Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
You must be a loged user to know your affinity with Yanni
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicaragua... el sueño de una generación (2012) es el modesto documental de Roberto Persano y Santiago Nacif abarca los sucesos que tuvieron lugar el 19 de junio de 1979, cuando se produjo el triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua. Sobre la base de noticieros de la época, fotografías, animación y los testimonios de argentinos que participaron. El film se encarga de evocar la revolución sandinista vista desde el punto de vista de estos argentinos, los sacrificios que tuvieron que hacer, anécdotas, el miedo que padecieron y familiares que perdieron...
Si no sabes que es la revolución sandinista te recomiendo que lo investigues antes, o te veas algún documental que explique la revolución porque este documental no lo explica va directo a los testimonios.
18 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
va de una voluptuosa mujer que llega a una isla del Delta del Paraná para recibir la herencia de su hermano asesinado y ajusticiar a los productores fruticolas que no ganan un centavo.

Me gusto mucho los planos del rostro de la coca y las escenas muy divertidas de ella practicando esquí acuático y callendose una y otra vez.

LO MEJOR: Las escenas cautivadoras de la coca sarli practicando Esquí acuático.
18 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida pelicula, una de las mas extrañas obras del binomio Sarli-Bó, sumamente "naif", con pocos desnudos, y mucho patrioterismo (se iza la bandera emocionadamente, hay una visita al por entonces conflictivo Beagle:Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo entre la República Argentina y la República de Chile sobre la determinación de la traza de la boca oriental del canal Beagle, que afectaba la soberanía de las islas ubicadas dentro y al sur del canal.), como siempre se arma un mercado persa fílmico, en el cual se mezclan: canciones de Olga Guillot y Plácido Domingo; decorados en exceso "kitch", y paisajes patagónicos, y hasta metraje en super 8 de la pareja visitando la gran muralla china -filmado caseramente-, la historia: una ex diva retirada en Tierra del Fuego, descubriendo el verdadero amor en un hombre viudo con un hijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR: Isabel Sarli y el niño.
LO PEOR: El baile que se pega el cocinero bizarrisimo!
el T es
16 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata sobre una joven muchacha de pueblo (Isabel Sarli) que trabaja como sirvienta, pero al ser extremadamente bella y exuberante, se ve obligada a atender el reclamo de los patrones y de otros hombres del vecindario. Cansada de esa vida decide marcharse a la ciudad de Buenos Aires, donde terminará por convertirse en una prostituta.
Es muy interesante de ver como retrata la prostitución y como analiza la doble moralidad en ciertos sectores de la sociedad como por ejemplo: la policía.
También se oye la incontenible música del grupo “Los Iracundos” con sus “hit´s”.
Mas en Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A la pobre muchacha le toca cada despreciable como cliente, como un hombre avaro!! mas rata imposible al que la necesitada chica tiene que robarle, y el amenaza con llamar a la policía.
Para mi la escena mas graciosa fue la del correntino que no se decidía mas a tener relaciones y ella le dice ¡que correntino tarado!!
19 de febrero de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata sobre Sandra (Isabel Sarli) que es una bella y millonaria viuda. Sus dos pasiones son los caballos y el amor que guarda por José María, el hombre que alguna vez la hizo sentirse verdaderamente mujer. Sus atractivos físicos y su riqueza hacen que viva asediada por los hombres, especialmente por su apoderado, pero ella los rechaza.
Isabel Sarli interpreta a una Fogosa Mujer tan apasionada por los caballos, como por los hombres.
Otro de los éxitos mas increíbles de la pareja, de hecho figura en el “Variety” como una de las 50 películas mas taquilleras –por esos años- del mundo, mencionado en muchas paginas también.
Otro de sus encantos es la banda sonora con la “Coca” cabalgando y oyéndose de fondo “Jinetes en el cielo”. Como pueden apreciar, “Fiebre” es una de las más agresivas películas de Sarli, NADA es suave. “Fiebre” además presenta secuencias que son un goce total. En ellas, Sandra mezcla el recuerdo de su potente amante con el apareamiento equino de Fiebre (el caballo) y con su propia imagen corriendo por el campo, con un vestido de tul transparente, y mordisqueando la hierba.
Cine surrealista por donde se le mire!!!!
LO MEJOR: La coca Sarli en diversos Baby Dolls.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena curiosa: Isabel Sarli 100% desnuda en los pastizales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para