You must be a loged user to know your affinity with Toninowilde
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
9.638
10
25 de febrero de 2008
25 de febrero de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mujer fatal, cigarrillos, disparos, robo, y una historia de amor, (cuidado con lo que se entiende con historia de amor.
Con una fotografía soberbia, con momentos de expresionismo. Cuanto juegan las luces y sombras en la noche en las películas de cine negro.
Es cierto que hoy se hace otro cine, otro ritmo, pero que injusto es olvidarnos de joyas cinematográficas como esta. Junto con ¨La mujer del cuadro", es mi favorita. Noche, mucha noche, porque el blanco y negro de estas películas te atrapa, y te da la impresión de estar viendo algo irreal. Que razón tenia el que dijo que el cine negro estaba hecho de la materia que están hechos los sueños.
La dualidad moral, el sentido de culpa, unas calles llenas de forajidos, y un pobre hombre bruto, bueno, que tiene la mala suerte de enamorarse de quién no debería.CASI NADA.
Una vez hice algo malo y debo de pagar por ello.
Con una fotografía soberbia, con momentos de expresionismo. Cuanto juegan las luces y sombras en la noche en las películas de cine negro.
Es cierto que hoy se hace otro cine, otro ritmo, pero que injusto es olvidarnos de joyas cinematográficas como esta. Junto con ¨La mujer del cuadro", es mi favorita. Noche, mucha noche, porque el blanco y negro de estas películas te atrapa, y te da la impresión de estar viendo algo irreal. Que razón tenia el que dijo que el cine negro estaba hecho de la materia que están hechos los sueños.
La dualidad moral, el sentido de culpa, unas calles llenas de forajidos, y un pobre hombre bruto, bueno, que tiene la mala suerte de enamorarse de quién no debería.CASI NADA.
Una vez hice algo malo y debo de pagar por ello.

6,8
16.158
10
18 de noviembre de 2010
18 de noviembre de 2010
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me había considerado un cinéfilo pero nunca me había adentrado en el cine gore. La verdad que no se porque. Me puse a rebuscar por la red sitios que hablaran de este tipo de cine y la primera película que decidí ver fue esta.
Cual fue mi sorpresa ,(vuelvo a decir que no era ducho en el cine gore) que me encuentro con una película con un montaje cojonudo, lleno de ruidos, efectos especiales surrealistas, un monte infernal; y una noche de pesadilla que te atrapa. Con escenas terroficamente divertidas, y un Ash que se ve atrapado en la locura, (algo que me impresionó).
Luego vi la primera de la saga y también es otro peliculón, pero esta me parece un ejercicio cinematográfico por parte de Sam Raimi genial.
Lo dicho, no esperaba encontrarme con una obra maestra.
Espero no encontrarme con el Necronomicon.
Cual fue mi sorpresa ,(vuelvo a decir que no era ducho en el cine gore) que me encuentro con una película con un montaje cojonudo, lleno de ruidos, efectos especiales surrealistas, un monte infernal; y una noche de pesadilla que te atrapa. Con escenas terroficamente divertidas, y un Ash que se ve atrapado en la locura, (algo que me impresionó).
Luego vi la primera de la saga y también es otro peliculón, pero esta me parece un ejercicio cinematográfico por parte de Sam Raimi genial.
Lo dicho, no esperaba encontrarme con una obra maestra.
Espero no encontrarme con el Necronomicon.

7,3
8.956
10
17 de marzo de 2008
17 de marzo de 2008
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que la película ya no acojona; nunca te da miedo; todo eso es cierto. Pero esta película del creador de "Retorno al pasado" ha cogido el sabor del buen vino cuando envejece y es una pequeña joya cinematográfica.
Todo está insinuado, en cada plano, en cada escena. Creencias, mitos, leyendas, supersticiones. Con una fotografía irreal, con escenas como la entrada de la pajarería, la escena del psiquiatra con ese claro-oscuro tremendo, la escena del callejón,o el sueño de la mujer, con un truco cinematografico muy ingenuo, pero bonito. Todo esto adornado con lluvia, nieve o niebla (como le gustaba a Tourneaur utilizar momentos de la naturaleza, para resaltar momentos cinematográficos, que son poesía pura), y el juego de luces y sombras, ese cine que ya se perdió en el tiempo, y que en joyas cinematográficas como esta, vale la pena ponerse delante del ordenador, olvidarse de prejuicios, y disfrutar, disfrutar de la magia del cine clásico.
"La mujer pantera" ya no es terror; es un cuento etéreo en su forma, .....maravilloso en su contenido.
"Hay algo en ella que me atrae; necesito mirarla, tocarla, besarla"
Todo está insinuado, en cada plano, en cada escena. Creencias, mitos, leyendas, supersticiones. Con una fotografía irreal, con escenas como la entrada de la pajarería, la escena del psiquiatra con ese claro-oscuro tremendo, la escena del callejón,o el sueño de la mujer, con un truco cinematografico muy ingenuo, pero bonito. Todo esto adornado con lluvia, nieve o niebla (como le gustaba a Tourneaur utilizar momentos de la naturaleza, para resaltar momentos cinematográficos, que son poesía pura), y el juego de luces y sombras, ese cine que ya se perdió en el tiempo, y que en joyas cinematográficas como esta, vale la pena ponerse delante del ordenador, olvidarse de prejuicios, y disfrutar, disfrutar de la magia del cine clásico.
"La mujer pantera" ya no es terror; es un cuento etéreo en su forma, .....maravilloso en su contenido.
"Hay algo en ella que me atrae; necesito mirarla, tocarla, besarla"

