Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cáceres
You must be a loged user to know your affinity with Chocolator
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de mayo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación al cine de una de las tragedias más aclamadas de William Shakespeare. Desde los primeros compases de la película, reina un silencio sobrecogedor que poco a poco absorbe por completo al espectador. Los soliloquios, por tanto, cobran en fuerza e intensidad, aunque en un par de escenas se vean perjudicados por unos extrañísimos movimientos de cámara.

El ritmo de la película es lento, fiel a la obra, aunque la parte final transcurra presta, a diferencia del desarrollo anterior. Eso sí, la sensación de ambición y miseria imperante en la atmósfera es característica capital en la representación, lo que hace de 'King Lear' una notable adaptación.
13 de octubre de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena adaptación de la obra de José Sanchis Sinisterra. La esencia de la obra está sobradamente representada, aunque se omita alguna que otra escena - la aparición espectral de Carmela - a favor de otras, más acordes al hilo conductor de la película.

Desde el principio se logra una instantánea empatía con los personajes de la historia, que viven a duras penas en plena Guerra Civil, en la que los inocentes sufren también sus consecuencias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Metateatro llevado a la gran pantalla, obsequia instantes cómicos e incluso absurdos hasta el trágico final de Carmela - Excepcional Carmen Maura -, cuyo coraje estalla frente a las miserias de la contienda.
18 de octubre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que logra entretener si pasamos por alto las nulas interpretaciones de lo que en realidad es un buen elenco de actores (Roth, Arias, Banderas) y el ritmo frenético de gran parte de las escenas. Cuenta con cameos divertidísimos de músicos de la Movida, como Santiago Auserón, el ya desaparecido Poch - Impagable su escena como vendedor ambulante - o el siempre estrafalario Fabio McNamara.

Aunque lo realmente trascendente de la cinta son las continuas referencias a la búsqueda de libertad sexual. Es, de hecho, a través del sexo donde los personajes dan rienda suelta a sus instintos, en un escenario inmejorable como es el Madrid de principios de los ochenta, y en el que aún queda hueco para el amor, maquillado, eso sí, a golpe de irreverencia y descontrol.
20 de mayo de 2011 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que esta película tiene dos partes, a mi juicio desafortunadas ambas. La primera, ciertamente misteriosa, nos muestra el hábitat del mago Prospero y su hija Miranda, tras serle arrebatado al primero el ducado que le correspondía. Se supone que la historia está basada en una isla remota, basada en los descubrimientos del por entonces nuevo mundo, lejos de los excesos de la corte. Sin embargo, de ese paraíso desconocido no queda rastro, y sí una especie de caserón antiguo en la que aparecen, junto a los arriba mencionados, Ariel y Caliban. La pobre caracterización de estos personajes es otro factor a tener en cuenta, ya que Ariel, que en la obra de teatro es un espectro alado, es aquí un tipo con un mono blanco de trabajo. Por su parte Caliban, grotesco a más no poder, guarda un asombroso parecido con Fétido, de la Familia Adams.

La segunda parte transcurre en un incomprensible festival de falos al descubierto, a la par que el ritmo de la película se ralentiza hasta el aburrimiento. Con todo, Derek Jarman desarrolla muy bien el concepto del aislamiento que sufren tanto Miranda como Caliban respecto a las formas reconocibles de los cortesanos que arriban a la isla. La magia con la que Prospero consigue sus objetivos está muy presente también.

Llega el tramo final de la película, y con él, el despropósito. Aparecen bailarines ataviados en trajes de marinero y una señora que entona 'Stormy Weather' ante el resto del reparto, entre el que destaca Ariel, que cambia el mono de trabajo por un elegante esmoquin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para