You must be a loged user to know your affinity with Gema
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
67.246
9
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones apasionadas, amores imposibles, sentimientos inesperados. Pequeñas historias que se convierten en una sola, la cual intenta transmitir un mensaje del inexplicable mundo amoroso de las personas. Un argumento sencillo pero dotado de personajes complicados y a su vez interesantes.
Bardem interpreta de forma excelente a un bohemio pintor, cuya vida sentimental está marcada por una alocada mujer interpretada por Penélope Cruz, pero esto no le impide vivir intensamente nuevas experiencias con dos turistas americanas. Poco tengo que decir de los protagonistas, los cuales encajan perfectamente con sus personajes.
Todo ello ambientado en la maravillosa Barcelona, la cual de forma indirecta adquiere un gran protagonismo. Woody Allen se encarga de mostrar bonitos rincones de la ciudad, aunque a su vez muy turísticos, lo cual no es extraño, ya que es visto con los ojos de un turista. Así y todo, creo que le ha faltado mostrar el ambiente de la ciudad condal y no centrarse es aspectos puramente estéticos.
En definitiva, la historia contada es muy interesante, de hecho repetiré la experiencia de volver a verla, pero reconozco que los actores y el lugar donde transcurre todo han ayudado mucho a que la película me haya fascinado.
Un solo consejo tengo que dar a los que aún no la han visto, y es que la vean en versión original, ya que hay diálogos entre los actores españoles que una vez doblados pierden toda la gracia.
Bardem interpreta de forma excelente a un bohemio pintor, cuya vida sentimental está marcada por una alocada mujer interpretada por Penélope Cruz, pero esto no le impide vivir intensamente nuevas experiencias con dos turistas americanas. Poco tengo que decir de los protagonistas, los cuales encajan perfectamente con sus personajes.
Todo ello ambientado en la maravillosa Barcelona, la cual de forma indirecta adquiere un gran protagonismo. Woody Allen se encarga de mostrar bonitos rincones de la ciudad, aunque a su vez muy turísticos, lo cual no es extraño, ya que es visto con los ojos de un turista. Así y todo, creo que le ha faltado mostrar el ambiente de la ciudad condal y no centrarse es aspectos puramente estéticos.
En definitiva, la historia contada es muy interesante, de hecho repetiré la experiencia de volver a verla, pero reconozco que los actores y el lugar donde transcurre todo han ayudado mucho a que la película me haya fascinado.
Un solo consejo tengo que dar a los que aún no la han visto, y es que la vean en versión original, ya que hay diálogos entre los actores españoles que una vez doblados pierden toda la gracia.

6,3
13.010
10
5 de mayo de 2007
5 de mayo de 2007
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La casa de los espíritus es la adaptación del famoso best seller de Isabell Allende, en el que relata la historia de una familia chilena desde sus comienzos, en un contexto histórico de revolución y cambios que da un ambiente muy interesante a la película.
La película no hace una adaptación exacta de lo que es la novela, aun así creo sabe sacarle bastante jugo a lo que es la historia y sale una película que yo califico de excelente. El carácter singular que tiene cada uno de los personajes hace que sea una historia maravillosa y llena de magia.
Ahora bien, y ya no digamos del excelente reparto que tiene la película...
Para mi, una de las mejores películas de los noventa.
La película no hace una adaptación exacta de lo que es la novela, aun así creo sabe sacarle bastante jugo a lo que es la historia y sale una película que yo califico de excelente. El carácter singular que tiene cada uno de los personajes hace que sea una historia maravillosa y llena de magia.
Ahora bien, y ya no digamos del excelente reparto que tiene la película...
Para mi, una de las mejores películas de los noventa.