7,7
11.932
10
9 de abril de 2008
9 de abril de 2008
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es John Ford, ni su caballería, ni sus "Centauros del desierto"; tampoco es Howard Hawks, mi adorado maestro; pero es mi wester favorito.
Con una fotografía en color preciosa, y con todos los ingredientes del wester cinematográfico, es decir, paisajes que expresan la belleza y dureza de esas tierras, granjeros, ganaderos, el malo malote, la comunidad como punto de unión entre las personas, banquetes y bailes que corroboran esa unión, y una historia de amor imposible y no correspondido; y luego está el héroe; ese hombre que huye de su pasado, que intenta rehacer su vida, pero el san Benito que lleva encima es demasiado severo como para deshacerse de el.
Con momentos intensos, dramáticos y un duelo final que nada tiene que envidiar a ninguno de los dos maestros mencionados anteriormente. Y aparte, siempre se me quedará pegada la imagen de nuestro héroe cabalgando solitario por esas montañas, mientras que en el valle suena el eco del niño. Para mi humilde corazón, sencillamente impresionante.
También tengo que añadir, que en mi infancia cuando en la televisión ponían una peli del oeste, era como un día festivo, y a mis 35 años que tengo ahora, el recuerdo de "Raíces Profundas" no se me ha olvidado; (la he vuelto a ver unas cuantas veces más después).
Perdóname John, perdóname Howard, pero Obra Maestra.
Con una fotografía en color preciosa, y con todos los ingredientes del wester cinematográfico, es decir, paisajes que expresan la belleza y dureza de esas tierras, granjeros, ganaderos, el malo malote, la comunidad como punto de unión entre las personas, banquetes y bailes que corroboran esa unión, y una historia de amor imposible y no correspondido; y luego está el héroe; ese hombre que huye de su pasado, que intenta rehacer su vida, pero el san Benito que lleva encima es demasiado severo como para deshacerse de el.
Con momentos intensos, dramáticos y un duelo final que nada tiene que envidiar a ninguno de los dos maestros mencionados anteriormente. Y aparte, siempre se me quedará pegada la imagen de nuestro héroe cabalgando solitario por esas montañas, mientras que en el valle suena el eco del niño. Para mi humilde corazón, sencillamente impresionante.
También tengo que añadir, que en mi infancia cuando en la televisión ponían una peli del oeste, era como un día festivo, y a mis 35 años que tengo ahora, el recuerdo de "Raíces Profundas" no se me ha olvidado; (la he vuelto a ver unas cuantas veces más después).
Perdóname John, perdóname Howard, pero Obra Maestra.

7,1
70.695
10
28 de marzo de 2008
28 de marzo de 2008
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El romanticismo surgió a finales del siglo XVIII, como contrapunto al recio y frío racionalismo ilustrado, en Alemania. Sus ideales estaban basados en una vuelta al neoclasicismo griego, la naturaleza como expresión de sentimiento, el valor de las leyendas populares, y una actitud inconformista contra los valores sociales establecidos; ¿y la mujer?; ella era la reina a la que adorar, escribir poesía, cantar, existir.
¿Por que cuento esto?; por que esta película es increíblemente romántica. Es el amor en tiempos de guerra, y el Carpe Diem ( el aprovecha el momento latino) llevado hasta sus últimas consecuencias. Es el amor como sentimiento romántico, de fuego, de dolor, escrito en la arena, escrito en el viento.
Esta gran película, cada vez que la he visto, se ha quedado impregnado en mi el desierto, el sabor de esa Medina árabe (Zoco para los amigos) con olor a dedales y azafrán, y sobre todo, se me ha quedado pegado en mí recuerdo la melancólica tristeza de este paciente ingles que tuvo la osadía de amar.
Solamente para el recuerdo, esa avioneta que sobrevuela un desierto de cuento, de cuento de lo que era, de cuento de lo que se fue.
-¿Como es la montaña?.
-Es una montaña con forma de espalda de mujer.
¿Por que cuento esto?; por que esta película es increíblemente romántica. Es el amor en tiempos de guerra, y el Carpe Diem ( el aprovecha el momento latino) llevado hasta sus últimas consecuencias. Es el amor como sentimiento romántico, de fuego, de dolor, escrito en la arena, escrito en el viento.
Esta gran película, cada vez que la he visto, se ha quedado impregnado en mi el desierto, el sabor de esa Medina árabe (Zoco para los amigos) con olor a dedales y azafrán, y sobre todo, se me ha quedado pegado en mí recuerdo la melancólica tristeza de este paciente ingles que tuvo la osadía de amar.
Solamente para el recuerdo, esa avioneta que sobrevuela un desierto de cuento, de cuento de lo que era, de cuento de lo que se fue.
-¿Como es la montaña?.
-Es una montaña con forma de espalda de mujer.
Más sobre Toninowilde
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here