You must be a loged user to know your affinity with tonybest
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
18.725
6
21 de enero de 2008
21 de enero de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi para lo que esperaba al saber que iba Bruce Willis al frente de un comando me ha parecido bien, tiene momentos intensos y, sobretodo, no los tiene de exceso de frenetismo o de que no pase nada y te aburras, sino que va todo a buen ritmo y capta tu atención sin llegar marearte, y hasta el final sigue a buena velocidad de crucero, y eso me parece bastante como para darle buena nota, mirando lo que hay por ahi, es lo que más me ha gustado de la película.
El comando es el típico en que hay de todo, algún tipo super-duro tipo geyperman que barre él solo media selva, y en el polo opuesto alguno más "sensible" con el que se puede identificar cualquiera, alguno no demasiado ético también pero muy bueno pegando tiros, el francotirador especialista que le da una mosca a 5 kilómetros, etc, muy clásico, aunque siempre funciona, da coherencia al grupo.
Mónica Bellucci no pinta casi nada, es un papel que debía haber sido el más importante de la película, pero que lo han dejado en muy poco, casi de adorno, porque seguramente entorpecía la glorificación de Willis y sus hombres, y eso no se podía tolerar, aunque se han pasado un poco y la dejan en intrascendente, te queda la sensación de que lo único que hizo esta chica fue embarrarse, caminar y llorar un poco, pero para hacer bulto. Se supone que es una doctora, pero no cuela ni con calcetín, esa se ve que no ejerció la medicina en su vida, y no es que lo vea el ojo experto, es que se da cuenta cualquiera, no hace prácticamente nada para convencernos de que lo es y lo poco que le toca, que es curarle el brazo a Willis, es patético, si se cura una herida de bala así, vale para médico hasta un crío de 5 años.
Alguien comentó lo del maquillaje de ella, que no se le quita en toda la peli, pero yo añadiría a ese detalle el de la actriz negra que va en el grupo y quiere reunirse con su hija, ¿habéis visto qué dientes blancos tan perfectos? ¿Esos son los de una nativa que vive del campo? Vamos, esa se ha fundido una pasta en clínicas dentales porque sino es imposible, debe ser tan de allí como yo de Saturno, por mucho que por el color de la piel dé el pego.
La escena en la que intervienen en el pueblo fue la que más me gustó, en contraste con la parte final, que comento en spoiler.
Los diálogos, sin ser nada del otro mundo, están bien, en general, y, sobretodo, cada personaje interviene cuando tiene que hacerlo y con las palabras justas, especialmente los del comando, que, hablan lo justo pero bien, sin alardes ni payasadas o referencias a cosas de su vida que no nos importan y, en otras películas, saturan y les restan credibilidad, para mi es uno de los puntos fuertes de ésta.
La selva es de esas "limpias", muy bonitas, pero que casi parecen de plástico, apenas vemos un mono y un jabalí, pero no pájaros ni serpientes, ni arañas, etc, etc que debería haber en abundancia.
En general se puede ver y no cansa nada, pero no pasará a la historia, eso está claro.
El comando es el típico en que hay de todo, algún tipo super-duro tipo geyperman que barre él solo media selva, y en el polo opuesto alguno más "sensible" con el que se puede identificar cualquiera, alguno no demasiado ético también pero muy bueno pegando tiros, el francotirador especialista que le da una mosca a 5 kilómetros, etc, muy clásico, aunque siempre funciona, da coherencia al grupo.
Mónica Bellucci no pinta casi nada, es un papel que debía haber sido el más importante de la película, pero que lo han dejado en muy poco, casi de adorno, porque seguramente entorpecía la glorificación de Willis y sus hombres, y eso no se podía tolerar, aunque se han pasado un poco y la dejan en intrascendente, te queda la sensación de que lo único que hizo esta chica fue embarrarse, caminar y llorar un poco, pero para hacer bulto. Se supone que es una doctora, pero no cuela ni con calcetín, esa se ve que no ejerció la medicina en su vida, y no es que lo vea el ojo experto, es que se da cuenta cualquiera, no hace prácticamente nada para convencernos de que lo es y lo poco que le toca, que es curarle el brazo a Willis, es patético, si se cura una herida de bala así, vale para médico hasta un crío de 5 años.
