You must be a loged user to know your affinity with Luiis___x
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
16.516
7
18 de abril de 2011
18 de abril de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, soy un fan de esta saga, y como fan mis expectativas de verdad, eran muy altas, el 7 que le pongo a Scre4m es por, no superarlas, sino por llegar a la mayoría de ellas y de verdad SORPRENDER en una época donde todo ya esta visto.
La escena inicial es de lo mejor de la película, llena de humor, ironia y mala leche, las señoritas Paquin, Bell y Hale se llevan la gloria.
El regreso de Sidney a Woodsboro fue de lo que mas me descoloco, hay partes de la cinta en las que esta queda en muy 2ª plano y, si bien me gusto que le dieran partes a los nuevos personajes, la protagonista pudo haber sido mejor aprovechada.
Casi lo mismo para Gale y Dewey, solo que la primera brilla en cada una de sus partes, con ese espiritu que ella misma elogia "I still got it" dice en una parte de la pelicula, y ciertamente, lo sigue teniendo.
De los nuevos personajes, Kirby se ha erigido como la favorita, la nueva Randy en mi opinión. Hayden Panettiere se ve muy natural en este papel y ciertamente el resultado final de Kirby es muy satisfactorio. Emma Roberts se luce como Jill, prima de Sidney, simplemente se luce... Al igual que Rory Culkin.
En general, Craven y Williamson se han lucido, un guion ingenioso lleno de mala leche, con apenas minutos de descanso, giros que si bien pueden ser algo predecibles son muy buenos, un prefinal apoteosico, de infarto, que te deja con los ojos como platos, y un final pues...la película no pudo acabar de otra forma.
La escena inicial es de lo mejor de la película, llena de humor, ironia y mala leche, las señoritas Paquin, Bell y Hale se llevan la gloria.
El regreso de Sidney a Woodsboro fue de lo que mas me descoloco, hay partes de la cinta en las que esta queda en muy 2ª plano y, si bien me gusto que le dieran partes a los nuevos personajes, la protagonista pudo haber sido mejor aprovechada.
Casi lo mismo para Gale y Dewey, solo que la primera brilla en cada una de sus partes, con ese espiritu que ella misma elogia "I still got it" dice en una parte de la pelicula, y ciertamente, lo sigue teniendo.
De los nuevos personajes, Kirby se ha erigido como la favorita, la nueva Randy en mi opinión. Hayden Panettiere se ve muy natural en este papel y ciertamente el resultado final de Kirby es muy satisfactorio. Emma Roberts se luce como Jill, prima de Sidney, simplemente se luce... Al igual que Rory Culkin.
En general, Craven y Williamson se han lucido, un guion ingenioso lleno de mala leche, con apenas minutos de descanso, giros que si bien pueden ser algo predecibles son muy buenos, un prefinal apoteosico, de infarto, que te deja con los ojos como platos, y un final pues...la película no pudo acabar de otra forma.
6
10 de octubre de 2011
10 de octubre de 2011
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Co-Guionizada y producida por Guillermo Del Toro "Don't be afraid of the dark" es un producto de terror que cumple bastante bien al si, tener todo cliché habido y por haber en este genero del que es tan difícil ser aficionado, pero mucho mejor hecho que en la mayoría de productos de este tipo.
El guión si bien no es el colmo de la originalidad, se defiende siendo rico en una mitología de la que el telefilm original carecía y sin duda hacen mas llevadero los casi 100 minutos de metraje. Sin embargo, esta mitología solo hace presencia esporadicamente en la primera hora del film (obviando el innecesario prologo) y te la quieren ensartar como un golpe en la escena investigación-biblioteca quedando todo muy breve. En ese caso, hubiera sido mejor que no nos explicaran nada y los bichos esos fueran atemporales, hubiera quedado con un mejor aire. Muy desaprovechada.
Las 2 protagonistas fueron quizá lo que mas me sorprendió... Katie Holmes esta bastante bien y llega a crear algo de empatía con su personaje y Bailee Madison esta en todo momento creíble y simpática como la niña asustada que grita lobo.
El trabajo tras la cámara de Troy Nixey me pareció en exceso ordinario, muy al uso, muy convencional. La ambientación esta bastante lograda con esa fotografía sombría y sobre todo en las escenas donde aparecen los bichos.
