You must be a loged user to know your affinity with Critikdramas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

8,1
110
10
29 de marzo de 2024
29 de marzo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de 5 amigos atraviesan la adolescencia y la adultez temprana junto a sus familias en un barrio de Seúl.
Lo que sí: No es el primer k-drama que vi, pero fue mi verdadero primer amor, mi 첫사랑. La serie trata de un grupito maravilloso de 5 amigos:
Sung Deok Sun (Lee Hye Ri) una chica adorable, despistada, floja con los estudios pero puro corazón.
Choi Taek (un Park Bo Gum súper jovencito) un jugador profesional de Baduk, que si bien es un genio en su especialidad, en la vida real no puede ni atarse los cordones
Kim Jung Hwan (Ryu Jun Yeol, muy comentado en estos días por estar en pareja con Han So Hee) un chico serio, pero en el fondo muy tierno
Sung Sun Woo (Go Kyung Pyo) el presidente de estudiantes del secundario, y
Ryu Dong Ryong (Lee Dong Hwi) que parece medio salame pero es el consejero del grupo.
Sería pesado resumir las tramas y subtramas de todos ellos, y de sus familias, básicamente la serie trata de como era la vida en un barrio de clase media a fines de los 80, principios de los 90, pero durante sus 20 capítulos nos trasmiten una profunda calidez, nos recuerda el valor de la familia, los amigos, los vecinos. Las historias son en su mayoría sencillas pero muy entretenidas, y esta todo coloreado por las comidas, la cultura y mucha, muchísima nostalgia.
Lo que no: Algunas escenas ya cuentan como golpes bajos que te destruyen, ejemplo, el papá de Deok Sun usando zapatos gigantes en el casamiento de su otra hija, Bo Ra, solo porque con ella tenía una relación difícil y quiso demostrarle cuanto la quería. Señor me dejó seca de tanto llorar
La escena: SPOILER me resultó inesperado pero glorioso el primer beso de Deok Sun y Choi Taek. Bien Park Bo Gum, tan inocente no era tu personaje. Muchas escenas costumbristas, como la de los chicos llevando comida de una casa a otra son preciosas.
OST: Acorde a la serie, es hermosa y variada. Muy dulce “Everyday with you” de Sojin, medio para el suicidio “Sangmundong” de Park Boram.
Recomendada para: Fans de los 80, y nostálgicos en general.
Critica por @critikdramas
Lo que sí: No es el primer k-drama que vi, pero fue mi verdadero primer amor, mi 첫사랑. La serie trata de un grupito maravilloso de 5 amigos:
Sung Deok Sun (Lee Hye Ri) una chica adorable, despistada, floja con los estudios pero puro corazón.
Choi Taek (un Park Bo Gum súper jovencito) un jugador profesional de Baduk, que si bien es un genio en su especialidad, en la vida real no puede ni atarse los cordones
Kim Jung Hwan (Ryu Jun Yeol, muy comentado en estos días por estar en pareja con Han So Hee) un chico serio, pero en el fondo muy tierno
Sung Sun Woo (Go Kyung Pyo) el presidente de estudiantes del secundario, y
Ryu Dong Ryong (Lee Dong Hwi) que parece medio salame pero es el consejero del grupo.
Sería pesado resumir las tramas y subtramas de todos ellos, y de sus familias, básicamente la serie trata de como era la vida en un barrio de clase media a fines de los 80, principios de los 90, pero durante sus 20 capítulos nos trasmiten una profunda calidez, nos recuerda el valor de la familia, los amigos, los vecinos. Las historias son en su mayoría sencillas pero muy entretenidas, y esta todo coloreado por las comidas, la cultura y mucha, muchísima nostalgia.
Lo que no: Algunas escenas ya cuentan como golpes bajos que te destruyen, ejemplo, el papá de Deok Sun usando zapatos gigantes en el casamiento de su otra hija, Bo Ra, solo porque con ella tenía una relación difícil y quiso demostrarle cuanto la quería. Señor me dejó seca de tanto llorar
La escena: SPOILER me resultó inesperado pero glorioso el primer beso de Deok Sun y Choi Taek. Bien Park Bo Gum, tan inocente no era tu personaje. Muchas escenas costumbristas, como la de los chicos llevando comida de una casa a otra son preciosas.
