You must be a loged user to know your affinity with Randall_Flagg
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
14 de agosto de 2010
14 de agosto de 2010
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es incluso mejor que Seinfeld. No hay comedia televisiva que me haga disfrutar tanto como las desventuras de Larry David.
Sumamente original (Ricky Gervais le debe mucho a este programa), locamente divertida y absurda, llena de situaciones cotidianas con las que te sientes identificado. Larry David es un genio como la copa de un pino, un artista único. Me parto con sus tics y manías, es cmo si fuera de la familia, tan espontáneo y campechano.
Si no le conocéis todavía ya estáis tardando. Pero por favor, en versión original.
Sumamente original (Ricky Gervais le debe mucho a este programa), locamente divertida y absurda, llena de situaciones cotidianas con las que te sientes identificado. Larry David es un genio como la copa de un pino, un artista único. Me parto con sus tics y manías, es cmo si fuera de la familia, tan espontáneo y campechano.
Si no le conocéis todavía ya estáis tardando. Pero por favor, en versión original.
23 de agosto de 2010
23 de agosto de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa. Tom Stoppard adapta su propia obra de teatro con excelentes resultados, es original, graciosa, rara y muy inteligente.
Las interpretaciones de Gary Oldman y Tim Roth son magníficas, forman un dúo sencillamente perfecto
Considero que la película está muy infravalorada y hay que recuperarla.
Las interpretaciones de Gary Oldman y Tim Roth son magníficas, forman un dúo sencillamente perfecto
Considero que la película está muy infravalorada y hay que recuperarla.
SerieAnimación

7,8
3.546
Animación
10
14 de agosto de 2010
14 de agosto de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filosófica, emocionante, adictiva, épica... sin duda es uno de los mejores animes de la década que termina. Ésta y la segunda parte complementan a la perfección a las peliculas, han logrado crear un universo Ghost in the Shell fascinante.
A nive de animación es intachable, eso se aprecia enseguida pero a medida que escarbas un poco te encuentras con una serie inteligente, original, ambiciosa, con un desarrollo de la trama (el caso del Hombre que rie... qué maravilla) y una descripción de personajes admirable.
Esto es ciencia ficción y lo demás son tonterías. Me encanta también su cinismo y su sentido del humor, la banda sonora, etc, un lujo.
Le tengo un respeto a la Mayor Kusanagi y además estoy enamorado de ella.
A nive de animación es intachable, eso se aprecia enseguida pero a medida que escarbas un poco te encuentras con una serie inteligente, original, ambiciosa, con un desarrollo de la trama (el caso del Hombre que rie... qué maravilla) y una descripción de personajes admirable.
Esto es ciencia ficción y lo demás son tonterías. Me encanta también su cinismo y su sentido del humor, la banda sonora, etc, un lujo.
Le tengo un respeto a la Mayor Kusanagi y además estoy enamorado de ella.
Miniserie

7,5
651
10
18 de agosto de 2010
18 de agosto de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guionista Andrew Davies es un verdadero genio. Pero de todas las adaptaciones que ha realizado en su carrera sin duda me quedo con las dos de Charles Dickens, "Bleak House" y la que ahora nos ocupa.
Preciosa historia, emotiva, cruel, romántica y misteriosa. Una vez que la empiezas no puedes parar, es super adictiva, se les coge mucho cariño a los personajes (especialmente a la peueña Dorrit, que maravilla de Claire Foy).
Andy Serkis hace un papel de malo inceíble y me tengo que quitar el sombrero para hablar de Tom Courtenay, uno de los grandes actores británicos de todos los tiempos, bordando al Señor Dorrit, hizo que me emocionara con su interpretación.
Atención a la música de los títulos de crédito. Obra maestra.
Preciosa historia, emotiva, cruel, romántica y misteriosa. Una vez que la empiezas no puedes parar, es super adictiva, se les coge mucho cariño a los personajes (especialmente a la peueña Dorrit, que maravilla de Claire Foy).
Andy Serkis hace un papel de malo inceíble y me tengo que quitar el sombrero para hablar de Tom Courtenay, uno de los grandes actores británicos de todos los tiempos, bordando al Señor Dorrit, hizo que me emocionara con su interpretación.
Atención a la música de los títulos de crédito. Obra maestra.
21 de febrero de 2020
21 de febrero de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la ausencia de interés por las primeras obras de Christian Petzold en esta página, parece que solo existe desde “Bárbara” (2012). No merece esta falta de atención en absoluto, un autor que ya desde la soberbia “The state i am in” viene demostrando una gran calidad como narrador de historias, uno que trata al espectador con inteligencia y dirige muy bien a sus actores.
De toda su primera etapa me gustan todas pero ésta especialmente por tener un argumento que sin ser el colmo de la originalidad, te atrapa y por los matices de los personajes que en cualquier otra película hubieran quedado reducidos a clichés. El final está muy bien construido, con escenas de gran intensidad. Además fue la primera colaboración de Petzold con su musa Nina Hoss, que despliega aquí un magnetismo impresionante.
De toda su primera etapa me gustan todas pero ésta especialmente por tener un argumento que sin ser el colmo de la originalidad, te atrapa y por los matices de los personajes que en cualquier otra película hubieran quedado reducidos a clichés. El final está muy bien construido, con escenas de gran intensidad. Además fue la primera colaboración de Petzold con su musa Nina Hoss, que despliega aquí un magnetismo impresionante.
Más sobre Randall_Flagg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here