You must be a loged user to know your affinity with QuinEastwood
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
57.578
9
2 de septiembre de 2009
2 de septiembre de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas he visto que te produzcan mayor placidez que ésta de Jon Avnet. Sensacional se mire como se mire.
Un clamoroso canto a la vida, tanto de una chica rebelde, como de una ancianita encantadora (monumental Jessica Tandy) que se resiste a morir. Sin olvidar a otra, cuya existencia es anodina, que descubre el significado de esa bella palabra, Towanda.
Un clamoroso canto a la vida, tanto de una chica rebelde, como de una ancianita encantadora (monumental Jessica Tandy) que se resiste a morir. Sin olvidar a otra, cuya existencia es anodina, que descubre el significado de esa bella palabra, Towanda.

7,0
3.326
9
10 de mayo de 2010
10 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El ladrón de cadáveres" es un filme muy bien hecho, rodado con enorme oficio (se nota quien está detrás de las cámaras, un Robert Wise que maneja bien los códigos del Terror y que, aunque lejos todavía de firmar su obra maestra en el género, The Haunting, ya apunta maneras), que evita las triquiñuelas y demás escamoteos típicos del mal cine terrorífico para presentar una historia oscura, moralmente militante (hay un cierto aspecto de la malignidad de esta obra que resulta aceptable hoy día) y respetuosísima con su espléndido original literario, rubricado por ese portento de las letras llamado Robert Louis Stevenson. Es un tanto previsible a veces, pero todos los elementos puestos en liza cumplen una función y tienen un fin. Poco sobra y desde luego, nada falta. Además, y en mi humilde opinión, "El ladrón de cadáveres" ofrece la mejor interpretación de la dilatada carrera de Boris Karloff, un intérprete siempre encasillado y a veces hastiado de sus papeles capaz de revelarse, como en este caso, como un actor de recursos si le ponían detrás de de la cámara a alguien con intuición y talento.
Una maravilla de la que debería aprender todo el cine de género actual.
Una maravilla de la que debería aprender todo el cine de género actual.

5,2
1.449
6
28 de mayo de 2012
28 de mayo de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dignísima película de terror.
Simple, sin pretensiones, pero eficaz y entretenida, como solían ser las películas de cine de género de los ochenta: desenfadadas.
Efectos especiales muy decentes para una producción que avergüenza a todas las chapuzas que da el terror de grandes presupuestos de la actualidad. Y encima, contada de manera que todos los detalles acaban aportando algo y encajando por alguna razón.
Como alguien ya escribió por aquí, merece un buen vistazo.
Simple, sin pretensiones, pero eficaz y entretenida, como solían ser las películas de cine de género de los ochenta: desenfadadas.
Efectos especiales muy decentes para una producción que avergüenza a todas las chapuzas que da el terror de grandes presupuestos de la actualidad. Y encima, contada de manera que todos los detalles acaban aportando algo y encajando por alguna razón.
Como alguien ya escribió por aquí, merece un buen vistazo.

6,6
11.756
8
2 de septiembre de 2009
2 de septiembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dice una de las críticas publicadas aquí, En la boca del miedo es, de lejos, el mejor tributo que se ha rodado nunca al universo de Howard P. Lovecraft.
Una ambientación sublime, que va creciendo en angustia y delirio conforme avanza la película; unos personajes desquiciados; una realidad ambigua, que bien puede ser fruto de la mente enferma de su protagonista (Sam Neill en el papel de su carrera), son sólo algunas de las grandes virtudes de uno de los clásicos con mayúsculas del género.
Posiblemente se trate, junto con Halloween, de la mejor pelñicula de su autor.
Una ambientación sublime, que va creciendo en angustia y delirio conforme avanza la película; unos personajes desquiciados; una realidad ambigua, que bien puede ser fruto de la mente enferma de su protagonista (Sam Neill en el papel de su carrera), son sólo algunas de las grandes virtudes de uno de los clásicos con mayúsculas del género.
Posiblemente se trate, junto con Halloween, de la mejor pelñicula de su autor.
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monumental ejercicio de caspa cinematográfica que, por comparación, hace buenas a la legión de películas de serie Z que puebla el fantástico filmado. Un estudiante de primero de cine rodaría mejor que Henenlotter; un estudiante de parvulario sería capaz de escribir mejores guiones que él. Eso sí, como comedia no tiene desperdicio: alcanza cimas de cutrez difícilmente superadas en toda la historia del cine.
Ideal como terapia de la risa.
Ideal como terapia de la risa.
Más sobre QuinEastwood
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here