Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Audrey 89
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8 de junio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero una seguidora incondicional de esta saga desde que a los once años de Harry en su primer libro, yo los cumplí con él. Toda mi niñez y adolescencia la pasé soñando con el siguiente libro maravilloso de esta colección y de los cuales no me defraudó ni uno solo de ellos.

Sin embargo las películas han sido entretenidas para el público que no supiese nada de este tema y en cambio no han resultado más que una decepción tras otra para los fans (todos recordamos por ejemplo la desastrosa forma de llevar a la pantalla los mundiales de quidditch en "El cáliz de fuego" en la que se comieron todo lo que les dio la gana y más). Que muchas de ellas estan bien hechas y nadie lo niega, pero para mi ninguna ha resultado estupenda... hasta esta!
Sin duda esta película fue fantástica en todos los aspectos, y creo que no había nada que remediar, al contrario que en las otras seis.
Señores directores (que ha habido unos cuantos) que si el tema era hacer dos partes de cada una ¡pues adelante! Que ustedes ganan más dinero y nosotros, los seguidores, tan felices.

TOTAL, que me pareció una película como creí que no vería nunca sobre estos libros. Maravillosa y lograda en todos los sentidos. No digo más que fui tres veces al cine a verla, pues era incapaz de esperar a que saliese en dvd (y creo que eso solo me ha ocurrido con una o dos películas en mi vida).

Lo mejor y lo peor en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:

- El cuento de los tres hermanos y su forma de contarlo mediante unos magníficos dibujos.
- El baile de Harry y Hermione (que no aparece en el libro, pero que me pareció inmensamente tierno y con una canción excepcional).
- La escena del ministerio.
- El momento del principio en que Hermione borra los recuerdos sobre ella a sus padres para salvarlos. Se me puso el vello de punta y los ojos encharcados al verla desaparecer de cada fotografía.

LO PEOR:

- La forma de tratar la muerte de Dooby, que resultó trivial y sin dulzura hacia ese personaje.
- La insoportable Luna Lovegood, a la que detesto con todas mis fuerzas y que parece tener que estar siempre en escena para hacer ridículos y vergonzosos todos los grandes momentos.
7 de abril de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de una chica que desarrolla su pasión por la cocina, apoyándose en su visión de la mujer a la que más admira como cocinera, Julia Child.
De eso trata Julie y Julia. El autodescubrimiento y superación personal por lo que comienza como una afición y se termina convirtiendo en una razón para afrontar el día a día en una vida puramente corriente.
Que alternen la historia de ambas vidas es algo que logra que resulte más amena y que logres comprobar que, a pesar de separarlas décadas, las dos mujeres experimentan muchas anécdotas parecidas.

Soberbia Meryl Streep, como de costumbre. Las actuaciones de Amy Adams y Stanley Tucci también me resultaron trabajadas y adecuadas.

Es una película solamente apta para aquellos que adoren la cocina y que disfruten aprendiendo acerca del tema, porque de lo contrario es posible que se aburran soberanamente. Y verla con el estómago lleno, porque da unas ganas increíbles de comer cualquiera de esas maravillosas recetas.

No tiene un punto especial ni nada que no se haya visto con anterioridad, pero me pareció entretinida y a ratos bastante divertida.

Y he de decir que ví la película y al día siguiente compré el libro de Julia Child "Mastering the art of french cooking".
7 de junio de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para recomendaros esta película como se merece sólo puedo apuntar lo siguiente: Poneos a verla y mirad los 10 primeros minutos. Si después de este tiempo no os ha fascinado y emocionado hasta el punto de pensar que no podéis dejar de verla, sin duda es mejor dejar a un lado esta obra de arte.

Cuando empezaron a poner en televisión los anuncios de esta película, enseguida pensé:
¿Qué se les habrá ocurrido ahora para tener sentaditos a los niños una hora y media? ¿Pero qué es esto? ¿Un anciano con una casa que flota gracias a globos? ...
Pero he de decir que me encantó cuando fui a verla. Soy de las que piensan que la época dorada de la animación ya estaba de capa caída (que lo mejor se acabó con toy story, el rey león, etc.)
Sin embargo aquí nos presentan una historia sencilla y tierna que llegará al corazón a más de uno. De hecho, el tema de que esté realizada en animación resta dureza a esta historia tan melancólica y profunda. Sin duda es posible que los adultos capten y se recreen más con este mensaje que nos transmite el film.

La recomiendo de todo corazón a todos aquellos que quieran ver una pélicula de animación como hace tiempo que no se hacen. Para mí, Carl y Ellie siempre se me quedarán grabados en la memoria.

¡La aventura nos espera! (risas)
5 de abril de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda me encantó esta versión del maravilloso libro de Charlotte Brontë.
Tiene algo especial que no había visto en las anteriores versiones (miniserie de la BBC del 2006 y la película para televisión de 1997).

Es una película de época, pero altamente recomendable para aquellos que no se entusiasman con este género. Y eso se debe a que el modo en que te cuentan la historia es cuidada y nada lenta.

Además, la forma de mostrar los recuerdos de la joven Jane Eyre mediante flashback y la intriga tan bien conseguida respecto al secreto del señor Rochester, hace que tenga un aspecto moderno que no suele verse en los típicos dramas de época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parecieron especialmente interesantes las escenas en la casa de su tía y las del orfanato. ¡Pobre Jane!

Y estuve "rezando" porque la pareja pudiese casarse sin que el pasado que el señor Rochester tenía escondido estorbase ni por un segundo. Pero cést la vie...
Por ello me emocionó tanto el final (aunque ya supiese como acababa).
28 de enero de 2015
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recalco que sólo he podido ver por ahora el piloto de la primera temporada. Es pronto, por tanto, para opinar de un modo global. No obstante, el capítulo inicial me ha mantenido bastante intrigada y deseando que no acabase demasiado pronto.
El argumento puede no resultar novedoso y, tal vez, nos recuerde a la guerra que se establecía en la atigüedad entre los hijos por cualquier trono de la historia cuando el rey fallecía. Pero este reino es diferente y eso supone un soplo de aire fresco para la audiencia.
Continúa siendo un melodrama, pero tiene ingenio y lleva la cabeza bien alta.
Reitero que sólo con un capítulo no se puede juzgar toda una obra, pero escribo esto con la esperanza de que su guión no decaiga sino que continúe ganando adeptos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para