OST: Acorde a la serie, es hermosa y variada. Muy dulce “Everyday with you” de Sojin, medio para el suicidio “Sangmundong” de Park Boram.
Recomendada para: Fans de los 80, y nostálgicos en general.
Critica por @critikdramas
Serie

6,3
195
8
2 de marzo de 2024
2 de marzo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Do Do Hee, una rica heredera chaebol (la adorable Kim Yoo Jung) conoce en un momento de desesperación a un demonio (el perfecto Song Kang, que personifica a Jeong Gu Won). Se da entre ellos una situación que finaliza con el tatuaje que le da poderes sobrenaturales a Gu Won en la muñeca de Do Hee, por lo cual tendrán que permanecer juntos, y en el camino se irán enamorando.
Lo que sí: Sinceramente no le tenía mucha fe, y solo la vi porque adoro a Kim Yoo Jung; sin embargo, se convirtió en un fenómeno. En mi opinión fue básicamente por la absoluta perfección de los protagonistas. Son preciosos, actúan bien, y están vestidos en combinación al gusto coreano. La historia en si es más bien simple y bastante predecible, pero en cada momento en el que aparecen Gu Won o Do Hee se ilumina la pantalla, y la química que tienen cuando están juntos es brutal. El primo de Do Hee (Joo Seok Hun, interpretado por Lee Sang Yi) cumple con dignidad como tercero en discordia; todos pensamos que era un malo encubierto, le pedimos disculpas sr. primo por haber desconfiado.
Lo que no: Star Jin, interpretada por Jo Hye Joo, una chica obsesionada con Gu Won desde que él la salvó, es pesadísima. Los mafiosos que adoran a Gu Won, nunca entendí que rol cumplían, me molestaban más que al propio Gu Won. Relleno absoluto. La historia de la secretaria de Do Hee y el secretario de Gu Won mmmmmmm dudosa.
Escenas cringe: Do Do Hee sorprendida cuando Gu Won actúa como el demonio que es en el capítulo 14. O sea, hace 14 capítulos que sabes que el tipo es un demonio, ¿qué pensabas que hacia? Sospecho que fue la carita de Song Kang la que la dejo en ese estado de confusión.
La expresión de Gu Won en la escena de la combustión espontanea es la misma que debe usar para pedir un café.
El cuello volador de la polera de Song Kang en el último capitulo. Desconozco si es moda en Corea, a mi me puso nerviosa y no pude concentrarme más (por suerte no era muy compleja la trama…)
Escenas favoritas: El capitulo 12 en modo sageuk (사극 drama histórico) para contar la historia de las vidas pasadas de los protagonistas. Si eran hermosos ambientados en el presente, en el pasado son perfectos. Kim Yoo-jung absolutamente preciosa en hanbok (한복vestimenta tradicional del periodo Joseon).
OST: Muy buena! Mis canciones preferidas: “Say you love me” de Sam Kim, “Our night is more beautiful than your day” de New Jeans y “The way to lose you” de 10 cm.
Crítica por @critikdramas
Lo que sí: Sinceramente no le tenía mucha fe, y solo la vi porque adoro a Kim Yoo Jung; sin embargo, se convirtió en un fenómeno. En mi opinión fue básicamente por la absoluta perfección de los protagonistas. Son preciosos, actúan bien, y están vestidos en combinación al gusto coreano. La historia en si es más bien simple y bastante predecible, pero en cada momento en el que aparecen Gu Won o Do Hee se ilumina la pantalla, y la química que tienen cuando están juntos es brutal. El primo de Do Hee (Joo Seok Hun, interpretado por Lee Sang Yi) cumple con dignidad como tercero en discordia; todos pensamos que era un malo encubierto, le pedimos disculpas sr. primo por haber desconfiado.
Lo que no: Star Jin, interpretada por Jo Hye Joo, una chica obsesionada con Gu Won desde que él la salvó, es pesadísima. Los mafiosos que adoran a Gu Won, nunca entendí que rol cumplían, me molestaban más que al propio Gu Won. Relleno absoluto. La historia de la secretaria de Do Hee y el secretario de Gu Won mmmmmmm dudosa.
