Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
You must be a loged user to know your affinity with Bemancio
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de septiembre de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor esperabais que se la chuparan las tres a Juanan. A la vez. Pero hubiera sido demasiado explícito. Más si contamos con que en la sala había personas mayores de 65 años. Típico público de las películas de este director supongo...

Vamos allá:

-Hemos ido todos al cine a ver la de Woody Allen porque esperábamos que repitiese éxito como en su día Match Point. Jaaaaaaaaaaaaaaaaaa!

-Hemos ido al cine a ver la de Woody porque hemos visto todas sus películas y son geniales. Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!

-No no no no... HEMOS IDO AL CINE A VER LA DE WOODY ALLEN PORQUE SALE JAVI BARDEM, PENELOPE Y SCARLETT. Y NOS DA PUTO MORBO ESE REPARTO. Y QUE ME ASPEN SI NO ES ASÍ.

----------------------------

Si Woody Allen dirige y escribe, malo. Pero si dirige, escribe y no actúa peor. A mí me hace más gracia cuando actúa en sus películas y no hace falta irse muy lejos. Véase Scoop. Ahí se metió un buen hartón de Scarlett. Lo cierto es que me alegro por él porque cada vez hace guiones más ligeros y descafeinados y eso quiere decir una cosa: Cada vez está menos jodido de la cabeza. Enhorabuena Woody.

La película te mantiene entretenido y al loro de todo en todo momento. Cosa que agradezco encarecidamente. El problema es que lo hace por el nombre del director que la dirige. Y no por méritos propios. En todo momento sabes que estás viendo una de Woody, y eso supone estar atento esperando el chiste ocurrente, la situación inteligente y todas las cosas sensacionales que tienen sus obras. Desgraciadamente, esto no llega en ningún momento salvando los arrebatos de MariL (Penélope Cruz) y poco más.

La película tiene momentos de spot de el Corte Inglés con lo último en moda primaveral. Faltaba Labordeta acompañando a Scarlett en sus excursiones por la ciudad condal. Por ejemplo.

Yo he estado en Barcelona y claro que la vida allí no es como plasma Woody, pero coño, yo ni soy un pintor bohemio ni tengo ese carro, esa casa y por supuesto que no tengo una avioneta para mis viajes a Oviedo o a Zafra. Es por ello, que puede que la vida en Barna si sea así con semejante nivel adquisitivo.

Y por supuesto que sacan la ciudad limpia, bonita y confortable. Y por supuesto que Scarlett, Rebecca y Penélope están guapísimas. No te jode. Y el carro de Juancar impoluto. Y si llueve sólo se moja el suelo. Porque los actores están en camerinos. Y si hace viento no se oye el pfrrrrr del viento al micrófono, porque para eso existen técnicas. ¿Pero por qué no iba a ser así? ¿De verdad queréis a Scarlett Johansson y a Penélope Cruz guapísimas ellas y que salgan rodeadas de manguis, mierdas de perros, olor a pis, y muchedumbre en el Raval de Barcelona? La televisión, el cine y el teatro están para sacar a la GENTE GUAPA, A TODO GUAPO, PARA DISFRUTAR. La mierda ya la veo con mis propios ojos todos los días.

Esta película y el canal Viajar, lo que más.

Un 6.
20 de octubre de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosas que hacer mientras ves El Incidente (no incluye ir al water, ir a la cocina a por zumo, mirar otra vez quien hay conectado al messenger, ni demás ítems):
--------------------------------------------------

-Con las interpretaciones de los actores de "El incidente" hay que tratar de hacer una cosa: Interpretarlas.

-Con el argumento hay que tratar de no hacerle mucho caso durante los primeros 70 minutos de ciencia ficción apocalíptica porque, en definitiva, esta película es de amor.

-Con las escenas de suicidio colectivo y paranoia social hay que retenerlas en la memoria para archivarlas en el espacio del cerebro destinado a este tipo de acontecimientos cinematográficos.

-Con las diversas metáforas sobre la destrucción del planeta, del egoísmo humano, el calentamiento global, el amor y otros temas de similar dimensión hay que, en fin, dejar las reflexiones para las clases de ética del insti porque, por el canal L de los auriculares del Ave no he terminado de pisparme de lo que me quiere contar esta cinta que, sin lugar a dudas, está destinada a ser reproducida en los trenes estatales en los trayectos nocturnos.

Se te queda cara de nécora, con eso te lo digo todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vieja me ha dado miedo pero creo que la vieja no es el tema central... Oh yes!

El prota no le hace ni puto caso a la socia durante toda la película pero al final le da peníta, trata de llorar, no lo consigue pero se ponen tiernos y tendrán un bebé. Bien, no se quieren.
Y claro, como he notado que no se quieren, aunque la vieja diga lo contrario, pues en el final no me he emocionado.
Si no me emociono al final, señores, la cosa me sabe a poco. Y la peli se queda en pasable.
Puestos a ser repetitivos con "el dichoso asunto de las plantas", hubiera preferido un final con otra lluvia de albañiles pero... Kebab, kebab, yo leo a Kierkegaard!.
30 de septiembre de 2008
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que bajón.

No es tan buena como la pintan. En serio.

La gracia del asunto está en la interpretación que tienen que hacer los propios actores en el rodaje de una película bélica en medio de la selva. No sé cuándo están actuando, cuando no lo están haciendo. El doblaje no le hace ningún favor a Tropic Thunder. Me voy a poner pesado con el tema del doblaje, al tiempo.

No he captado el sentido del humor de esta comedia. Lo siento. Pero no he pillado la gracia de la mitad de los chistes. Ni es humor simplón, ni es humor inteligente... ¿Humor salvaje y de desfase? Puede, pero a estas alturas eso ya no sorprende. Podría haber sido un humor reiterativo, por ejemplo, con el "gore" del principio. Quizá si toda la película hubiera marchado por ese camino le hubiera visto la gracia. Unos chistes que no terminan de conectar con el espectador reforzados con todo tipo de petardos navideños hacen de esta película un desquicie total.