Alguien comentó lo del maquillaje de ella, que no se le quita en toda la peli, pero yo añadiría a ese detalle el de la actriz negra que va en el grupo y quiere reunirse con su hija, ¿habéis visto qué dientes blancos tan perfectos? ¿Esos son los de una nativa que vive del campo? Vamos, esa se ha fundido una pasta en clínicas dentales porque sino es imposible, debe ser tan de allí como yo de Saturno, por mucho que por el color de la piel dé el pego.
La escena en la que intervienen en el pueblo fue la que más me gustó, en contraste con la parte final, que comento en spoiler.
Los diálogos, sin ser nada del otro mundo, están bien, en general, y, sobretodo, cada personaje interviene cuando tiene que hacerlo y con las palabras justas, especialmente los del comando, que, hablan lo justo pero bien, sin alardes ni payasadas o referencias a cosas de su vida que no nos importan y, en otras películas, saturan y les restan credibilidad, para mi es uno de los puntos fuertes de ésta.
La selva es de esas "limpias", muy bonitas, pero que casi parecen de plástico, apenas vemos un mono y un jabalí, pero no pájaros ni serpientes, ni arañas, etc, etc que debería haber en abundancia.
En general se puede ver y no cansa nada, pero no pasará a la historia, eso está claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El enfrentamiento final con el ejército enemigo parece de risa, ¿son imbéciles o qué? Atacan en oleadas de frente, al "mogollón", eso no lo hace ni el más tonto, cuando, para aprovechar la superioridad numérica pueden rodearles tranquilamente atacando por varios flancos, ya que ellos se colocan en línea, en lugar de ir como carne de cañón al matadero, eso no tiene sentido.
También resulta absurdo lo del fancotirador y el jabalí, el tío se coloca en primera línea y de pie, bien alto para que le vean y le den, más no puede hacer que ponerse una camiseta que diga ¡¡dispárame, me ofrezco voluntario!!, y, da LA CASUALIDAD, de que es el mismo tipo que había votado por dejar tirados a los refugiados.
El final de repente nos recuerda a la jungla de cristal, Bruce saliendo hecho polvo del campo de batalla, pero vivo, sólo faltó la manta que le ponen siempre.
Mónica estropea su escasa actuación también en ese final, se topa con unos niños con los que cree que debe "hacer algo" y se pone a darles unos besos que resultan más falsos que una moneda de 500 euros, hasta los críos apartan la cabeza porque lo notan, a los niños no se les puede engañar en eso, se dan cuenta enseguida de lo falso y queda fatal la escena, artificial del todo.
También resulta absurdo lo del fancotirador y el jabalí, el tío se coloca en primera línea y de pie, bien alto para que le vean y le den, más no puede hacer que ponerse una camiseta que diga ¡¡dispárame, me ofrezco voluntario!!, y, da LA CASUALIDAD, de que es el mismo tipo que había votado por dejar tirados a los refugiados.
El final de repente nos recuerda a la jungla de cristal, Bruce saliendo hecho polvo del campo de batalla, pero vivo, sólo faltó la manta que le ponen siempre.
Mónica estropea su escasa actuación también en ese final, se topa con unos niños con los que cree que debe "hacer algo" y se pone a darles unos besos que resultan más falsos que una moneda de 500 euros, hasta los críos apartan la cabeza porque lo notan, a los niños no se les puede engañar en eso, se dan cuenta enseguida de lo falso y queda fatal la escena, artificial del todo.

