Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Aa ronchu
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de febrero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encontré con esta fantástica película en las manos por casualidad, ya que tuve la suerte de que la regalaban con el periódico. Nunca me había llamado la atención especialmente, me parecía la típica americanada de un pobre diablo sin oficio ni beneficio que llega a la cumbre gracias a su esfuerzo, su trabajo y una oportunidad única. Una vez vista, me parece la típica americanada de un pobre diablo sin oficio ni beneficio que llega a la cumbre gracias a su esfuerzo, su trabajo y una oportunidad única. ¿Por qué me ha gustado mucho entonces? Por lo fantásticamente bien que está contada la historia, lo sumamente envolvente que es. Cuéntame lo de siempre pero cuéntamelo mejor. Increíble la labor de dirección.
Es injusto que, siendo previa a otras muchas películas con una temática parecida (sea boxeo u otro deporte) la acuse de que el tema está bastante manido (díselo a los demás que yo estaba el primero) pero no le ha restado ápice de interés. No es como oooootra película de la guerra civil, sería LA película.
Los personajes están también muy bien desarrollados, el que es bonachón irradia bondad; al que es despreciable le escupirías y la que es un patito feo y se convierte en un... patito feo un poco mejor vestido.
Muy bien, estoy deseando ver la segunda parte.
06/02/2016
1 de febrero de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de acudir a ver una adaptación de una serie de libros a la que le tienes tanto cariño y que te ha acompañado durante tantos años (y tan buenos) es que existe un enorme riesgo de decepcionar; bien por haterismo (si la película no está mal pero ponte a superar un recuerdo idealizado) o porque efectivamente sea un pestiño. A mí no me ha decepcionado demasiado y es una cosa extraña ya que llevo a un hater en el cogote que me habla y me obliga a ser cruel.
La película en sí no está mal, está claro que su única pretensión es que pases un rato simpático sin más. Con una cosa tremendamente positiva y es que va a reenganchar a muchos antiguos lectores a la serie y va a crear nuevos adeptos que van a permitir que Pesadillas siga muy arriba.
Metiéndonos en la trama y sin spoilear, hay que decir que el cuerpo de la historia es muy parecido a un libro de RL Stine, haciendo una presentación básica de los personajes para que más o menos sepas de qué pie cojean y directamente a la acción. Como el público diana es escolar/adolescente no necesita que se profundice en exceso en sus fortalezas y debilidades, o los captas rápido o se van a jugar a la Play. Los protagonistas al más puro RL incluyen a un patoso adorable, cosa que se agradece, además de la joven pareja. Aquí está uno de los puntos positivos de la película, convencen y son carismáticos (además de la referencia del spoiler)
En cuanto al argumento en sí, echo de menos alguna referencia más a la extensa obra (llamadme pureta), además la película cojea bastante en cuanto a efectos especiales (los monos de Jumanji son más creíbles que el hombre lobo) y el final digamos que es demasiado diabetógeno. Aún así, para mí ha superado la prueba. De hecho le voy a subir del 4 al 5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hanna es la protagonista de uno de mis libros de Pesadillas preferido, "Visita aterradora", muy hábil el incluirla como "monstruo" de la saga a la que el escritor ha adoptado como hija.
16 de septiembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre, después del telediario de las 3 de los domingos, surge una disyuntiva: ¿doy una oportunidad a la película random de las 4 o me duermo una siesta? En este caso se ve que no tenía mucho sueño y acabé viendo esta película.
Es curioso que me pasara la hora y pico que dura pensando si sería francesa o italiana (para hacer algún chiste) y al final ni una ni la otra.
Es la historia de un tontorrón con poca personalidad que se encuentra sin comérselo ni bebérselo en un triángulo (o más bien un cuadrado) amoroso y con un mochilón de mentiras. Disfruté bastante viendo cómo se le va complicando la vida al buen señor.
La película se deja ver, sin ser nada extraordinario, pero al menos tiene el aliciente de ver si el pusilánime del protagonista sale del embrollo en el que él solo se va metiendo. Aún así lo cierto es que la estructura de la película flaquea bastante.
Le doy un aprobado porque en definitiva me ha permitido hatear al señor toda la película, por lo cual entretenido he estado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos apuntes:
1-Tiene gracia que dé por zanjada la historia con la chica atropellada en cuanto la atropella, no le gustaría cómo suena al pisarla.
2- Para que la historia sea simpaticona y no identifiquemos al protagonista como un cavronier se pasa de puntillas acerca del hecho de que el susodicho vaya ligando y pidiendo números por ahí horas después de comprometerse.
3- En cuanto a los actores, guapísimas ellas y él... en fin, a saber cuál es su secreto (porque la personalidad tampoco).
4- No se cree nadie que la novia-futura esposa tardara tanto en investigar.
27 de febrero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me interesan nada las películas de superhéroes (bueno, banco mucho a Batman pero no se le puede considerar como tal) así que he visto la película bajo la premisa de que iba a ser algo distinto. Se presenta a Deadpool como un antihéroe graciosete y gamberro, nada que no sepamos por la enorme ola de marketing que nos ha ahogado hasta acabar vomitando rojo, pero en fin, entre lo novedoso y el 7 que tiene en FA decidí darle una oportunidad.
La película se deja ver, es entretenida, algunos chistes incluso tienen gracia (más o menos el 5%) pero no da para mucho más. La historia es flojilla, las escenas de acción no son nada del otro mundo, es bastante previsible, Ryan Reynolds gana bastante con el traje ya que es insoportable (fijo que a la tercera película de superhéroes lo consigues, Linterna Verde), el malo no tiene carisma... De hecho los que destacan verdaderamente son los secundarios (el taxista, el dueño del bar, la compañera de piso).
Supongo que al ser un ignorante del universo Marvel habré pasado inadvertidos mil detalles pero vamos, pocos personajes deben quedar ya por tener película propia. Nos vemos en la segunda parte.
22 de enero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión una película buena tiene que encasillarse en dos categorías: aquella que te atrapa con un argumento y no te suelta o aquella que te deja huella o que te provoca un estado afectivo que supera lo transitorio de la emoción. La película de Boyle no puede colocarse satisfactoriamente en ninguna de las dos categorías.
Como mucho lo que provoca es ansiedad por lo frenético del inicio y un poco de aburrimiento.
La película transcurre en tres actos, que suponen los tres productos que presentó y que no llegan a verse al desarrollarse la trama "entre bambalinas". Llamadme morboso pero yo quería ver lo que ocurría en ese escenario que convertía a este personaje en un genio. Por la forma que está narrada la película el bueno de Steve sólo queda como un señor prepotente pero de buen corazón sin mucha formación pero que sabe hacer algo bien. Un buen director de orquesta que hace de las partes un todo y provoca el que se te erice la piel. Pues bien, yo quería ver la orquesta y no el foso vacío que se nos presenta.
Le salva de la nota mínima las actuaciones de los señores nominados que demasiado hicieron entre PowerPoint y PowerPoint.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para