You must be a loged user to know your affinity with Carlos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
11.831
7
21 de julio de 2005
21 de julio de 2005
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que la peli resalta: los bajos fondos de un Madrid lleno de jóvenes perdidos. Sinceramente, he de decir que la película es atípica y necesaria para un panorama español donde no se había dado una rareza tipo "Trainspotting", lo que convierte esta peli en una especie de culto al underground muy atractivo, como atractiva es la pareja protagnista, formada por los entonces jóvenes promesas Unax Ugalde y Pilar López de Ayala, que están soberbios. Juan Díaz demuestra por qué está en todos lados y Antonio Dechent siempre cumple.

7,7
98.832
10
19 de junio de 2005
19 de junio de 2005
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Amenábar lo descubrí con esta peli, pero ya había sacado "Abre los ojos" (otra obra de arte). Y ¿Qué os digo yo sobre TESIS? Pues que me marcó, y lo hizo por varias razones. 1º: por lo original de la propuesta. 2º: por esa cinta de vídeo que se deja ver, pero que tampoco se ve del todo, y que estremece nada más que de escucharla. 3º: por los actores. Ana Torrent pone veteranía desde la juventud, Fele está soberbio en su papel de freak del gore y Noriega sorprende con un papel de lo más atractivo: sospechoso rompecorazones. Además, lo película no se adentra en mostrarnos sangre, ni vísceras múltiples, ni demás lindeces: se dedica al suspense en estado puro, sin artificios. Y todo esto desde las ganas de comerse el mundo de un hombre que con 4 películas ha demostrado ser uno de los más prometedores cineastas españoles... y casi diría europeos.

5,7
7.889
6
16 de diciembre de 2010
16 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento decir que esta comedia romántica iba por buen camino hasta que llegó el final y volvió a convertirse en una típica ñoñería nada creíble. Siempre espero qeu las comedias románticas ofrezcan algo nuevo y, bueno, se ve que no ocurre, así que nada, se le pone un 6 y se le hace una crítica medio-malilla, porque entretener, entretiene, pero ese final...

4,9
2.103
8
13 de junio de 2005
13 de junio de 2005
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ramón Salazar me dejó buen sabor de boca con "Piedras", su primer largo, y me alegré de que un malagueño contara con un gran elenco de actores para el film, actores, por otro lado, perfectamente dirigidos. ¿Qué ha ocurrido con el segundo largo de Salazar? Pues que me ha vuelto a sorprender. Primero, por la manera de entrelazar los números musicales con la ficción, siendo los primeros un reflejo interesantísimo de los sentimientos que tiene la protagonista (una Mónica Cervera muy notable), dependiendo de cuándo aparece esa narcolepsia que tanto le preocupa. Luego está la acción propia de la peli, en donde vemos unos ambientes urbanos y marginales que están a la orden del día, y que recuerdan al primer Almodóvar, por lo explícito y crudo de la propuesta. A destacar también la factura técnica del film, y las aportaciones de Rossy de Palma y Lola Dueñas, porque Pablo Puyol no me termina de convencer, aunque le pegue el rollito homosexual. ¿Críticas? El romance Puyol-Cervera es improbable, y Nawja Nimri podría salir un poquito más, aunque su personaje tiene un justo número musical.

5,7
8.376
8
21 de julio de 2005
21 de julio de 2005
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
ESta película está llena de momentos graciosos y a la vez críticos con una sociedad española que a principios de siglo sufre un retraso inimaginable para una inglés de aquella época. El trabajo de Resines, Toledo y Verónica Sánchez (merecida nominación a la mejor actriz revelación) es impecable, por no hablar de Matthew Goode o el resto de actores, que recrean a la perfección la vida pueblerina de las alpujarras.
Más sobre Carlos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here