Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with RaylanGivens
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de agosto de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hizo falta acabar de ver el episodio piloto para apreciar la calidad de la serie que estaba viendo. Al principio parece que no engancha mucho, pero cuando acaba el primer episodio, y sigues viendo más y más, es imposible desengancharse.
Es una historia de western bien narrada, con buenas interpretaciones y la fotografía y decorados típicos del género, con telón de fondo el tema ya tratado en muchas películas: La construcción del ferrocarril en Estados Unidos.
Esta serie en España no entiendo cómo no tuvo el éxito esperado, ya que traía el sello de AMC y eso casi es un valor seguro. Antena 3 comenzó a emitirla, la canceló, y acabó Nitro de echar la primera temporada. Hace poco también han repuesto la primera temporada en el canal de Imagenio llamado Sundance Channel.
Con la tercera temporada en emisión en Estados Unidos he de decir que, la primera temporada fue buena, la segunda, aún mejor y la tercera, lo que llevo visto de la tercera no decae para nada.
Muy recomendada para aquellos a los que les guste el western.
26 de agosto de 2013
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca imaginé que una película de "La Matanza de Texas" (sin contar la original de Tobe Hopper) iba a tener un nivel como ha conseguido alcanzar esta película. Tras 3 secuelas fallidas nos llegó una nueva saga, protagonizada entre otros, por el gran R. Lee Ermey, que estuvo muy bien, pero claro, como dos películas independientes, nada más. Eso sí, como secuela de la original, está es un acierto al 100%. Es muy entretenida, la ambientación es perfecta y el argumento está muy clarito, no hace falta verla dos veces para entenderla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Los créditos iniciales, recordando la película de 1974 y las escenas de persecución con motosierra. El momento en que la familia se "une" no tiene precio, muy bueno e inesperado por parte de Leatherface.
Lo peor: Breve actuación del máquina Bill Moseley. Se podría haber dado algo más de sí la película, explicando la subsistencia y supervivencia de Leatherface a modo de resúmen a lo largo de los 20 años transcurridos en la historia.
Aviones
Estados Unidos2013
4,8
4.701
Animación, Voz: Dane Cook, Stacy Keach, Brad Garrett ...
7
26 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de esta película dije: "¿Aviones? ¿Cars con alas?" No lo acepté demasiado bien porque lo veía una copia de Cars, pero adaptada al mundo del aire. Me decidí a verla este fin de semana y he de decir que me ha sorprendido gratamente. Se hace muy amena, es divertida y no decae la película en ningún momento. También es cierto que es más floja que la reciente "Monstruos University". Recomendada a los pequeños (y no tan pequeños jeje) de la casa.
25 de agosto de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya muchos años, vimos como Francis Ford Coppola nos regaló la mejor película de Drácula nunca vista, esa que siempre se queda en la memoria grabada siempre que se habla del famoso vampiro.
Recientemente nos llega esta versión, del gran Dario Argento (motivo más que suficiente para verla, aparte de tratar del famoso Conde Drácula), que me dispuse a ver esperando entretenimiento, pero en ningún momento pensaba que iba a superar a la versión de Coppola. Y en efecto, tras verla es lo que puedo decir, no me parece una gran película, ni mucho menos la mejor de este tema, pero es entretenida, para pasar el rato si te gusta el cine giallo italiano,el cine de la Hammer o el cine de vampiros (tres estilos de los cuales toma referencias la cinta). Las interpretaciones no son destacables, diciendo que la única que se salva un poco es la de Rutger Hauer.
En resúmen, para pasar una tarde o noche de cine está bien, entretenida, pero para recordar, nos quedamos con el Drácula interpretado por Gary Oldman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La ambientación que mezcla el giallo italiano y el cine de la Hammer. La aparición de Rutger Hauer como Van Helsing cuando han pasado una hora y doce minutos de película dan fuerza al desenlace.
Lo peor: Los escenarios son muy limitados, las interpretaciones sosas, si cabe decirlo, y los efectos digitales que recrean lobos, búhos e incluso una mantis religiosa dejan mucho que desear para estar en el año que estamos.
13 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar, he de decir que vi esta película por verla, ya que de por sí, las historias futuristas nunca me han gustado, y si a esto le sumas que sale Matt Damon (era un actor que no me disgustaba, pero con el tiempo, creo que lo que hace en sus películas es dar mucha pena con su típica expresión facial) sería una película que no vería.
Ahora tras haberla visto, digo que no me ha disgustado, es un argumento original y tiene un guión que se comprende fácilmente, con buenas escenas de acción y que, aunque empieza un poco lenta la película, se hace muy interesante a medida que avanza.
Para mi, lo mejor de la película han sido Sharlto Copley y su equipo de mercenarios, antagonistas de Damon en la historia, y que protagonizan junto a él las principales escenas de acción de la cinta.
Recomiendo verla, no para recordarla, pero sí para pasar un buen rato de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para