Escenas cringe: Do Do Hee sorprendida cuando Gu Won actúa como el demonio que es en el capítulo 14. O sea, hace 14 capítulos que sabes que el tipo es un demonio, ¿qué pensabas que hacia? Sospecho que fue la carita de Song Kang la que la dejo en ese estado de confusión.
La expresión de Gu Won en la escena de la combustión espontanea es la misma que debe usar para pedir un café.
El cuello volador de la polera de Song Kang en el último capitulo. Desconozco si es moda en Corea, a mi me puso nerviosa y no pude concentrarme más (por suerte no era muy compleja la trama…)
Escenas favoritas: El capitulo 12 en modo sageuk (사극 drama histórico) para contar la historia de las vidas pasadas de los protagonistas. Si eran hermosos ambientados en el presente, en el pasado son perfectos. Kim Yoo-jung absolutamente preciosa en hanbok (한복vestimenta tradicional del periodo Joseon).
OST: Muy buena! Mis canciones preferidas: “Say you love me” de Sam Kim, “Our night is more beautiful than your day” de New Jeans y “The way to lose you” de 10 cm.
Crítica por @critikdramas
Serie

6,3
120
9
29 de febrero de 2024
29 de febrero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de Cho Sam Dal (Shin Hye Sun) y Cho Yong Pil (Ji Chang Wook), amigos de toda la vida de un pueblo de la isla de Jeju, Samdal-ri (el pueblo es real, todas las locaciones son bellísimas y le dan un plus). Ella es una reconocida fotógrafa que logró triunfar en Seúl, el, un meteorólogo que pese a ser muy capaz, prefiere permanecer en Jeju. Comparten un pasado de amistad, y luego un noviazgo fallido, del cual nos iremos enterando detalles a lo largo de la trama. Cuando a Sam-dal la acusan injustamente de hostigamiento laboral, elige volver a Jeju junto a sus dos hermanas, donde obviamente se encuentra con Yong-pil y renace el romance
Lo que si: Es una serie adorable. Ji Chang Wook siempre cumple en el rol de chico bueno, noble y trabajador. Es perfecto para presentárselo a tu familia en Navidad. Sin embargo, esta vez la verdadera protagonista es Shin Hye Sun. Al principio Sam Dal aparenta ser una mujer fría y superficial, a la que solo le importa el trabajo. Conforme pasan los capítulos, y cuando se develan los motivos que la llevaron a su situación actual, el personaje nos va enamorando cada vez más. Las historias de las dos hermanas tienen su encanto, elijo la de la menor pero ambas cumplen.
Lo que no: El padre de Yong Pil, rencoroso con la madre de Sam Dal, y por extensión con ella también por la muerte de su esposa, se hace insufrible; ya basta señor. Sang Do, el amigo enamorado de Sam Dal, pintoresco, pero no agrega nada a la trama. Daba lo mismo si era un chico lindo, un cuadro o un calamar; me resulto muy de relleno para intentar generar un triangulo que nunca fue.
Escenas favoritas: La pelea de las algas entre Sam-dal y Yong-pil, mucha tensión liberada. La batalla entre las haenyeo, largue la carcajada. La exposición del último capítulo, imposible no conmoverse. Todos los momentos que implican paisajes son maravillosos, para sacar ya el pasaje.
OST: No me convenció particularmente. Me quedo con "In my heart" de Bumjin.
Dato: Las haenyeo (해녀), buceadoras tradicionales de Jeju que capturan animales marinos en forma tradicional, sin equipo de oxigeno, le dan un marco muy original a la historia. Si les interesa saber más sobre este tema, les recomiendo la novela “La isla de las mujeres del mar” de Lisa See que habla sobre ellas.
Critica por @critikdramas
Lo que si: Es una serie adorable. Ji Chang Wook siempre cumple en el rol de chico bueno, noble y trabajador. Es perfecto para presentárselo a tu familia en Navidad. Sin embargo, esta vez la verdadera protagonista es Shin Hye Sun. Al principio Sam Dal aparenta ser una mujer fría y superficial, a la que solo le importa el trabajo. Conforme pasan los capítulos, y cuando se develan los motivos que la llevaron a su situación actual, el personaje nos va enamorando cada vez más. Las historias de las dos hermanas tienen su encanto, elijo la de la menor pero ambas cumplen.