Buen producto de terror con toques de drama familiar bien hecho, con un excelente manejo de la tensión. De consumo rápido, superior a la media, pero tampoco para tirar cohetes. Recomendable como mero entretenimiento.
Lo mejor:
-Ambientación cuidada hasta el último detalle.
-El reparto cumple bastante bien.
-La media hora final es tensión pura y dura.
Lo peor:
-La mitología pudo haber dado mucho más de si.
-Su apuesta por un terror mas "directo" que el de la original siendo mas sugestivo y psicológico.
-El innecesario prologo que mata bastante un misterio que pudo haber dado mucho mas de sí...
-La escena final, calcadita a la de la original pero que no queda para nada en el ambiente de esta película...
-Que siendo Del Toro productor y guionista se halla dejado a los gnomos/hadas completamente por CGI... un poco de mas esmero a la próxima, ya que a veces de verdad lucían bastante falsos.
El guión si bien no es el colmo de la originalidad, se defiende siendo rico en una mitología de la que el telefilm original carecía y sin duda hacen mas llevadero los casi 100 minutos de metraje. Sin embargo, esta mitología solo hace presencia esporadicamente en la primera hora del film (obviando el innecesario prologo) y te la quieren ensartar como un golpe en la escena investigación-biblioteca quedando todo muy breve. En ese caso, hubiera sido mejor que no nos explicaran nada y los bichos esos fueran atemporales, hubiera quedado con un mejor aire. Muy desaprovechada.
Las 2 protagonistas fueron quizá lo que mas me sorprendió... Katie Holmes esta bastante bien y llega a crear algo de empatía con su personaje y Bailee Madison esta en todo momento creíble y simpática como la niña asustada que grita lobo.
El trabajo tras la cámara de Troy Nixey me pareció en exceso ordinario, muy al uso, muy convencional. La ambientación esta bastante lograda con esa fotografía sombría y sobre todo en las escenas donde aparecen los bichos.
Buen producto de terror con toques de drama familiar bien hecho, con un excelente manejo de la tensión. De consumo rápido, superior a la media, pero tampoco para tirar cohetes. Recomendable como mero entretenimiento.
Lo mejor:
-Ambientación cuidada hasta el último detalle.
-El reparto cumple bastante bien.
-La media hora final es tensión pura y dura.
Lo peor:
-La mitología pudo haber dado mucho más de si.
-Su apuesta por un terror mas "directo" que el de la original siendo mas sugestivo y psicológico.
-El innecesario prologo que mata bastante un misterio que pudo haber dado mucho mas de sí...
-La escena final, calcadita a la de la original pero que no queda para nada en el ambiente de esta película...
-Que siendo Del Toro productor y guionista se halla dejado a los gnomos/hadas completamente por CGI... un poco de mas esmero a la próxima, ya que a veces de verdad lucían bastante falsos.

6,1
25.334
5
11 de enero de 2010
11 de enero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson es un director al que no he seguido, solo he visto 2 de sus películas, “The Frighteners” y “King Kong”, ambas me dejaron un muy buen sabor de boca, ciertamente mejor que el que me acaba de dejar “The Lovely Bones”.
El problema del film es el guion, la idea es original (la vida de los seres queridos de una persona muerta vista “desde su cielo”) pero esta llevada de una forma mediocre, inclinándose hacia el melodrama de lagrimita fácil gracias al sentimentalismo barato que maneja, y para probar esto bastan las constantes narraciones de la protagonista que dan a la película un tufo a libro de superación personal. Las tramas de cada personaje están muy desaprovechadas, ninguna llega a cuajar, ni la de la familia, ni la de la “médium”, ni la del asesino, ni siquiera la de la propia protagonista.
En verdad no sabía que expectativas tener, así que no iba con estándares muy altos, pero es de pena ver a todos esos buenos actores tan malgastados (Mark Whalberg en un papel predecibe y tópico, Rachel Weisz apenas sale, de Susan Sarandon mejor ni hablamos) en un film tan mediocre y efectista como este en el que solo llega a destacar (y por momentos) la protagonista Saoirse Ronan (que ya había demostrado sus dotes como la “mala” de “Atonement”). Su punto fuerte concluye al terminar la primera media hora y con ella se va todo rastro de originalidad, la cual solo regresa por instantes cuando nos metemos al mundo personal de Susie y empieza el despliegue de Fx’s.