7,2
114.758
5
4 de abril de 2010
4 de abril de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increible como se puede estropear de tal manera lo que podía haber sido una gran película, da pena y, menos mal que la vi en casa, si llego a haber ido al cine estaría al salir con un cabreo impresionante.
Con estos mimbres se podía haber hecho un cesto estupendo, pero las ocurrencias finales lo han echado todo a perder, la han pifiado pero bien. ¿Cómo se les ocurre dar semejante giro cuando iban tan bien encaminados y sólo tenían que ir en línea recta en vez de cambiar de sentido? Tan sólo con seguir con lo "evidente" ya hubieran logrado un final aceptable, pero se lo han cargado todo literalmente, qué lástima.
Dicen por ahi que desde que aparece Woody Harrelson la cosa cambia a peor, en cierto modo es así, pero no es que antes fuera todo sobre ruedas, ya hay absurdos y despropósitos desde el primer motel, pero siempre parece que va a más y que se puede enderezar la cosa, pero el giro que dan al final lo que hace es que la película se estrelle por un barranco.
Los actores dan la talla, Josh Brolin está genial, Bardem pasable, SI, digo PASABLE, nada más, el 80% va con el físico y el pelo, del resto tiene algún momento muy lúcido, pero en otros parece que interpreta a un retrasado en lugar de a un psicópata, a veces da la de cal y otras la de arena.
Con estos mimbres se podía haber hecho un cesto estupendo, pero las ocurrencias finales lo han echado todo a perder, la han pifiado pero bien. ¿Cómo se les ocurre dar semejante giro cuando iban tan bien encaminados y sólo tenían que ir en línea recta en vez de cambiar de sentido? Tan sólo con seguir con lo "evidente" ya hubieran logrado un final aceptable, pero se lo han cargado todo literalmente, qué lástima.
Dicen por ahi que desde que aparece Woody Harrelson la cosa cambia a peor, en cierto modo es así, pero no es que antes fuera todo sobre ruedas, ya hay absurdos y despropósitos desde el primer motel, pero siempre parece que va a más y que se puede enderezar la cosa, pero el giro que dan al final lo que hace es que la película se estrelle por un barranco.
Los actores dan la talla, Josh Brolin está genial, Bardem pasable, SI, digo PASABLE, nada más, el 80% va con el físico y el pelo, del resto tiene algún momento muy lúcido, pero en otros parece que interpreta a un retrasado en lugar de a un psicópata, a veces da la de cal y otras la de arena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se pregunta la gente que cómo Woody Harrelson encuentra el dinero "por instinto", a mi me llama más la atención cómo encuentra a Josh Brolin en el hospital, y además sabe todo de su mujer, etc, etc, y tan listo que es y se deja sorprender como un bobo por Bardem.
El final patético, pero ¿cómo pueden matar al personaje principal así como de casualidad? Eso lo manda todo a la m..., el resto ya no hay por donde cogerlo, la historia se queda coja y ya lo demás son desvaríos sinsentido.
El final patético, pero ¿cómo pueden matar al personaje principal así como de casualidad? Eso lo manda todo a la m..., el resto ya no hay por donde cogerlo, la historia se queda coja y ya lo demás son desvaríos sinsentido.

4,9
11.122
6
10 de enero de 2010
10 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es entretenida, pese a sus fallos y que se resuelve con demasiados tópicos y, por lo tanto, para pasar un rato, merece la pena, no podemos pedirle más.
El monstruo, que es el eje central de la historia, es un poco lo más patético, ya que es una mezcla rara del de "Alien", el de "Predator" y el Balrog de "El señor de los anillos", tiene la cabeza, los dientes y la baba (lo más copiado del mundo) del alien, la sangre verde del segundo y la cola-látigo fosforito del último. Da la impresión de que no se les ocurría nada y se pusieron a hacer un refrito-mix de monstruos ya vistos en el cine, un poco más y le ponen orejas de mono para meter también a King-kong.