Lo que no: El padre de Yong Pil, rencoroso con la madre de Sam Dal, y por extensión con ella también por la muerte de su esposa, se hace insufrible; ya basta señor. Sang Do, el amigo enamorado de Sam Dal, pintoresco, pero no agrega nada a la trama. Daba lo mismo si era un chico lindo, un cuadro o un calamar; me resulto muy de relleno para intentar generar un triangulo que nunca fue.
Escenas favoritas: La pelea de las algas entre Sam-dal y Yong-pil, mucha tensión liberada. La batalla entre las haenyeo, largue la carcajada. La exposición del último capítulo, imposible no conmoverse. Todos los momentos que implican paisajes son maravillosos, para sacar ya el pasaje.
OST: No me convenció particularmente. Me quedo con "In my heart" de Bumjin.
Dato: Las haenyeo (해녀), buceadoras tradicionales de Jeju que capturan animales marinos en forma tradicional, sin equipo de oxigeno, le dan un marco muy original a la historia. Si les interesa saber más sobre este tema, les recomiendo la novela “La isla de las mujeres del mar” de Lisa See que habla sobre ellas.
Critica por @critikdramas
8
25 de julio de 2024
25 de julio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Na Bo Ra (Kim Yoo Jung) y Kim Yeon Du (Roh Yoon Seo) son mejores amigas. Yeon Du está enamorada de un joven que entró a su tienda, que tenía una chaqueta con el nombre Baek Hyun Jin. Para ayudar a su amiga, Bo Ra empieza a investigar a Hyun Jin (Park Jung Woo). Tanto él como su mejor amigo Poong Woon Ho (Byeon Woo Seok) entablan amistad con Bo Ra, y ambos creen que es ella la que está enamorada de Hyun Jin.
Lo que sí: Peli bien empalagosa que OBVIO me encantó en el pasado y que disfruté también de verla nuevamente para la reseña.
Se trata de una comedia romántica (y dramática) cuya mayor parte transcurre en la secundaria, con los típicos enredos cliché que cualquier adicto a los k-dramas busca y merece.
Con respecto a los personajes, Bo Ra es muy tierna, graciosa y despistada, un personaje muy Kim Yoo Jung. Buscando pistas de Hyun Jin para su amiga, se irá enamorando de Woon Ho, un bello, tierno y caballeroso Byeon Woo Seok, que como siempre nos hace suspirar en su papel de enamorado perdido.
Hacia la mitad de la peli, Bo Ra descubrirá que hubo un malentendido y su amiga en realidad había quedado flechada con Woon Ho y no con Hyun Jin (y si, Byeon "labios de churrasco" Woo Seok enamora a todo lo que se le cruza). Ahí se le complica y tiene q elegir entre su amiga o el futuro Sun Jae.
La escena: La declaración de Bo Ra en el tren, muy emotiva y algo ridícula.
OST: Nada para destacar
Lo que sí: Peli bien empalagosa que OBVIO me encantó en el pasado y que disfruté también de verla nuevamente para la reseña.
Se trata de una comedia romántica (y dramática) cuya mayor parte transcurre en la secundaria, con los típicos enredos cliché que cualquier adicto a los k-dramas busca y merece.
Con respecto a los personajes, Bo Ra es muy tierna, graciosa y despistada, un personaje muy Kim Yoo Jung. Buscando pistas de Hyun Jin para su amiga, se irá enamorando de Woon Ho, un bello, tierno y caballeroso Byeon Woo Seok, que como siempre nos hace suspirar en su papel de enamorado perdido.
Hacia la mitad de la peli, Bo Ra descubrirá que hubo un malentendido y su amiga en realidad había quedado flechada con Woon Ho y no con Hyun Jin (y si, Byeon "labios de churrasco" Woo Seok enamora a todo lo que se le cruza). Ahí se le complica y tiene q elegir entre su amiga o el futuro Sun Jae.
La escena: La declaración de Bo Ra en el tren, muy emotiva y algo ridícula.
OST: Nada para destacar
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no: Nada más spoileado ni odiado que el final de esta película. Siempre supe lo que iba a pasar pero lo mismo lloré como marrana. Para semejante peli cálida y alegre, el final es un baldazo de agua helada.
Recomendado para: Amigos: se apaga la tele antes de los últimos 10 minutos.