Aunque no todo es malo, la cinta tiene bastantes momentos (muy aislados, eso sí) en los que llega a enternecerte o impresionarte (la mayoría de ellos protagonizados por el personaje de Stanley Tucci (que huele a nominación a actor de reparto) o el “mundo mágico de susie” en la etapa final del film) y uno en particular en el que hay mucha tensión.
De aspectos técnicos pues ni hablar, fotografía hermosa, luminosa, Fx’s buenos que delatan al CGI de vez en cuando, BSO muy bonita (la canción que suena en uno de los momentos cubre de la cinta la tengo que conseguir), ambientacion setentera muy bien conseguida y aunque los personajes estén, como ya dije, muy desaprovechados se nota el intento del reparto para darles un mínimo de interés a sus papeles.
En fin, no es una cinta que recomendaría mucho pero a los que la vean, háganlo sin grandes expectativas y siendo pacientes a que esos "momentos" que hacen que el film alcance el aprobado lleguen, pienso que a si se disfrutara mas
El problema del film es el guion, la idea es original (la vida de los seres queridos de una persona muerta vista “desde su cielo”) pero esta llevada de una forma mediocre, inclinándose hacia el melodrama de lagrimita fácil gracias al sentimentalismo barato que maneja, y para probar esto bastan las constantes narraciones de la protagonista que dan a la película un tufo a libro de superación personal. Las tramas de cada personaje están muy desaprovechadas, ninguna llega a cuajar, ni la de la familia, ni la de la “médium”, ni la del asesino, ni siquiera la de la propia protagonista.
En verdad no sabía que expectativas tener, así que no iba con estándares muy altos, pero es de pena ver a todos esos buenos actores tan malgastados (Mark Whalberg en un papel predecibe y tópico, Rachel Weisz apenas sale, de Susan Sarandon mejor ni hablamos) en un film tan mediocre y efectista como este en el que solo llega a destacar (y por momentos) la protagonista Saoirse Ronan (que ya había demostrado sus dotes como la “mala” de “Atonement”). Su punto fuerte concluye al terminar la primera media hora y con ella se va todo rastro de originalidad, la cual solo regresa por instantes cuando nos metemos al mundo personal de Susie y empieza el despliegue de Fx’s.
Aunque no todo es malo, la cinta tiene bastantes momentos (muy aislados, eso sí) en los que llega a enternecerte o impresionarte (la mayoría de ellos protagonizados por el personaje de Stanley Tucci (que huele a nominación a actor de reparto) o el “mundo mágico de susie” en la etapa final del film) y uno en particular en el que hay mucha tensión.
De aspectos técnicos pues ni hablar, fotografía hermosa, luminosa, Fx’s buenos que delatan al CGI de vez en cuando, BSO muy bonita (la canción que suena en uno de los momentos cubre de la cinta la tengo que conseguir), ambientacion setentera muy bien conseguida y aunque los personajes estén, como ya dije, muy desaprovechados se nota el intento del reparto para darles un mínimo de interés a sus papeles.
En fin, no es una cinta que recomendaría mucho pero a los que la vean, háganlo sin grandes expectativas y siendo pacientes a que esos "momentos" que hacen que el film alcance el aprobado lleguen, pienso que a si se disfrutara mas

6,8
2.670
8
27 de enero de 2009
27 de enero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rent!, es una película simplemente genial, tango que admitirlo, me gustan mucho los musicales, sin embargo esto es algo mas que un simple musical, es una historia dramática, la lucha por sobrevivir de un grupo de jóvenes.
La película nunca, repito, nunca, llega a aburrir, tiene un buen ritmo, y aunque nunca dejan de cantar, las canciones no hartan al espectador, ya que no son la misma tontería de siempre.
Lo que mas puedo destacar del reparto es Rosario Dawson (ahh no se lo esperaban?) y a Wilson Heredia como Angel. Los 2 nos dan papeles entrañables.
Chris Colombus, Jonathan Larson, GRCIAS!
La película nunca, repito, nunca, llega a aburrir, tiene un buen ritmo, y aunque nunca dejan de cantar, las canciones no hartan al espectador, ya que no son la misma tontería de siempre.