Creo que han metido demasiadas cosas de "El señor de los anillos", no sólo la parte del monstruo, sino también que el rey viejo con la dama que es muy buena con la espada (pero se lo tiene muy callado) es un calco del rey de los jinetes Rohirrin y su hija, y que uno se llame Boromir es otra cosa más que cogen de ahi.
El ritmo es más o menos bueno, se deja ver sin pérdidas de tiempo excesivas (salvo quizás la carrera de escudos que dura demasiado), no tiene muchas "barbaridades", o sea, incoherencias increíbles, o patinazos muy gordos, si acaso alguna escena torpemente rodada, como cuando llegan los de la tribu enemiga a la aldea perseguidos por el monstruo, de modo que no te hace saltar de la butaca para exclamar "¡¡pero qué burrada es ésta¡¡" y ya es algo de agradecer.
Los actores, en general, no son gran cosa, pero el protagonista y la chica, al menos sí son capaces de sostener la película, y algún secundario aporta sus cosas buenas también (el borracho o el jefe de la otra tribu, que es el prota de Hellboy, por cierto) y con eso ya da para al menos hacer algo decente (con qué poco nos conformamos últimamente, pero es lo que hay).
La pena es que algunas escenas claves de lucha con el monstruo las hacen mal, rodadas con planos hiper-rápidos para que no nos de tiempo a ver casi nada, se ve que no tenían presupuesto para unos efectos especiales muy buenos y lo tuvieron que hacer así para disimular, pero de esta forma nos "roban" lo que sería la culminación de todo el metraje, nos tenemos que imaginar lo que ha pasado y nos deja un sabor a decepción ¿tanto rollo para no ver casi nada de la pelea?
Y una lástima también el desarrollo demasiado tópico, es la película más previsible que he visto, te imaginas lo que va a pasar fácilmente y lo clavas sin equivocarte ni una coma, sobre todo el final.
No obstante me he entretenido, así que, en este aspecto, la película ha cumplido.
El monstruo, que es el eje central de la historia, es un poco lo más patético, ya que es una mezcla rara del de "Alien", el de "Predator" y el Balrog de "El señor de los anillos", tiene la cabeza, los dientes y la baba (lo más copiado del mundo) del alien, la sangre verde del segundo y la cola-látigo fosforito del último. Da la impresión de que no se les ocurría nada y se pusieron a hacer un refrito-mix de monstruos ya vistos en el cine, un poco más y le ponen orejas de mono para meter también a King-kong.
Creo que han metido demasiadas cosas de "El señor de los anillos", no sólo la parte del monstruo, sino también que el rey viejo con la dama que es muy buena con la espada (pero se lo tiene muy callado) es un calco del rey de los jinetes Rohirrin y su hija, y que uno se llame Boromir es otra cosa más que cogen de ahi.
El ritmo es más o menos bueno, se deja ver sin pérdidas de tiempo excesivas (salvo quizás la carrera de escudos que dura demasiado), no tiene muchas "barbaridades", o sea, incoherencias increíbles, o patinazos muy gordos, si acaso alguna escena torpemente rodada, como cuando llegan los de la tribu enemiga a la aldea perseguidos por el monstruo, de modo que no te hace saltar de la butaca para exclamar "¡¡pero qué burrada es ésta¡¡" y ya es algo de agradecer.
Los actores, en general, no son gran cosa, pero el protagonista y la chica, al menos sí son capaces de sostener la película, y algún secundario aporta sus cosas buenas también (el borracho o el jefe de la otra tribu, que es el prota de Hellboy, por cierto) y con eso ya da para al menos hacer algo decente (con qué poco nos conformamos últimamente, pero es lo que hay).
La pena es que algunas escenas claves de lucha con el monstruo las hacen mal, rodadas con planos hiper-rápidos para que no nos de tiempo a ver casi nada, se ve que no tenían presupuesto para unos efectos especiales muy buenos y lo tuvieron que hacer así para disimular, pero de esta forma nos "roban" lo que sería la culminación de todo el metraje, nos tenemos que imaginar lo que ha pasado y nos deja un sabor a decepción ¿tanto rollo para no ver casi nada de la pelea?
