Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Andrés
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de enero de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental ayuda a entender quien fue Robert Johnson y su aportación fundamental al blues moderno y al rock. También aporta una visión sobre lo extremadamente dura que podía ser la vida de un negro en la región del Misisipi a principios del siglo XX.

El tema tratado y su cuidada producción hacen del documental altamente recomendable. En la parte negativa está su escasa duración, que le impide profundizar adecuadamente tanto en el aspecto musical como en el social.
18 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decido a escribir esta crítica porque algunos usuarios se quejan de fallos en el guion cuando en realidad la película se concibió para poder ser disfrutada a distintos niveles. Los supuestos fallos forman parte de lecturas más profundas de la película y la necesidad de atender a ciertos detalles de la misma.

La fuente más reveladora (en inglés) se puede encotrar en un hilo de Reddit en el que el guionista de la película responde con paciencia infinita las dudas planteadas. Se puede encontrar buscando por "insights for the wave".

En Internet también se puede encontrar una entrevista al Director y a Justin Long (también en inglés) da explicaciones adicionales sobre la idea sobre la que se construyó la película y otros detalles curiosos de su producción (buscar por "the wave ending explained").

Resumo algunos de las explicaciones a los puntos que más preguntas suelen generar en la zona spoiler.

Personalmente, esta película de saltos en el tiempo, como las demás de su genero, me dejó una sensación de que la lógica empleada no acaba de encajar. Hace falta un cierto salto de fe para disfrutar de ella, pero vale la pena por la gran calidad de las actuaciones de los actores, la original puesta en escena del aspecto alucinatorio y, por que no, el mensaje kármico incluido en el precio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La droga que toma Frank le permite ver que va a morir la noche del miércoles al jueves y que esa muerte es inevitable
- Al ser consciente de ello, decide redimirse incluyendo a la viuda en su testamento.
- La rotura de los relojes activa la ola: la discontinuidad del tiempo.
- La Teresa del final es la real, la otra es la proyección de como le gustaría ser él (en el minuto 9:40 aparece durante un instante la Teresa real, la primera vez que se encuentran)
- La Teresa real dejó a Frank plantado cuando se fue al baño y Frank ya no volvió a encontrarse con la Teresa real hasta que la vio salir del coche de la amiga. El resto del tiempo se trataba de la Teresa imaginaria (él mismo)

Otros detalles como que Frank crea que le han robado el dinero de las cuentas corrientes cuando fuel el mismo quien lo sacó forma parte de lo explicable/inexplicable de la lógica de saltos en el tiempo para el que hay que hacer ese salto de fe que comentaba en la zona sin spoilers.
We Don't Deserve Dogs
Documental
Chile2020
6,3
57
Documental
6
24 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puede aportar de nuevo un documental sobre la relación entre humanos y perros cuando convivimos con perros diariamente?

La virtud de este documental es que, al observar esta relación en distintas culturas y religiones a lo largo del mundo, permite al espectador extraer un elemento común, la profunda afinidad emocional entre estas dos especies.

En la parte negativa decir que algunas de las historias son casi prescindibles y otras se echan en falta (mucho perro en familia bien pero nada de un perro conviviendo con un sintecho, por ejemplo).

Valoro positivamente otro punto del documental que solo detallo en el spoiler, por si hiere la sensibilidad de los amantes de los animales (y quizá por eso mismo deberían leerlo antes de decidirse a ver el documental).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando el documental lleva un buen rato de buenrollismo, deshaciéndose en elogios sobre la maravillosa relación entre perros y humanos llegamos a Vietnam, donde aman a los perros como animal de compañía pero también como delicia culinaria.

Y todo eso lo muestra el documental con imágenes realmente duras que horrorizarán a más de uno. En mi opinión este es el punto más valiente e interesante del documental. No juzga, solo muestra. Cómo el ser humano es capaz de mimar a su perro mascota y al mismo tiempo comer carne de "perro local" sin el menor escrúpulo. Y luego nos ofendemos con lo que unas personas son capaces de hacer a otras...
27 de agosto de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A través de la entrevista a distintos testigos de la época, mucha imagen generada por ordenador y unas someras explicaciones (el documental solo dura 48 minutos) se presenta un momento crítico de la Batalla de Inglaterra, un enfrentamiento aéreo decisivo para evitar la invasión de UK por parte de los nazis.

El documental apenas aporta datos adicionales para alguien mínimamente familiarizado con la Segunda Guerra Mundial pero las explicaciones de como Inglaterra organizó su defensa aérea integrada combinando escuadrones de caza, radares y centros de operaciones es fácil de entender y muy didáctica.

Desde mi punto de vista, el elemento más interesante es la recreación del centro de operaciones principal.
3 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Con breves presentaciones previas por parte de Charles Dewandeler para explicar el interés de cada corto animando de los años cuarenta, la selección incluye:

- Merry Melodies "A Corny Concerto". Con Bugs Bunny y otros personajes clásicos. Descacharrante.
- Superman in the "Artic Giant". Más interés histórico que otra cosa. Me llamó la atención la arquitectura.
- Woody Woodpecker in "Pantry Panic". Quien se queje del nivel de violencia de los dibujos actuales que eche un vistazo a este.
- Felix the cat in "Rainbow Parade". Un tostón sin paliativos.
- Merry Melodies "Daffy Duck and the Dinosaur". Pasable.
- A Coach for Cinderella. Publicidad de Chrisler de lo más original.
- Popeye in "Aladdin and the Wonderful Lamp". Un corto que se hace muy largo (poco gag para tanto metraje)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para