Lo que mas puedo destacar del reparto es Rosario Dawson (ahh no se lo esperaban?) y a Wilson Heredia como Angel. Los 2 nos dan papeles entrañables.
Chris Colombus, Jonathan Larson, GRCIAS!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Cuando cantan "La Vie Boheme" en el restaurante. El funeral de Angel, El final. Cada vez que repiten la estrofa "There's only us, there's only here". Las canciones de Rosario Dawson y el otro chico como "Light My Candle" y "Another Day"
Lo Peor: Que eliminaran el final alternativo que venia en el DVD, véanlo si pueden.
Lo Peor: Que eliminaran el final alternativo que venia en el DVD, véanlo si pueden.

6,7
32.305
6
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con nada mas ni nada menos que Oprah Winfrey presentando nos llega "Precious", la historia de una adolescente afroamericana con una hija "Down", una madre que la maltrata, sobrepeso, analfabetismo y para rematar... embarazada por segunda vez de su propio padre.
Rápidamente podríamos pensar que es una de esas películas de "cine negro", NO LO ES.
Precious podrá tener a casi todos sus personajes de color pero no tiene los típicos tópicos de esta clase de cine, tiene los típicos tópicos de esos dramas de critica social que tanto le gustan a los americanos, mientras la vi le encontré muchos parecidos con películas como "Amelie", "Lilja 4-ever" y "Dancer in the dark". Y eso es justamente lo que trata de hacer el director, darnos una perspectiva cruda (llega a ser muy fuerte en unas escenas...) de la vida de esta chica, pero claro con sus toques de "fantasía", mas bien con los anhelos de Precious, pero al final, aunque el personaje protagonista nos llegue a crear una lastima inmensa no logra "tocarnos", hacer que la recordemos.
En otra liga se encuentran las actuaciones protagonistas, en la que la absoluta ganadora es Mo'nique haciendo de la madre de Precious, desde su primera aparicion se roba la pantalla en cada escena que sale, su representación de un ser vil y rencoroso me llego a sorprender mucho. Gabourey Sidibe no esta a la altura de su predecesora, y aunque su actuación no es para nada mala nunca vi yo lo verdaderamente impresionante de ella. De las actuaciones secundarias, pues ni se habla porque esos personajes están muy desaprovechados...solo con decir que Lenny Kravitz y Mariah Carey (que esta irreconocible) no salen mas de 10 o 15 minutos.
Bueno, en conclusión, "Precious" es un buen drama...por encima de la media que entretiene y llega a conmover o impactar en uno que otro momento, pero que no creo que se merezca todo el revuelo que esta teniendo porque al final...nada de lo que hemos visto es nuevo.
Rápidamente podríamos pensar que es una de esas películas de "cine negro", NO LO ES.
Precious podrá tener a casi todos sus personajes de color pero no tiene los típicos tópicos de esta clase de cine, tiene los típicos tópicos de esos dramas de critica social que tanto le gustan a los americanos, mientras la vi le encontré muchos parecidos con películas como "Amelie", "Lilja 4-ever" y "Dancer in the dark". Y eso es justamente lo que trata de hacer el director, darnos una perspectiva cruda (llega a ser muy fuerte en unas escenas...) de la vida de esta chica, pero claro con sus toques de "fantasía", mas bien con los anhelos de Precious, pero al final, aunque el personaje protagonista nos llegue a crear una lastima inmensa no logra "tocarnos", hacer que la recordemos.
En otra liga se encuentran las actuaciones protagonistas, en la que la absoluta ganadora es Mo'nique haciendo de la madre de Precious, desde su primera aparicion se roba la pantalla en cada escena que sale, su representación de un ser vil y rencoroso me llego a sorprender mucho. Gabourey Sidibe no esta a la altura de su predecesora, y aunque su actuación no es para nada mala nunca vi yo lo verdaderamente impresionante de ella. De las actuaciones secundarias, pues ni se habla porque esos personajes están muy desaprovechados...solo con decir que Lenny Kravitz y Mariah Carey (que esta irreconocible) no salen mas de 10 o 15 minutos.
Bueno, en conclusión, "Precious" es un buen drama...por encima de la media que entretiene y llega a conmover o impactar en uno que otro momento, pero que no creo que se merezca todo el revuelo que esta teniendo porque al final...nada de lo que hemos visto es nuevo.
Más sobre Luiis___x
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here