Y una lástima también el desarrollo demasiado tópico, es la película más previsible que he visto, te imaginas lo que va a pasar fácilmente y lo clavas sin equivocarte ni una coma, sobre todo el final.
No obstante me he entretenido, así que, en este aspecto, la película ha cumplido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, cuando aparece la nave y el prota rompe "la radio" con el hacha, vemos que la nave, que ya estaba a punto de llegar (si espera 10 segundos más aterriza), al no sentir de repente la señal, ¡va y se da la vuelta y vuelve al espacio! ¡pero, leche!, si ya estaba a tiro de piedra y casi que tenía que ver las chispas del hachazo, con el escándalo que montó el colega. Y, desde luego, lo que no puede ser es que se larguen así como así, si seguían una señal y estaban muy cerca, si se pierde tiene que estar por ahi y tienen que rastrear la zona, sino vaya broma de búsqueda.
Tampoco nos han contado cómo sobrevivió el bicho cuando arrasaron su planeta y cómo se coló después en la nave, ni porqué ésta se estrelló y fue a parar a la tierra, ha sido un fallo imperdonable, se han dejado muchas cosas importantes en el tintero.
Tampoco nos han contado cómo sobrevivió el bicho cuando arrasaron su planeta y cómo se coló después en la nave, ni porqué ésta se estrelló y fue a parar a la tierra, ha sido un fallo imperdonable, se han dejado muchas cosas importantes en el tintero.

6,1
883
6
26 de noviembre de 2018
26 de noviembre de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y entretenida película de las que se deja ver en la tarde de un sábado o domingo que pillas haciendo zapping y ya te quedas viéndola hasta el final sin pensar en cambiar de canal hasta el final, lo cual tiene bastante mérito para ser una película "antigua", con calidad de imagen bastante mala para la época actual del HD (o similar).
Vemos un tema muy tocado en el cine americano del justiciero solitario al que le hacen la puñeta unos malvados y se convierte de la noche a la mañana en un Rambo capaz de volver loco a todo un ejército él solito "porque yo lo valgo".
Al ser un western veremos tiros y, si, claro, un montón de escenas donde el bueno acierta a blancos en movimiento desde lejos a la primera, sin perder una sola bala, mientras que los malos ya pueden vaciar sus cargadores que no dan una, pero no resulta demasiado escandaloso, casi hasta cuela y todo (si haces un esfuerzo).
Los actores está bien Burt Lancaster de protagonista pese a que sus ojos azules chirrían un poco para el personaje que tenía, la mujer del malo pone cara de enfado toda la película aunque su papel no daba para mucho más, y los secundarios seguramente lo mejor, tanto el amigo que ayuda a Burt Lancaster como el segundo del malo que, prácticamente se lo come con patatas en cada escena que salen juntos. El malo el más flojo aunque a ratos da el pego.
La película tiene algunos problemas de metraje, escenas que podían estar mejor rodadas (como el intento de huida de Burt y la mujer) y "efectos especiales" muy pobres, cuando se ve sangre no es que parezca tomate sino una parodia cutre de una mala broma.
Lo peor para mi el final, que te deja perplejo (lo comento en spoiler), pero, a pesar de todas sus limitaciones, le doy buena nota a esta película ya que consigue entretener sin escandalizar y, eso, viendo el cine que hay ahora, ya es un punto importante a su favor.
Vemos un tema muy tocado en el cine americano del justiciero solitario al que le hacen la puñeta unos malvados y se convierte de la noche a la mañana en un Rambo capaz de volver loco a todo un ejército él solito "porque yo lo valgo".
