Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with samuel
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de mayo de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me mantuve toda la película en la esquina de la butaca. Es monstruosa y violenta, personajes muy bien desarrollados. Agarra lo mejor de clásicos como Alien o Men in Black y lo convierte en esta belleza. El concepto de estar atrapado en una cabina espacial con un monstruo que solo se quiere alimentar de carne viva es lo que le da nombre al género, "terror espacial", en esta película. Si este fin de semana estás pensando ir al cine y no sabes qué película ver, te recomiendo este film. El final es lo mejor. PD. Te la recomiendo en 3D.
31 de agosto de 2022
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más taquilleras de Estados Unidos llega a España, algunas de las personas que la han visto la han definido como decepcionante, lo cual se debe a que esta película juega con las expectativas de los espectadores. Todo esto está relacionado con cómo se enfrenta el espectador a las imágenes y como es seducido por ellas, también depende del tipo de contenido que busques, para entretenerte, o para disfrutar al máximo e indagar en lo que nos quiere contar el autor de la película. Si eres del primer grupo que busca entretenimiento seguramente pasarás un buen rato pero te olvidarás a los días, si perteneces al segundo grupo gozaras como nunca antes lo habías hecho.
Para entender está película hay que hacer un esfuerzo de estar atentos y de conectar ideas, mientras te dejas llevar por los pequeños detalles incómodos que Jordan Peele te incorpora para ir asustando poco a poco. Son varios detalles extraños como mantis religiosas, cosas que caen del cielo, gente disfrazada, que aportan un ambiente escalofriante y bizarro al largometraje. Jordan Peele es uno de los cineastas modernos que más furor me causa, ya que cada vez que saca una película promete algo fresco y con una idea original, lo cual se agradece estando rodeada de una cartelera plagada por universos cinematográficos, secuelas y spin-offs.

La crítica la ha comparado con Spielberg, y con Shyamalan en “Señales", en mi caso, se me ha venido a la cabeza Ari Aster, en ciertas cosas que hace Peele como por ejemplo con los planos desenfocados con detalles ocultos, o con planos picados de personas asombradas mirando hacia arriba, lo cual les funciona muchísimo a ambos directores, porque ambos tienen una manera cruda en la puesta en escena de enfrentarse a una amenaza imponente.

El hecho de que la película funcione se justifica con ciertos momentos en los que a mi ya me tenían, por ejemplo en el inicio que no tiene nada que ver con la trama principal, con los créditos iniciales, o con la escena de Daniel Kaluuya huyendo de algo en caballo con una música que recuerda a Morricone y al Western. Para terminar decir que lo que más me gusta es el mensaje de locura por la necesidad cinematográfica de grabar lo imposible y lo que nadie ha grabado, incluye además una fuerte metáfora relacionada con la deshumanización de la redes sociales y de lo atrapados que estamos en ellas.
1 de noviembre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se ha convertido en mi favorita de este año. Parcialmente es entretenida y divertida, pero detrás de eso se esconde una metáfora y un trabajo impecable de actuación, dirección y guión. Esto se debe a que los actores se meten en la naturaleza de supervivencia ante el mundo de sus personajes. La dirección es magistral por sus planos cenitales, a cámara lenta y metafóricos con las clases sociales. Y el guión, lo más importante para mi, es lo mejor. El camino que llevan los personajes te transmite la metáfora que la película quiere que sepas. Para averiguarlo tienes que verla y descubrir esta obra maestra proveniente de Corea del sur.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La metáfora nos la muestran durante todo la película, pero después de la inundación te das cuenta de la injusticia social actual y de que a la clase social a la que pertenezcas afectará a tu personalidad.
22 de octubre de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi película de romance favorita. Por las siguientes razones: La actuación de Joaquin Phoenix es impecable la cual tiene muy buena química con la de Scarlett Johansson, lo cual es irrelevante sabiendo que es inteligencia artificial. Los flashbacks y las heridas del pasado del personaje de Phoenix las interpreta y adapta muy bien, así como el resto del film también lo hace. La fotografía del largometraje es increíble, junto las secuencias de la dirección realizan una película muy memorable. Quiero destacar que la paleta de colores de esta película es hermosa, que como protagonista el color rojo, encaja genial por su conexión con el amor. Evidentemente recomendable.
29 de mayo de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, este film es muy recomendable. Empecemos por lo mejor de esta esta película, si el trailer no te ha convencido, no importa, es totalmente inesperada y musicalmente sorprendente. También tiene buena fotografía y efectos especiales, con una excelente actuación de Michael Fassbender y dirección de Ridley Scott . Lo malo: Los tripulantes, excepto el robot, tienen muy poca personalidad y suelen tener frases estúpidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Haunting Ground
    2005
    Kazuhiro Tsuchiya
    6,7
    (26)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para