Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Green Dream
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de enero de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una película en la que la que tenemos dos personajes principales: Elisabet Vogler, una actriz de teatro, casada y con un hijo; y Alma, una enfermera psiquiátrica, prometida y sin hijos.
Al principio su relación es fría, pero eso da un giro radical cuando van a la costa, donde intentarán demostrarse cuál es la más fuerte de las dos.
La fotografía es de las mejores jamás hechas. Sven Nikvist aprovecha el blanco y negro para mostrar exquisitos claroscuros, especialmente en los primeros planos de las protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es un proceso en el que tanto Alma como Elisabet van metiéndose una dentro de la otra, hasta llegar a la horripilante escena en la que los rostros se funden. Ingmar Bergman creía que cada persona tiene una parte del rostro más agraciada que la otra y, en este caso, se mostraban las partes feas de ambas actrices.
Otra escena increíble es la que hay justo después de este fotograma, filmada con exquisitos claroscuros:
Elisabet está vestida de negro, sentada al lado de una mesa. Oímos la puerta que se abre. Es Alma la que entra. Ha recuperado su uniforme. Le dice a Elisabet que ha aprendido mucho, pero que nunca será cómo ella, porque cambia todo el tiempo. También le dice que nada de lo que Elisabet haga le afectará
Alma, tras pasarse las manos por el cabello, las mueve nerviosamente encima de la mesa y se cubre la cara con el delantal, que termina retirando muy despacio. Intenta hablar, pero lo que dice es incoherente. Continúa su monólogo entre llanto. Elisabet, un tiempo más tarde, empieza a chuparle la sangre y Alma la abofetea después mientras grita tristemente.
Volvemos al sanatorio. Alma coge a Elisabet y le obliga a repetir la palabra "Nada". A partir de ahora, ninguna de las dos volverá.
Entramos en la morgue y volvemos a ver al niño. ¿El hijo no deseado de Elisabet? ¿El feto abortado de Alma? Se apaga el proyector. Oscuridad total.
27 de febrero de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció espectacular. El argumento es muy simple, pero las imágenes (La velocidad, los colores, los planos de los personajes...) son algo increíble.
La película narra varias historias entrelazadas:
1ª Sara, una viuda, no tiene más entretenimiento que la televisión. Un día, la llaman de su programa favorito para que aparezca en él. A partir de entonces, empieza su obsesión por adelgazar para poder volver a ponerse su vestido rojo.
2ª Harry (el hijo de Sara), Marion (su novia) y Tyrone (su mejor amigo) piensan y deciden la mejor manera de hacer dinero rápido y fácil: el narcotráfico. Pero ellos también prueban la droga y ven que nada es tan fácil como parece y que cuando estás bajando hacia el mismísimo Gehena, la subida es prácticamente imposible…
Todas estas historias, que al principio a los personajes les parecían sueños, acabarán convirtiéndose en la peor de sus pesadillas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Explico el título de la crítica:
Hinnom es el nombre de un valle situado cerca de Jerusalén, donde se incineraban las basuras. Este nombre derivó en el de Gehena, el del Infierno del Nuevo Testamento, por su nombre en hebreo: Gai Ben Hinnom, el valle del Hinnom.
-Las escenas finales son muy impactantes:
Sara sometida a un electroshock, el brazo de Harry amputado debido a una gangrena, Marion en una brutal fiesta donde se la viola y Tyrone maltratado y trabajando en la cárcel.
4 de enero de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta fue la primera película de Baz Luhrman que vi. Es una aventura amorosa de increíble belleza visual. Eso es básicamente lo más destacable del film, porque la historia es un poco típica en algunos momentos.
Por otro lado están las canciones: Versiones de Smells like teen spirit de Nirvana; de Roxanne de The Police; o una de las escenas más impresionantes y luego una cita muy repetida a lo largo de la historia: el The show must go on de Queen.
Todos los actores son increíbles: desde el inexperto personaje de Christian, que lo único que busca es el amor (Ewan McGregor), pasando por Satine (Nicole Kidman), que busca tanto el amor que le ofrece Christian como el dienero de sus amates hasta el celoso Duque (un Richard Roxbourgh con bigote ratonil)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ésta película es la mezcla del argumento de dos óperas: La Traviatta de Verdi y La Bohéme de Puccini.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para