Al ser un western veremos tiros y, si, claro, un montón de escenas donde el bueno acierta a blancos en movimiento desde lejos a la primera, sin perder una sola bala, mientras que los malos ya pueden vaciar sus cargadores que no dan una, pero no resulta demasiado escandaloso, casi hasta cuela y todo (si haces un esfuerzo).
Los actores está bien Burt Lancaster de protagonista pese a que sus ojos azules chirrían un poco para el personaje que tenía, la mujer del malo pone cara de enfado toda la película aunque su papel no daba para mucho más, y los secundarios seguramente lo mejor, tanto el amigo que ayuda a Burt Lancaster como el segundo del malo que, prácticamente se lo come con patatas en cada escena que salen juntos. El malo el más flojo aunque a ratos da el pego.
La película tiene algunos problemas de metraje, escenas que podían estar mejor rodadas (como el intento de huida de Burt y la mujer) y "efectos especiales" muy pobres, cuando se ve sangre no es que parezca tomate sino una parodia cutre de una mala broma.
Lo peor para mi el final, que te deja perplejo (lo comento en spoiler), pero, a pesar de todas sus limitaciones, le doy buena nota a esta película ya que consigue entretener sin escandalizar y, eso, viendo el cine que hay ahora, ya es un punto importante a su favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay algunas escenas que son un poco de vergüenza ajena, como cuando Burt Lancaster intenta librarse de la cruz que le han puesto a la espalda golpeándose contra un árbol y se parte en dos y se le clava en la espalda. Es cutre totalmente y no sabes si reírte o llorar al ver un palo mal pintado de rojo ahí, peor era dificil hacerlo.
Algunas escenas a caballo como la final en que se intenta escapar estilo apache metiéndose en el medio de dos caballos dan un poco de grima también de lo mal rodadas que están y más viendo que se pegan una caída brutal y se levantan sin un rasguño. Y la "emboscada" también es de risa, tres tíos detrás de una piedra en medio del campo, como sino hubiera forma de evitarlo es de partirse de la risa.
El final es lo que lo estropea todo, se podía imaginar la traición de Segundo, pero hombre, no así, resulta que le perdona porque le admira por lo bien que dispara desde tan lejos, y, que haya matado a 11 de sus hombres no tiene importancia, deben ser "gajes del oficio", pelillos a la mar y si me firmas un autógrafo en el sombrero me voy más contento que unas castañuelas, y si te veo un día por el saloon te invito a una ronda que me ha encantado ver como te cargabas a mis hombres. Es para mear y no echar gota.
Y encima la escena se queda como congelada y no sabes a ciencia cierta en qué quedó la cosa, si le paga los 100 dichosos dólares o no, qué va a hacer el malo despúes, etc, etc, te dejan con la duda, sólo queda claro que no matan a Burt Lancaster, es un final "sinsustancia", como decía mi abuela.
Algunas escenas a caballo como la final en que se intenta escapar estilo apache metiéndose en el medio de dos caballos dan un poco de grima también de lo mal rodadas que están y más viendo que se pegan una caída brutal y se levantan sin un rasguño. Y la "emboscada" también es de risa, tres tíos detrás de una piedra en medio del campo, como sino hubiera forma de evitarlo es de partirse de la risa.
El final es lo que lo estropea todo, se podía imaginar la traición de Segundo, pero hombre, no así, resulta que le perdona porque le admira por lo bien que dispara desde tan lejos, y, que haya matado a 11 de sus hombres no tiene importancia, deben ser "gajes del oficio", pelillos a la mar y si me firmas un autógrafo en el sombrero me voy más contento que unas castañuelas, y si te veo un día por el saloon te invito a una ronda que me ha encantado ver como te cargabas a mis hombres. Es para mear y no echar gota.
Y encima la escena se queda como congelada y no sabes a ciencia cierta en qué quedó la cosa, si le paga los 100 dichosos dólares o no, qué va a hacer el malo despúes, etc, etc, te dejan con la duda, sólo queda claro que no matan a Burt Lancaster, es un final "sinsustancia", como decía mi abuela.

