You must be a loged user to know your affinity with Rubens
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
9 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas no eran buenas, pero siempre me ha gustado llevar la contraria, esta vez no puedo, hay quórum, esto es un bodrio.
El problema no es que la productora quiera hacer una secuela de una película que no dejaba esa opción, el problema es que S.Darko no se aguanta por ningún lado, y lo peor de todo es que hay momentos ridículos (empezando por el nombre del pueblo "Conejo Springs").
Los parecidos con Donnie Darko son muchos, todo se repite, pero esta vez nada resulta creíble, y tienes la sensación de estar viviendo un deja vu de mal gusto.
Es como ver a Paz Padilla enfarlopada comiendo madalenas mientras cuenta un chiste de Eugenio, quieres que te guste pero te provoca vergüenza ajena y pena.
En fin, yo creo que si eres fan de Donnie Darko, la tienes que ver, aunque solo sea para rajarla. ¡Y temblad! Que hay rumores de una tercera... y no señores, esto no se hace.
El problema no es que la productora quiera hacer una secuela de una película que no dejaba esa opción, el problema es que S.Darko no se aguanta por ningún lado, y lo peor de todo es que hay momentos ridículos (empezando por el nombre del pueblo "Conejo Springs").
Los parecidos con Donnie Darko son muchos, todo se repite, pero esta vez nada resulta creíble, y tienes la sensación de estar viviendo un deja vu de mal gusto.
Es como ver a Paz Padilla enfarlopada comiendo madalenas mientras cuenta un chiste de Eugenio, quieres que te guste pero te provoca vergüenza ajena y pena.
En fin, yo creo que si eres fan de Donnie Darko, la tienes que ver, aunque solo sea para rajarla. ¡Y temblad! Que hay rumores de una tercera... y no señores, esto no se hace.

6,3
12.496
3
1 de marzo de 2007
1 de marzo de 2007
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto caminar por la cuerda floja Lynch ha caído...
Inland Empire es un compendio de buenas imágenes y curiosos diálogos, que unidos entre si sin relación alguna provocan en un principio curiosidad, más tarde angustia y a la hora y media de metraje sopor... y es que la nueva de Lynch es aburridísima, cuando el espectador está apunto de roncar se saca unas tetas de la manga o una escena mas agresiva para despertarlo. A un indiscutible genio como Lynch esto no se le puede permitir.
Está en la línea de Muholland Drive (personalmente una obra maestra) o Carretera Perdida, pero en este caso no logra cautivar al espectador, y es curioso porque analizando fragmentos sueltos, la película tiene muy buen material, escenas oníricas y arriesgadas grabadas en formato digital, pero creo que un patético montaje lo ha enviado al traste, quitándole una hora y media podría ser una gran película. Si con sus anteriores obras se puede hablar de innovación, con ésta ya no, casi todo lo hemos visto ya.
Ha estirado tanto el chicle que ha acabado rompiéndose.
Inland Empire es un compendio de buenas imágenes y curiosos diálogos, que unidos entre si sin relación alguna provocan en un principio curiosidad, más tarde angustia y a la hora y media de metraje sopor... y es que la nueva de Lynch es aburridísima, cuando el espectador está apunto de roncar se saca unas tetas de la manga o una escena mas agresiva para despertarlo. A un indiscutible genio como Lynch esto no se le puede permitir.
Está en la línea de Muholland Drive (personalmente una obra maestra) o Carretera Perdida, pero en este caso no logra cautivar al espectador, y es curioso porque analizando fragmentos sueltos, la película tiene muy buen material, escenas oníricas y arriesgadas grabadas en formato digital, pero creo que un patético montaje lo ha enviado al traste, quitándole una hora y media podría ser una gran película. Si con sus anteriores obras se puede hablar de innovación, con ésta ya no, casi todo lo hemos visto ya.
Ha estirado tanto el chicle que ha acabado rompiéndose.