Lo incompleto de los chistes y de los gags mal rematados que revolotean por la película llegan a incomodar al espectador... Se quedan en un "JA" (para...).

La sucesión de explosiones y tiroteos terminan por dar dolor de cabeza. BANGGGGG (para coño que me taladras el cerebro...).

Hay muchas comedias mejor que esta. Incluso, hay muchas comedias de Ben Stiller mejor que esto. Parece que ha rodado esto para pasar unas risas con sus colegas. Una pena. Esperaba mucho más. Un doblaje de pelotas vamos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jack Black se pasa la película quejándose y sin hacer ni puta gracia. Si señor, como tú dices, sólo haces gracia con tus pedos, gordo de los cojones.

Ben Stiller ha protagonizado, dirigido, escrito y producido esta chirriante película. Ben... Dedícate al porno.

Robert Downey Jr. debe estar graciosísimo en versión original cambiando su acento cada dos por tres. Desgraciadamente, en el doblaje se ha quedado en un personaje soso que sólo destaca por su buena caracterización de afroamericano. Curiosamente, unas pocas horas antes de ver Tropic Thunder acababa de ver Iron Man en DVD. Allí está excepcional. Todos mis respetos para tí Robert Downey Jr. Por cierto, ya que he dicho lo del DVD...¿Cómo harán con los trailers de pastel de la propia película en su versión DVD? Porque a mi en el cine si me la han colao pero en casita no creo que lo vayan a lograr...

Para hacer de negro gansta haber cogido a 50 Cent, cojones. La película es muy mierdosa doblada. Si no eres estadounidense dudo que puedas reírte a carcajadas con la crítica y parodia de la industria cinematográfica norteamericana.

Mattew McConaughey y Tom Cruise tienen una curiosa secuencia juntos. Paradójicamente, dos ex-novios de Penélope Cruz. Pero si no caes en eso, ¿qué gracia tiene?
9 de septiembre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puse "Ases calientes" y creí que iba a ver una porno. Cuando la iba a quitar apareció Ray Liotta y me quedé a verla.

Es mentira. La ví sabiendo que no era una pelí porno y bueno... Me conformé con Alicia Keys.
Esta película se cayó en el barril del humor negro y salió negra como el tizón. Pero se cayó al barril del cine de acción y se quedó con todas las pistolas, las ametralladoras, las sierras eléctricas y demás arsenal digno de "La jungla de cristal". Alicia Keys luce muy bien en pantalla. El director se obligó a pensar una trama estilo "El caso Slevin" cuando yo creo que sólo quería crear personajes alocados a lo Tarantino. Le obligaron también a meter un final revelador que no viene a cuento. Alicia se disfraza de... Vamos al spoiler que me estoy poniendo cachondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es un gustazo escuchar a Alicia Keys decir "potorro". En general es un lujazo ver a Alicia. En la vida real a lo mejor está pasada pero aquí...
Luce muy bien en todo el film.

Ben Affleck también luce muy bien. Los cinco minutos que sale. ¿Cuánto pagaron a Ben para que se dejara matar tiroteado por tres nazis a los cinco minutos de aparecer en pantalla? Jack de Perdidos también hace una curiosa y breve aparición pero coño, no sale de cabeza de reparto. Si eres fan de Ben Affleck cómprate el DVD. Te va a dar la risa.

¿Has visto el final? No, no te quedaste dormido. Es que con tanto friki no prestas atención a la elaborada trama que por lo visto debe ser el eje central. Sí, el protagonista era el compi de Ray Liotta. Esto no importa. Ya no importa. Olvidarás el final al día siguiente. Te acordarás del niño de los lunchacos y de la peluca de Alicia.

Puse "Ases calientes" y creí que iba a ver una porno. Cuando la iba a quitar apareció...
29 de septiembre de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo que hay es una excelente película de terror. Creo haber asistido al mejor comienzo de una película de este estílo desde hace mucho tiempo. Los primeros veinte minutos nos dan la bienvenida al supermercado y creo no haber pestañeado durante todo ese tiempo. La erección la perdí con la irrupción del pulpo en pantalla y sus defectos 3D... ¿Poco presupuesto? La verdad es que da igual. Esta película tiene la virtud de acojonar más al espectador con las reacciones de los humanos que con los propios bichos. Ya era hora. Una cinta completísima. Por momentos parece un experimento psicológico rollo reality, tiene el gore en su justa medida, las reacciones humanas son acertadas en general. Todos se comportan como deberían comportarse según su personalidad (aunque algunos personajes son típical made in usa). Se le ve el cartón serie B a veces, y algunos personajes son los ya vistos en otras películas sobre catástrofes. La Niebla sufre fluctuaciones pero sabe salir de los pequeños momentos en los que pierde ritmo. Y siempre que sale lo hace a lo grande. Cuando se lo propone, la película reparte lecciones de buen gore, de buen guión, de buenas reacciones, de buenas situaciones. Y la hacen cada vez más grande, con ese principio y con ese final. Todo está muy bien hecho, bien rodado, sin titubeos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se agradece que no salga en la película la típica foca que devoraría las bolsas de patatas fritas del super, que no salga ningún bufón sancho panza. Que nadie se ponga de parto, que nadie necesite imperiosamente ninguna medicación, que no salga la rubia tonta de turno... En definitiva, que no salga Elsa Pataky con un bebé como en "Serpientes en el avión".

En cambio sale una rubia que lleva en su bolso una pistola con diez balas y que no sabe utilizar. Eso será normal allí en Portland.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para