5,6
10.315
4
1 de febrero de 2019
1 de febrero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos una película de Statham en NY así que veremos policías con sus clásicos uniformes negros, el logo azul de NYPD, taxis amarillos, mucha gente y el metro, claro, no podía faltar, con su pelea en el vagón incluida, evidentemente.
Hay una niña china que, por su culpa se arma la de San Quintín, aunque a ella sólo le dan un número largo para recordar porque tiene una memoria excepcional para los números, pero por saberlo van a poner la ciudad patas arriba entre la mafia rusa y la china, con policías corruptos que también se apuntan a la fiesta. Statham ve que la persiguen y le pica la curiosidad y no para hasta averiguar el porqué, cargándose a todo el que pilla enmedio sin contemplaciones como si fuera el secreto de la inmortalidad. Lo que tiene Statham es que no se anda con chiquitas, no le vale con pegarles, romper brazos o piernas o cuellos, sino que además les "regala" balas de propina como si fuera una gracia que les hace por atreverse a ponerse su camino...todo un detallista el hombre.
Así que vemos una persecución a él y a la niña de dos mafias que tienen sus jefes, el chino parece el encargado del bazar de la esquina, sólo que se cabrea de vez en cuando, no aporta nada más, sólo que tiene a muchos chinos que le obedecen en todo sin saber porqué. El jefe de la mafia rusa es un tipo tan gordo como superlisto aparenta ser, tanto que parece que lo sabe todo, pero hacer no hace nada.
Además están los policías y el alcalde corruptos, para añadir más aliño a la ensalada, que parecía que era poco.
¿Y qué era ese número?¿porqué valía tanto?, pues no hace falta romperse la cabeza para adivinarlo, pero lo pondré en spoiler de todas formas.
La idea que parecía buena al principio se va diluyendo al haber demasiado tiroteo gratuito del tipo "son muchos malos que disparan pero da igual que nunca dan en el blanco pero el prota aprovecha todas sus balas sin fallar ni una y siempre gana pase lo que pase", lo cual una vez pasa, dos quizás, tres ya hay que hacer un esfuerzo, y la siguiente ya te lo tomas todo a broma y deseas que acabe de una vez.
Al final se supone que hay un enfrentamiento como si fuera un videojuego con el superjefe final, que no ha salido en toda la película como si lo estuvieran reservando para eso y por fin aparece pero...peroooo....resulta que ya han consumido todo el metraje o el presupuesto en peleas absurdas "porque yo lo valgo" de Statham y, además debe estar algo cansado, así que mejor resolvemos esto rápido que ya queremos todos irnos a casita y nos dejan con la miel en los labios...Era lo que faltaba...
En fin, una buena idea, aunque nada original y muy típica del cine americano, la de que por culpa de una persona ordinaria e inocente (la niña china en este caso), se monta la de Dios y hay un héroe que, no importa el cómo, se las arregla para eliminar él sólo cual Rambo a todo un ejército, cosa que ya hemos visto muchas veces en este tipo de cine americano, pero la idea está bastante desaprovechada y sólo queda en un guión superficial cogido con pinzas al servicio de todas las sobreabundantes y sobresaturadas escenas de golpes y disparos secos y directos de Statham que pelea igual que dispara, es como el estribillo de una canción pegadiza, hay que repetir una y otra vez lo mismo, lo único que cambia es el escenario, pero lo que se ve es siempre igual y el resultado el mismo.
Estaría bien que algún día hicieran con este actor algo creible, aunque ya lo dudo mucho a estas alturas.