6,2
19.771
8
28 de octubre de 2007
28 de octubre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba mucho tiempo deseando ver esta película, ya que el simple hecho de que fuera de la misma línea y estilo que la excelente "Match point" me causaban grandes expectativas hacia ella. Tengo mucha fe en Woody Allen, y por ello creía que saldría del cine completamente maravillada. La verdad es que el resultado no es como esperaba pero tampoco es malo.
El tema central que plantea la película es un gran dilema moral al que se enfrentan los protagonistas y todo marcha alrededor de este problema. A decir verdad, el dilema que lleva de cabeza a los protagonistas no es algo que afectaría a la mayoría de la población, lo cual hace que la película se salga un poco de la realidad. Ese aspecto ha sido lo que menos me ha gustado de la historia. De todas formas la trama es muy interesante y mantiene al espectador despierto en todo momento.
Otro asunto que creo importante mencionar es que se echan de menos diálogos que hacen únicas las películas de Woody Allen pero en cierta manera queda compensado con la interesante historia que se presenta.
Por último, decir que tanto Ewan McGregor como Colin Farrell están fantásticos en sus respectivos papeles pero también mencionar que pensaba que Hayley Atwell tendría más protagonismo del que realmente tiene; y es que a veces los trailers engañan...
El tema central que plantea la película es un gran dilema moral al que se enfrentan los protagonistas y todo marcha alrededor de este problema. A decir verdad, el dilema que lleva de cabeza a los protagonistas no es algo que afectaría a la mayoría de la población, lo cual hace que la película se salga un poco de la realidad. Ese aspecto ha sido lo que menos me ha gustado de la historia. De todas formas la trama es muy interesante y mantiene al espectador despierto en todo momento.
Otro asunto que creo importante mencionar es que se echan de menos diálogos que hacen únicas las películas de Woody Allen pero en cierta manera queda compensado con la interesante historia que se presenta.
Por último, decir que tanto Ewan McGregor como Colin Farrell están fantásticos en sus respectivos papeles pero también mencionar que pensaba que Hayley Atwell tendría más protagonismo del que realmente tiene; y es que a veces los trailers engañan...

8,1
44.840
8
9 de septiembre de 2007
9 de septiembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película que muestra la vida de Joseph Merrick, efermo crónico que padecía graves deformaciones físicas y a causa de ellas de debe su poca aceptación social, tema central de la película.
La historia no solamente quiere enseñar un simple relato biográfico, sino que también se muestran temas interesantes como la crueldad del ser humano frente la desgracia de los demás. La verdad es que la película consigue llegarte al corazón y compadecerte del protagonísta, al cual le tocó una grave enfermedad que lo martirizó de por vida.
La verdad es que merece la pena verla, y más teniendo en cuenta que son hechos reales.
La historia no solamente quiere enseñar un simple relato biográfico, sino que también se muestran temas interesantes como la crueldad del ser humano frente la desgracia de los demás. La verdad es que la película consigue llegarte al corazón y compadecerte del protagonísta, al cual le tocó una grave enfermedad que lo martirizó de por vida.
La verdad es que merece la pena verla, y más teniendo en cuenta que son hechos reales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A decir verdad, la película habría sido de valoración excelente si hubieran mostrado los primeros años de la vida de Joseph Merrick, los cuales fueron muy interesantes en su trayectoria, aunque los espectadores nos hemos tenido que conformar con estos.

6,8
12.693
7
1 de junio de 2007
1 de junio de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, no es un pedazo peliculón de aquellos que no te cansas de ver, pero está bien. Quizás sus nominaciones a los oscars me parezca un poco exagerado, pero cuando no hay pelis más buenas que le van hacer, no?
La película trata de un mujer madura, Judi Dench, que siempre ha estado sola y su estado psicológico no es muy bueno que digamos, obsesionándose para obtener la amistad de personas concretas, en este caso Cate Blanchett. No se que sensación les habrá causado a los demás espectadores, posiblemente rabia a mucha gente, pero a mi la que supuestamente es "mala" en la historia me inspira más bien lástima, y este es uno de los motivos por los que la historia que se cuenta me ha gustado bastante.
Las expresiones que la protagonísta anota en su diario están muy cuidadas ("...una alegre banderilla en el páramo ártico de mi agenda..."), y eso le da un toque muy especial a la película.
La película trata de un mujer madura, Judi Dench, que siempre ha estado sola y su estado psicológico no es muy bueno que digamos, obsesionándose para obtener la amistad de personas concretas, en este caso Cate Blanchett. No se que sensación les habrá causado a los demás espectadores, posiblemente rabia a mucha gente, pero a mi la que supuestamente es "mala" en la historia me inspira más bien lástima, y este es uno de los motivos por los que la historia que se cuenta me ha gustado bastante.
Las expresiones que la protagonísta anota en su diario están muy cuidadas ("...una alegre banderilla en el páramo ártico de mi agenda..."), y eso le da un toque muy especial a la película.
Más sobre Gema
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here