You must be a loged user to know your affinity with KeyserSoze
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
75.785
1
19 de agosto de 2013
19 de agosto de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otros 120 minutos mas, otra réplica totalmente previsible de una idea llevada al cine en demasiadas ocasiones, otra razón para pensar que Hollywood no tienen nada nuevo que mostrar, otra muestra de que a los guionistas se les acaban las ideas.... en resumen, si no te quieres ir a tu casa con la sensación de que no ha valido la pena los 10 euros por que tienes la impresión de que has visto ya esta película por lo menos en cuatro ocasiones.... no pierdas el tiempo.
7
22 de mayo de 2013
22 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se tiene la experiencia de visionar por primera vez esta película, sin duda, la animación sumamente rudimentaria de esta queda en un segundo plano cuando analizamos el resto de contenido, ya que nos damos cuenta que es un film que claramente a inspirado a otros cláscos del genero de ciencia ficción y no paramos de encontrar similitudes con películas que han llegado mucho mas lejos que esta, pero no por eso van a ser mejores, ya que creo que es una autentica joya y una de esas películas sumamente metafóricas que nos enseñan a comprender un poco más a la sociedad, diferencia entre clases, razas, religiones, etc... y que habiendo tantas diferencias entre colectivos sociales, siempre puede haber una armonía entre ellos.
En un lejano mundo, los humanos se ven obligados a coexistir con la raza Drak, quienes para ellos no somos mas que una molesta pero domesticable plaga migratoria y expuesta a un entorno sumamente hostil, hasta que el afán por la supervivencia de los humanos desencadena una autentica guerra para evitar nuestra definitiva extinción después de haber destruido por medio de las guerras nuestro propio planeta.
Con un estilo visual muy llamativo y en ocasiones surrealista, artísticamente esta película es toda una joya del cine de animación pero por desgracia totalmente desconocida por los muchos aficionados del cine de ciencia ficción, ya que claramente funciona más como pelicula atribuida a este genero que al de animación, en todo caso, recomendadisima.
En un lejano mundo, los humanos se ven obligados a coexistir con la raza Drak, quienes para ellos no somos mas que una molesta pero domesticable plaga migratoria y expuesta a un entorno sumamente hostil, hasta que el afán por la supervivencia de los humanos desencadena una autentica guerra para evitar nuestra definitiva extinción después de haber destruido por medio de las guerras nuestro propio planeta.
Con un estilo visual muy llamativo y en ocasiones surrealista, artísticamente esta película es toda una joya del cine de animación pero por desgracia totalmente desconocida por los muchos aficionados del cine de ciencia ficción, ya que claramente funciona más como pelicula atribuida a este genero que al de animación, en todo caso, recomendadisima.
19 de abril de 2013
19 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que justificable las dificultades que se encuentra Gilliam para financiar sus películas, sobretodo con una película como esta, arriesgada y controvertida, sobre todo por la elección de la joven Jodelle Ferland para un papel que no está escrito precisamente para un niño.
Una historia sobre el uso de la imaginación para evadirse de un mundo que no queremos escuchar y él a nosotros tampoco, en el que la niñez de la joven Jeliza se va oscureciendo a medida que avanza el film.
Si bién no es un joya, si es una interesantísima película en la que muchas escenas rozan lo bizarro y el surrealismo y donde destacan las impresionantes interpretaciones de Jodelle Ferland y Jeff Bridges y una estupenda banda sonora.
Una historia sobre el uso de la imaginación para evadirse de un mundo que no queremos escuchar y él a nosotros tampoco, en el que la niñez de la joven Jeliza se va oscureciendo a medida que avanza el film.
Si bién no es un joya, si es una interesantísima película en la que muchas escenas rozan lo bizarro y el surrealismo y donde destacan las impresionantes interpretaciones de Jodelle Ferland y Jeff Bridges y una estupenda banda sonora.