Hay una niña china que, por su culpa se arma la de San Quintín, aunque a ella sólo le dan un número largo para recordar porque tiene una memoria excepcional para los números, pero por saberlo van a poner la ciudad patas arriba entre la mafia rusa y la china, con policías corruptos que también se apuntan a la fiesta. Statham ve que la persiguen y le pica la curiosidad y no para hasta averiguar el porqué, cargándose a todo el que pilla enmedio sin contemplaciones como si fuera el secreto de la inmortalidad. Lo que tiene Statham es que no se anda con chiquitas, no le vale con pegarles, romper brazos o piernas o cuellos, sino que además les "regala" balas de propina como si fuera una gracia que les hace por atreverse a ponerse su camino...todo un detallista el hombre.
Así que vemos una persecución a él y a la niña de dos mafias que tienen sus jefes, el chino parece el encargado del bazar de la esquina, sólo que se cabrea de vez en cuando, no aporta nada más, sólo que tiene a muchos chinos que le obedecen en todo sin saber porqué. El jefe de la mafia rusa es un tipo tan gordo como superlisto aparenta ser, tanto que parece que lo sabe todo, pero hacer no hace nada.
Además están los policías y el alcalde corruptos, para añadir más aliño a la ensalada, que parecía que era poco.
¿Y qué era ese número?¿porqué valía tanto?, pues no hace falta romperse la cabeza para adivinarlo, pero lo pondré en spoiler de todas formas.
La idea que parecía buena al principio se va diluyendo al haber demasiado tiroteo gratuito del tipo "son muchos malos que disparan pero da igual que nunca dan en el blanco pero el prota aprovecha todas sus balas sin fallar ni una y siempre gana pase lo que pase", lo cual una vez pasa, dos quizás, tres ya hay que hacer un esfuerzo, y la siguiente ya te lo tomas todo a broma y deseas que acabe de una vez.
Al final se supone que hay un enfrentamiento como si fuera un videojuego con el superjefe final, que no ha salido en toda la película como si lo estuvieran reservando para eso y por fin aparece pero...peroooo....resulta que ya han consumido todo el metraje o el presupuesto en peleas absurdas "porque yo lo valgo" de Statham y, además debe estar algo cansado, así que mejor resolvemos esto rápido que ya queremos todos irnos a casita y nos dejan con la miel en los labios...Era lo que faltaba...
En fin, una buena idea, aunque nada original y muy típica del cine americano, la de que por culpa de una persona ordinaria e inocente (la niña china en este caso), se monta la de Dios y hay un héroe que, no importa el cómo, se las arregla para eliminar él sólo cual Rambo a todo un ejército, cosa que ya hemos visto muchas veces en este tipo de cine americano, pero la idea está bastante desaprovechada y sólo queda en un guión superficial cogido con pinzas al servicio de todas las sobreabundantes y sobresaturadas escenas de golpes y disparos secos y directos de Statham que pelea igual que dispara, es como el estribillo de una canción pegadiza, hay que repetir una y otra vez lo mismo, lo único que cambia es el escenario, pero lo que se ve es siempre igual y el resultado el mismo.
Estaría bien que algún día hicieran con este actor algo creible, aunque ya lo dudo mucho a estas alturas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El famoso número por el que casi se lía la tercera Guerra Mundial es obviamente la combinación de una caja fuerte donde hay mucho dinero, en este caso 30 millones de dólares, no podía ser de otra manera, claro, todo es por dinero en estas películas, sino hay una maleta hay una caja fuerte, siempre es lo mismo.
Ah! luego había otra caja fuerte con un disco con información sobre corrupción, aunque eso pasa a segundo plano.
Y el final una pena que cuando parecía que Statham iba a tener por fin un rival a su altura, nos los escamotean haciendo que la niña le pegue un tiro y Statham lo remate sin contemplaciones, qué lamentable...
Ah! luego había otra caja fuerte con un disco con información sobre corrupción, aunque eso pasa a segundo plano.
Y el final una pena que cuando parecía que Statham iba a tener por fin un rival a su altura, nos los escamotean haciendo que la niña le pegue un tiro y Statham lo remate sin contemplaciones, qué lamentable...
Más sobre tonybest
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here