3,0
685
2
26 de julio de 2010
26 de julio de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como excusa diré que la vi en un viaje de autobús, y conocido es el gusto de los autobuseros en seleccionar películas...
Para empezar el guión no se sostiene por ningún lado, quiere se una peli tipo gosth a la española, con toques de humor. Los actores están fatal, no se salva ni uno, Maria Isabel (sí, sí, es Melody, una niña mimada que no es ni actriz), Anabel Alonso (que solo tiene un registro) y Pablo Carbonell (mas perdido que un pulpo en un garaje). El resultado es el previsible bodrio, que no se como a alguna productora se le ha ocurrido pagar, en serio, si el cine es un negocio... hay malísimos empresarios.
¡Ah! ¡Se me olvidaba! ¡Además, cantan!
Para empezar el guión no se sostiene por ningún lado, quiere se una peli tipo gosth a la española, con toques de humor. Los actores están fatal, no se salva ni uno, Maria Isabel (sí, sí, es Melody, una niña mimada que no es ni actriz), Anabel Alonso (que solo tiene un registro) y Pablo Carbonell (mas perdido que un pulpo en un garaje). El resultado es el previsible bodrio, que no se como a alguna productora se le ha ocurrido pagar, en serio, si el cine es un negocio... hay malísimos empresarios.
¡Ah! ¡Se me olvidaba! ¡Además, cantan!

6,1
399
8
11 de enero de 2007
11 de enero de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
23 cuenta la historia de un hacker alemán, que llega a trabajar para el gobierno aliado a un mafiosillo fracasado. El protagonista es un verdadero genio pero desequilibrado, y la película consigue sumergirte en sus desvaríos.
Tiene detalles muy buenos, como la paranolla del protagonista con los "illuminatis" y su teoría de que todo símbolo de poder tiene un nexo de unión en el numero 23 es muy interesante, como descubre los troyanos y diversas tácticas para descubrir paswords.
Se centra mas en la obsesión del protagonista sobre teorías conspiratorias, que sobre el mundo hacker propiamente dicho, y eso la hace mas atractiva.
Muy rica en matices, muy buen guión, y buen ritmo.
Tiene detalles muy buenos, como la paranolla del protagonista con los "illuminatis" y su teoría de que todo símbolo de poder tiene un nexo de unión en el numero 23 es muy interesante, como descubre los troyanos y diversas tácticas para descubrir paswords.
Se centra mas en la obsesión del protagonista sobre teorías conspiratorias, que sobre el mundo hacker propiamente dicho, y eso la hace mas atractiva.
Muy rica en matices, muy buen guión, y buen ritmo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene puntos buenísimos... como cuando el protagonista se gasta una fortuna en un ordenador potentísimo comprado a una central nuclear, pero cuando lo llevan a casa (ocupa casi una habitación) descubren que solo puede funcionar con la potencia eléctrica de una central nuclear.
Sus coqueteos con las drogas agudizan sus alucinaciones, y le llevan al declive.
Sus coqueteos con las drogas agudizan sus alucinaciones, y le llevan al declive.

5,2
139
5
26 de enero de 2007
26 de enero de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo estamos ante una película curiosa... se trata de un falso documental, en el que el director ( y protagonista) intenta captar con la cámara el auténtico amor, para ello decide que no puede emplear actrices, tiene que ser amor real, y decide montar 20 citas y grabarlas con cámaras ocultas.
La idea, es bastante buena... pero falla estrepitosamente, el personaje (y director) es "demasiado" americano y superficial. Al principio dudas de si es un genio o un autentico estúpido, al final, ya no tienes dudas.
En resumen se trata de una buena idea, pero muy mal realizada. Aun así es bastante curiosa y se deja ver, ni aburre, ni hace reír, simplemente entretiene...pero ni se os ocurra buscar tres pies al gato, muestra relaciones totalmente superficiales y sin gracia alguna.
La idea, es bastante buena... pero falla estrepitosamente, el personaje (y director) es "demasiado" americano y superficial. Al principio dudas de si es un genio o un autentico estúpido, al final, ya no tienes dudas.
En resumen se trata de una buena idea, pero muy mal realizada. Aun así es bastante curiosa y se deja ver, ni aburre, ni hace reír, simplemente entretiene...pero ni se os ocurra buscar tres pies al gato, muestra relaciones totalmente superficiales y sin gracia alguna.
Más sobre Rubens
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here