You must be a loged user to know your affinity with Steve Liberatrix
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
18 de julio de 2024
18 de julio de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos dos actores y un sólo escenario, algo que, a priori, lastra el metraje de una película, a menos que muestres las cartas de un guión excelente y unos actores de primera. Lamentablemente, en esta película, no se da el caso. La interpretación de los actores es sólo de aprobado, y tampoco es que exista mucha química entre ellos. Por otra, parte, el guión está a rebosar de tópicos de filmes de supervivencia, que, cómo suele pasar también, juegan con la credulidad y la paciencia del espectador, al comprobar éste que, calamidad tras calamidad que le va cayendo encima a la parejita en cuestión, no se respetan los mínimos de verosimilitud; además, de que ninguno de los dos nos llega a trasmitir la terrible sensación de que estén pasando por todo un infierno de supervivencia extrema. En cuanto al escenario, es cierto que tiene una fotografía de salvajismo preciosista que no está mal, pero que peca de documental de National Geographic. Por último, supongo que el director ha querido realizar una metáfora entre la supervivencia de la pareja a nivel sentimental y a nivel existencial, que parece que funciona en los primeros treinta minutos de la película, pero que, al cargar las tintas melodramáticas, descarrila en caída libre. Así y todo, la calificaría de entretenida, pero a ratos.
15 de febrero de 2024
15 de febrero de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido gratamente su visionado. Anticipo que no es una gran obra maestra, pero posee la combinación de elementos idóneos para disfrutar viendo una película de esta guisa: buenas interpretaciones, humor negro, suspense, un toque de thriller indie y un aire a lo Tarantino. Quizá el detalle de que en la trama también hayan querido colar un añadido romántico al asunto, desequilibra un poco el resto de elementos. Por otro lado, el tándem de Jon Hamm y Nick Mohammed funciona a la perfección, por su complicidad como dos policías un tanto antitéticos, pero que se complementan a la perfección. También me gustó el aire Tex-mex de la fotografía y de la ambientación de la película, ya que está rodada en Alburquerque y Nuevo México. Recomendable, sin duda.

5,9
331
6
25 de octubre de 2022
25 de octubre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si fue consciente o inconscientemente, pero el personaje que interpreta Franco Nero en esta película resulta una transposición setentera, en periodista, del Marlowe que interpretó Bogart en los años cuarenta: gabardina como outfit distintivo de trabajo, alcohólico, seductor maltratador que no tiene reparos en pegar a alguna de sus amantes y si se tercia, se ejerce la violencia sin reparo para extraer información a los entrevistados. Franco Nero se luce en su papel, aunque en algún que otro momento está sobreactuado. La fotografía de Vittorio Storano es sugerente y subyugante en muchas secuencias de las película. La banda sonora de Ennio Morricone resulta atmosférica, pero no es de sus mejores composiciones. Lamentablemente, flojea el guion, ya que, a medida que trascurre la película, se va perdiendo el ritmo y el interés por saber quien es el asesino, además de que, como es tópico en estos casos, se juega al despiste, con una vuelta de tuerca un tanto forzada. Aún así, esta película no ha envejecido demasiado ni ha perdido su fuerza visual. Recomendable para los amantes del guiallo y del cine setentero

4,3
3.216
3
9 de mayo de 2020
9 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a ver esta película sin prejuicios, sabiendo que era una comedieta negra, sin muchas pretensiones. Pero, lamentablemente, su visionado me resultó demoledor. Es el peor guión escrito por Dunia Ayuso y Felix Sabroso, con personajes planos y frases de subproducto de tercera, que intenta imitar muy burdamente el estilo del cine de Almodóvar. La interpretación de Rosa María Sardá está muy descafeinada, a pesar de dar mucho juego en otras tantas producciones donde ha intervenido ella y en las que yo he disfrutado bastante. El personaje de Concha Velasco da mucha grima, y su forzada interpretación deja mucho que desear para una actriz tan competente y de largo recorrido. como ella. Lo de Pablo Puyol es de juzgado de guardia. Eduardo Soto, quien en televisión parece tener su gracia, en esta película se evapora por arte de magia. Al menos, tenemos la solvencia interpretativa de Pepón Nieto y de Mariola Fuentes, que salvan un poco el desaguisado y le dan cierta credibilidad a sus personajes. La película también tiene algunos gags de humor que logran extraerte alguna sonrisa varias veces, así como una estética vintage que, por un momento, no sabes si estás viendo una película setentera de Ozores, pero que resulta estimulante. Sólo recomendable para rastreadores de bodrios sin reparos.
8
21 de julio de 2020
21 de julio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una brillante realización en cuanto a puesta en escena, fotografía, banda sonora, ambientación y de guión de un tema candente como son los abusos sexuales y psicológicos por parte de muchos magnates y directores de cine. El problema reside en que el director quiere excederse en cuanto a virtuosismo y originalidad y el guión empieza a entrar en zona pantanosa de flashbacks, repetición de escenas, ambigüedad entre ficción y realidad y otros delirios del metalenguaje cinematográfico que muchas veces emborronan y deslucen una obra maestra, como en este caso. La protagonista principal está extraordinaria en su interpretación, aunque, en algunas ocasiones, su expresión de sufrimiento perpetuo abruma un poco. Muy recomendable.
Más sobre Steve Liberatrix
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here