Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Casa Brandon
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de septiembre de 2021
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine porque me hace sentir y aprender. De todo tipo además. Y el de terror, aunque reconozco que no me haya enseñado prácticamente nada, me ha hecho sentir mucho.

Como niño miedoso pero a la vez curioso sentía una llamativa atracción hacia este género. La primera que vi fue "The Eye", en casa de mi tía. Por supuesto, quien más sufrió fue mi padre, ya que tuvo que dormir en mi cama. Años después revisé ese filme y aprecié la enorme sugestión a la que estaba sometido debido a mí condición neófita, ya que no podía ser más mediocre.

Hablando de mediocridad, este género anda sobrado. Se necesita muy poco presupuesto, y si a eso le sumas el poco prestigio del que goza dar miedo y la predisposición del espectador a atemorizarse, todo se entiende.

Por eso mismo, cualquier fan que se precie debería tener en valor a James Wan. Creador/CoCreador y Director de Saw, Insidious y Expediente Warren. Casi nada. Y ahora lo es de Maligno.

Una factura tremendamente superior a la media, un entendimiento de lo que asusta superlativo, un equipo que sabe qué hacer, un conocimiento de los clásicos indudable y miedo, mucho miedo. Chapó por él.

¿Respecto a esta película? Al contrario que otras propuestas anteriores, va de menos a más. De buena pero típica a sorprendente. Recomendable.
10 de septiembre de 2020
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de finalizar esta miniserie irlandesa y al instante me vengo aquí a ponerla en un pedestal.

Ni pasará a la historia ni se convertirá en una obra de culto, pero emociona. Por su comunicación, por sus silencios, por su sencillez de trama, por verte (o no) reflejado en situaciones concretas, por desear espabilarles, por ver cómo la química entre los protagonistas traspasa la pantalla (fantásticos Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal), por él, por Marianne... Ay Marianne. Por ellos. Imperfectos e inseguros pero comprendidos, queridos y acompañados cuando están juntos.

Ninguna crítica haría justicia a la belleza que me ha causado, pero en resumen, preciosa serie hecha con cariño y que va directa al corazón.

"Con otros no es lo mismo"
9 de diciembre de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve. Es una película digerible, interpretaciones por lo general correctas, buenas localizaciones (soy de Pamplona, disculpen la nula objetividad) y sólida dirección. Si has leído el libro te gustará algo menos que si no lo has leído. Me ha gustado más que la primera, lo cual tampoco era difícil. Sin expectativas la disfrutareis más, aunque ya os digo que como película independiente es prescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Inquietante la escena de la madre detrás del cristal intuyendo la presencia de su hija, aunque en el libro dé todavía más miedo, está muy lograda.
16 de enero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más puedo decir para ensalzar esta película que comentar que fui con muchas expectativas, y se han colmado con creces.

Brutal puesta en escena en un supuesto plano secuencia que no es tal, pero da el pego. Grandisimas interpretaciones principales, especialmente George MacKay (va a dar guerra este chico...perdón por el chiste jeje). Escenas que te acercan no al terror de género, pero si al terror de la guerra, mucho más realista, y al verse desde el punto de vista de soldados rasos, y no desde el de altos cargos calentitos con sus estrategias, gana en verdad, ya que los más común es esto, y es muchísimo más crudo.

Resumen: Vedla. De nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy emotiva la escena en la que el hermano de Blake se entera de su muerte, esa debería ser la única guerra, la familia y los amigos.
9 de enero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se deduce del título, me ha parecido mejor la moraleja (basado en hechos reales, recuerden) que la propia película a nivel cinematográfico. Aclaro que Eastwood me enseñó el significado de la palabra "idolatría", sin embargo, no me ha colmado la película, aun viendo grandes virtudes objetivas, aunque tengo la teoría de que ha sido por las grandes expectativas puestas en ella.

Poco que decir que no se haya dicho ya acerca de la peli en si misma, con un gran elenco y con un héroe anónimo de esos que tanto le gustan al bueno de Clint, y sobre todo, con un retrato mordaz acerca de esos supuestos "agentes del orden" (pobre e ingenuo Richard) y "periolist@s".

Resumen: Amo a Eastwood, pero tal vez por las altísimas expectativas se me queda en un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como cotilleo real, diré que era la primera vez que he estado en el cine completamente solo (con un amigo) y ha entrado un hombre en el primer trailer, ha mirado atrás un par de veces, y se ha marchado acto seguido corriendo, equivocación de puerta incluida. No aporta nada, pero nos ha rayado, y después de lo de la bomba en la película, más todavía. PD: Olivia Wilde: ¡Qué mirada!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para