7,2
35.625
7
25 de mayo de 2013
25 de mayo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de leer diferentes criticas de esta pelicula, pues pasa un poco como con todas las películas, puede que creas que esta película es una de esas futurista con trama política convencional, o que simplemente se trate de una pelicula de heroes anónimos o quizás otra comedia de ciencia ficción, pues bien, no se trata de ninguno de esos géneros, si no más bien de los tres a la vez y con la firma del incomprendido Terry Gilliam, así que si no la has visto, no se trata más que de cine de autor en toda regla.
La película es una crítica a la imperfección de la perfección que relata que si algo que vés no te gusta, mas vale que lo dejes como está o las consecuencias pueden ser catastróficas, por lo menos para el protagonísta, que poco a poco se va involucrando en un mundo que no está hecho para el, y principalemente, como el amor es un indicio de lo peligroso que puede ser un mundo hecho para ser controlado con una terrible imprecisión.
Esto es lo que cuenta esta interesante película, que sobretodo nos recuerda lo que ya sabemos y vivimos en un mundo no tan diferente, dirigida por Terry Gilliam y con su estilo visual predominando cada una de las escenas, este film nos hace pensar lo que ya sabemos, que la única via de escape para la monotonía de nuestras aburridas vidas, unicamente es... soñar despiertos.
La película es una crítica a la imperfección de la perfección que relata que si algo que vés no te gusta, mas vale que lo dejes como está o las consecuencias pueden ser catastróficas, por lo menos para el protagonísta, que poco a poco se va involucrando en un mundo que no está hecho para el, y principalemente, como el amor es un indicio de lo peligroso que puede ser un mundo hecho para ser controlado con una terrible imprecisión.
Esto es lo que cuenta esta interesante película, que sobretodo nos recuerda lo que ya sabemos y vivimos en un mundo no tan diferente, dirigida por Terry Gilliam y con su estilo visual predominando cada una de las escenas, este film nos hace pensar lo que ya sabemos, que la única via de escape para la monotonía de nuestras aburridas vidas, unicamente es... soñar despiertos.

6,8
2.703
2
3 de noviembre de 2015
3 de noviembre de 2015
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta ser amante del cine, aficionado al stop-motion o incluso gallego para ponernos una venda en los ojos y comentar en este espacio que está película es buena. No lo es, es muy mala
En el apartado técnico lo que más falla es la animación, se usan muy pocos fotogramas, lo que hace que los movimientos de los personajes sean poco reales (en algunas secuencias hasta parece que andan borrachos) muy rudimentaria y de hacer en casa, no entiendo a donde ha ido tanta financiación cuando apenas se exhibió en cines, supongo que la distribuidora aprecio que se trata de un mal producto.
La dirección artística también es penosisima, los decorados son muy pobres y con muy pocos detalles y una Galicia "Burtoniana" donde no se aprecia ni un sólo helecho. Los personajes totalmente inexpresivos, no se sabe si ríen, lloran... y con los ojos más inmóviles que los de espinete. Incluso una leyenda de la Santa compaña que no tiene nada que ver con la auténtica.
Por último alegar Mi falta de comprensión de hablar tan bien de una película sólo por que está rodada por... e inspirada en... Y sobretodo cuando salta a la vista que es mala y muy aburrida.
En el apartado técnico lo que más falla es la animación, se usan muy pocos fotogramas, lo que hace que los movimientos de los personajes sean poco reales (en algunas secuencias hasta parece que andan borrachos) muy rudimentaria y de hacer en casa, no entiendo a donde ha ido tanta financiación cuando apenas se exhibió en cines, supongo que la distribuidora aprecio que se trata de un mal producto.
La dirección artística también es penosisima, los decorados son muy pobres y con muy pocos detalles y una Galicia "Burtoniana" donde no se aprecia ni un sólo helecho. Los personajes totalmente inexpresivos, no se sabe si ríen, lloran... y con los ojos más inmóviles que los de espinete. Incluso una leyenda de la Santa compaña que no tiene nada que ver con la auténtica.
Por último alegar Mi falta de comprensión de hablar tan bien de una película sólo por que está rodada por... e inspirada en... Y sobretodo cuando salta a la vista que es mala y muy aburrida.
Más sobre KeyserSoze
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here