Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Machu Picchu
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de septiembre de 2007
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diane Lane fue nominada como Mejor Actriz Principal en los Premios Oscar y en los Premios Golden Globes.

Connie Summer (Diane Lane) tiene un matrimonio feliz, al lado de su esposo Edward (Richard Gere) y su hijo Charlie (Erik Per Sullivan). Su vida monótona será alterada cuando conozca accidentalmente a Paul Martel (Olivier Martinez), un atractivo bibliotecario con quien tendrá una relación amorosa.

Film dividido en dos partes predominantes: La primera parte, definitivamente mejor que la segunda, narra los acontecimientos que ocasionan la infidelidad y su desarrollo vertiginoso, muy bien secundado por la magistral actuación de Diane Lane, mostrando una sensualidad pecaminosa que solo una infiel pueda mostrar. La segunda parte, mas maniatada a jugar con la sensibilidad del espectador, conduce a un desarrollo de intrigas y suspenso, quedando la sensación de que el desenlace pudo ser más depurado.

Apetecible excusa para ver a una Diane Lane en un film que pudo sacar mejor provecho.
18 de septiembre de 2007
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diego Bertie ganó el premio de Mejor Actor en el Festival de La Habana.

Ramón (Diego Bertie) es un joven transtornado que comete el asesinato de una pareja de despreciables arrendadores. En ese transcurso, se enamorará de una prostituta llamada Sonia (Adriana Davila), la misma que será chantajeada por Alejandro (Hernán Romero), un antiguo amante que sabe que Ramón es el verdadero asesino.

Basado en la novela "Crimen y Castigo" de Dostoievski, nos muestra un film muy enfocado a sublimizar la precariedad, el dolor humano y el cercano pensamiento del suicidio. Todo muy impregnado del sabor peruano, el desorden, el caos de los sectores urbanos, junto con el normal desencanto gris de los 80's en Lima. Acertadas actuaciones de Diego Bertie y Hernán Romero.

Una lástima que años más tarde, la protagonista Adriana Dávila optaría por concretar el tema principal de la película, el suicidio, arrojándose desde el cuarto piso de un hotel.
7 de agosto de 2007
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominado al Oso de Oro en el Festival de Berlín. En los Golden Globes fue nominado en las categorías de Mejor Película Dramática, Mejor Director (Jim Sheridan) y Mejor Actor Principal (Daniel Day Lewis).

Danny Flynn (Daniel Day Lewis) sale de prisión tras haber cumplido una sentencia de 14 años a causa de su participación en actividades del IRA. Inaugura un gimnasio para entrenar a jóvenes sin ninguna clase de discriminación, sean protestantes o católicos, lo cual originará rechazo entre sus antiguos compañeros del IRA.

Muestra la guerra de la intolerancia en la sociedad irlandesa, debido a discrepancias sectarias y religiosas con tintes políticos de por medio. Danny, olvidando su pasado radical, usa al boxeo como instrumento para disminuir esa intolerancia. Además, quiere arreglar su vida sentimental con Maggie (Emily Watson), su antigua novia. Narración simple pero efectiva, sin exagerados mensajes políticos y con buenas actuaciones, nos da una lección de paz y superación, en una sociedad enferma de odios y guerras.
6 de agosto de 2007
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominada al Oso de Oro en el Festival de Berlín.

Michele (Giuseppe Cristiano) es un niño de 10 años que vive en un minúsculo pueblo de Italia. De casualidad, encontrará a otro niño llamado Filippo (Mattia Di Pierro), un rehén sucio y maltratado, oculto en un pozo. Casualmente se enterará que todos los adultos del pueblo lo tienen secuestrado, incluyendo sus propios padres.

Film que presenta una perfecta fotografía, mostrando la belleza de los paisajes de los campos de Italia. Guión muy original narrado de manera simple pero eficaz. Historia que muestra los actos perversos e inhumanos a la que puede llegar cualquier persona, vista y narrada de manera inocente, desde la perspectiva de un niño de 10 años.

Proclama un mensaje de solidaridad y ayuda al desamprado ante un mundo lleno de egoísmos y ambiciones personales.
8 de agosto de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el Festival de Sundance, Lili Taylor ganó el Premio "Special Recognition" por su buena interpretación, además que el film fue nominado al Gran Premio del Jurado.

Narra la historia de Valerie Solanas (Lili Taylor), una mujer lesbiana, de temperamento fuerte y por ratos algo explosiva, que se describía como una feminista radical. Esta en busca de un editor que pueda publicar su monólogo SCRUM, de pensamientos anti - hombres y ultra feministas. Andy Warhol, el famoso pintor y cineasta de vanguardia, promete publicarlo, pero ante el poco interés de éste por cumplir su promesa, intenta asesinarlo de un balazo.

Basado en hechos de la vida real, el film nos muestra la vida de una mujer radical que intenta buscar por todos los medios transmitir su mensaje feminista, en la cual, el hombre es el gran culpable de todas las desgracias en su mundo. La presentación del ambiente Underground se muestra de manera impecable, y la actuación de Lili Taylor es muy aceptable, haciendo de una desquiciada e inescrupulosa mujer. Pero el guión no es efectivo, la narrativa es desordenada y poco se detalla de Andy Warhol, un personaje con una vida más compleja que la propia Valeria Solanas y que hubiera sido más gratficante al espectador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para