Enemigos: completita sin anestesia
Recomendado para: Amigos: se apaga la tele antes de los últimos 10 minutos.
Enemigos: completita sin anestesia
Miniserie

6,8
153
9
10 de junio de 2024
10 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jun Hee (Jeon Yeo Been) perdió a su novio Yeon Joon (Ahn Hyo Seop) en un accidente aéreo. Un año después, en circunstancias misteriosas recibe un cassette y un walkman con los cuales viaja a 1998, donde toma el cuerpo de Min Ju, una joven físicamente muy parecida a ella. Min Ju tiene dos amigos, In Gyu (Kang Hoon) que esta enamorado de ella, y Si Heon, que tiene un gran parecido al novio fallecido de Jun Hee.
Lo que si: preciosa serie, quizá al principio le falta ritmo pero después la historia te va atrapando.
Los actores principales son: Jeon Yeo Been (Min Ju/Han Jun Hee) que realiza un excelente trabajo con las personalidades opuestas de sus personajes. Al igual que Si Heon sólo por la mirada vas a identificar a quién representa en cada momento.
El buenazo de In Gyu medio soso y con cara de espanto del museo de cera, pero que se hace querible
Ahn Hyo Yeop, como son Si Heon/Jeon Jun, cuyos personajes en la historia no son tan diferentes entre si, pero que está mas que correcto y que llora de a chorros como un emoticon.
Las series de viajes en el tiempo suelen dejar cabos sueltos, no es así en esta que tiene coherecia y esta bien llevada. Tiene momentos emotivos y hay varias muertes (un personaje es flojito modo Byeon Woo Seok y se muere unas cuantas veces en las diversas líneas temporales).
Los últimos 2 capítulos tienen un buen plot twist y el final me pareció excelente
Por último, tiene sólo 12 capítulos
Lo que no: Los primeros capítulos son lentines pero si se le pone paciencia vale la pena.
La maquilladora de Ahn Hyo Yeop le puso una base que se oxida, ergo esta naranja casi toda la serie. Importa? Claro que no. Tremendo bombón naranja.
Dato: Aparece Rowoon en un mini papel BL
OST: Muy bien 10 felicitado. El tema con el cual vuelven en el tiempo, gather my tears es ADICTIVO. Lo pasan un millón de veces y lo vas a querer escuchar siempre. Hay un par más muy buenos como Beautiful restriction de New Jeans o Never got to say that I love you de Sondia.
Recomendado para: fans de viajes en el tiempo y de gente naranja.
Lo que si: preciosa serie, quizá al principio le falta ritmo pero después la historia te va atrapando.
Los actores principales son: Jeon Yeo Been (Min Ju/Han Jun Hee) que realiza un excelente trabajo con las personalidades opuestas de sus personajes. Al igual que Si Heon sólo por la mirada vas a identificar a quién representa en cada momento.
El buenazo de In Gyu medio soso y con cara de espanto del museo de cera, pero que se hace querible
Ahn Hyo Yeop, como son Si Heon/Jeon Jun, cuyos personajes en la historia no son tan diferentes entre si, pero que está mas que correcto y que llora de a chorros como un emoticon.
Las series de viajes en el tiempo suelen dejar cabos sueltos, no es así en esta que tiene coherecia y esta bien llevada. Tiene momentos emotivos y hay varias muertes (un personaje es flojito modo Byeon Woo Seok y se muere unas cuantas veces en las diversas líneas temporales).
Los últimos 2 capítulos tienen un buen plot twist y el final me pareció excelente
Por último, tiene sólo 12 capítulos
Lo que no: Los primeros capítulos son lentines pero si se le pone paciencia vale la pena.
La maquilladora de Ahn Hyo Yeop le puso una base que se oxida, ergo esta naranja casi toda la serie. Importa? Claro que no. Tremendo bombón naranja.
Dato: Aparece Rowoon en un mini papel BL
OST: Muy bien 10 felicitado. El tema con el cual vuelven en el tiempo, gather my tears es ADICTIVO. Lo pasan un millón de veces y lo vas a querer escuchar siempre. Hay un par más muy buenos como Beautiful restriction de New Jeans o Never got to say that I love you de Sondia.
Recomendado para: fans de viajes en el tiempo y de gente naranja.
Más sobre Critikdramas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here