro poder y determinan unos sentimientos que, en ocasiones, somos incapaces de gobernar.

Impresionante el trabajazo de Meryl Streep. Seguramente una de las mejores interpretaciones a nivel histórico. Cumplen muy bien, también, Kevin Kline y Peter MacNicol, sobretodo en la parte final de la peli.
Albert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow