Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hondarribia
You must be a loged user to know your affinity with NGC 3199
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de octubre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se centra en el personaje de Isabel, o más bien en su rostro pues realmente nada más conoceremos de ella. Menos aún de Ramón, salvo que es su exmarido y el padre de Madalen, la hija de ambos, y que es escritor. Pero nada se nos cuenta de su vida, ni tampoco de la historia que lo unió a Isabel, ni siquiera se nos ofrece alguna reflexión que hubiera dejado escrita. En resumen, se nos muestra sólo una fría superficie y, salvo muy puntuales momentos, apenas se expresa ningún sentimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Ramón muere (desaparece simplemente), todas sus cosas, cuadernos, libros, muebles, todo es desalojado sin más de su piso, no queda nada y la vida sigue... Si es que hubo algún sentimiento, parece que también fue desalojado... Isabel sólo se queda con la piedra en forma de foquita, y eso es todo.
23 de noviembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de la ciencia ficción, esta película es de obligado visionado. Pese a que los diálogos a menudo resultan anticuados, la película merece la pena por varios motivos:

- Su estética (que claramente influenció a Star Trek y otras obras del género posteriores).

- La presencia de Leslie Nielsen de joven. Su papel es muy acorde con la idea de masculinidad de la época en que se hizo la película, es decir, bastante arrogante; no veremos aquí al Nielsen carismático y gracioso que era en realidad y que conocimos más tarde, pero por eso mismo, resulta curioso verle en sus comienzos.

- La música que en realidad no lo es y que completa la imagen que del futuro se tenía en los años 50.

- Y lo mejor de todo: el robot Robby.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ritmo es bastante lento pero podría equivaler al de un episodio de la serie mítica Star Trek. Destaca especialmente la historia del robot y su incapacidad para hacer daño al ser humano (inspirado este aspecto sin duda en las leyes de la robótica de Isaac Asimov) a pesar de su aspecto aparentemente amenazador. Hacia el final de la película viene lo mejor y más sorprendente, aunque hay que tener paciencia.
22 de abril de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que, porque la vi de niña y me dejó una honda impresión, le tengo cariño a esta preciosa película, entretenida y hasta didáctica, que es una delicia de principio a fin. Los efectos especiales ya entonces estaban anticuados, pero son puro arte. También la música es muy bonita. Pero lo mejor de todo para mí es el búho mecánico, Bubo: me enamoré de él y por extensión de esta película entrañable.
9 de diciembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ciencia ficción, sino una historia de amor truncada cuyo telón de fondo es un lugar helado en un futuro donde los robots comienzan a tener mentes y sentimientos complejos, aunque siempre en función de las necesidades humanas. Pero no es el tema de los sentimientos de los robots el que se desarrolla en la película (que sería lo esperado), sino una historia de amor humana que, por desgracia, no es muy creíble, pese al esfuerzo de Daniel Brühl. La película se salva no obstante por varios motivos: la presencia de Brühl, la fotografía, los efectos especiales y, sobre todo, el curioso personaje que interpreta Lluís Homar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia central, la relación amorosa entre los personajes de Brühl y Etura, no es interesante, porque no es convincente y porque lo que se espera es una historia de robots... Pero el argumento se centra en ella y aunque durante la película se espera que pase algo más, algo que tenga que ver con robots, parece entretenerse demasiado y poco a poco hace que vayamos perdiendo interés. Hay que esperar hasta el final, pero éste se desarrolla tan lentamente que nos da tiempo de predecir el desenlace (si bien puede sospecharse desde el principio). Y lo peor: quienes recuerden al soberbio Haley Joel Osment de Inteligencia Artificial se sentirán muy decepcionados con Eva.
3 de mayo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incomprensiblemente poco conocida película que destila el aroma de los grandes clásicos. Nada más terminar de verla se sienten ganas de verla de nuevo y comprobar cómo encajan todas las piezas, disfrutando con cada detalle. Me fascinan los personajes, todos ellos interesantes y atractivos, y las relaciones entre ellos; también me gusta mucho el uso de los tiempos y los espacios, la fotografía, la música. Incluso la duración del film es perfecta: ¿por qué tendría que durar lo mismo que una película estándar cuando en sus 70 minutos trepidantes no sobra ni falta nada? En resumen, se trata de una pequeña joya que recomiendo totalmente a los amantes del cine (y que, en el momento de escribir estas líneas, puede verse en una de las plataformas de streaming gratuitas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchos pequeños detalles que, sin ser esenciales para la trama, también son interesantes (y aportan un punto cómico). Por ejemplo, el símbolo de Batman en la puerta de casa de Bill o sus calzoncillos a rayas tendidos en la azotea, los mismos que luego se pone para el robo. También la pequeña maldad de Cobb cuando agita la lata de cerveza antes de ofrecérsela al joven, y la sutil sonrisa de satisfacción cuando a éste, al abrirla, se le derrama.

Y me encanta la secuencia final: el rostro aturdido del hombre joven, Cobb desapareciendo entre la multitud sin dejar rastro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para