Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with davinsuper
Críticas 403
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de noviembre de 2024
24 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos autores tienen la capacidad de hablar del dolor, desde el dolor, con tanta alegría, compasión y optimismo,

Adam Elliot, que ya nos conmovió con la obra maestra Mary and Max, vuelve a hacerlo, usando el género de la animación y el stop emotion (la "e" la he añadido yo). Desde un formato mayormente dirigido a niños, nos habla de temas muy de niños y muy de adultos, muy del ser humano: nacer con taras, la marginalidad, la pérdida, la soledad, la depresión, el suicidio... y lo hace con una inteligencia emocional que acaba provocando sonrisas y lágrimas a partes iguales, porque sabe dónde tocar en cada momento, porque sabe llegar hasta el centro del corazón.

He empezado mi crítica diciendo que pocos autores, al margen de Adam Elliot, tienen la capacidad de hablar del dolor, desde el dolor, con tanta alegría, compasión y optimismo. No. La verdad es que no. Es único. Nadie lo hace como él.

Y lo ha vuelto a hacer.
5 de diciembre de 2009
143 de 268 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Porque a pesar de los numerosísimos chistes (entiéndanse como "gags") malos y sin ninguna gracias, cuando el filme consigue encadenar dos o tres buenos las tripas te llegan a doler de lo que te ríes.
2. Porque tiene toda la pinta de ser un taquillazo, completando un otoño de lujo para el cine español: Rec 2, Ágora, Celda 211, Planet 51, Spanish Movie...
3. Porque es la mejor parodia sobre películas desde Scary Movie (aunque esto tampoco era muy complicado).
4. Porque sólo a un descebrado se le puede ocurrir juntar en una parodia "No es pais para viejos" con "Abre los ojos" (lo mejor de la peli).
5. Porque ver juntos a Leslie Nielsen y Chiquito de la Calzada no tiene precio (ni siquiera los 6 eurazos de la entrada).
6. ¡Y porque viva Espinete, viva David el Gnomo y viva España! ¡Ole!
26 de julio de 2015
34 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se esperaba ver una cinta que rindiera culto a toda una generación que se pasó horas y horas jugando a videojuegos históricos como Donkey Kong, Tetris o Arkanoid, y lo que se encuentra es la rotunda evidencia de la escasez de imaginación e ingenio que sufren los guionistas, Adam Sandler entre ellos. Y es que os reto, os reto, a reíros más de tres veces a lo largo de la película.
Una cinta hecha sin pasión alguna, a sabiendas de que, independientemente del resultado final, los productores se iban a llevar el dinero a casa, gracias en exclusiva al marketing.
Conclusión: Cris Columbus ha envejecido mucho peor que Pac Man.
13 de noviembre de 2023
26 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les chambres rouges es una película bien escrita, narrada e interpretada, demasiado lenta para mi gusto, pero no por ello deja de ser recomendable. Sin embargo, la ponen como las mejores del año. El motivo de que yo no le haya dado más nota está en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me esperaba una peli en la que pasar tensión psicológica. Y esto no sucede. Las vidas de las protagonistas no está en ningún momento en juego. No empatizas. Incluso deseas que le pasen cosas malas, porque ser grupis de un psicópata sádico no es un buen motivo para simpatizar con ellas, precisamente.

Sin embargo, el final me deja con la duda. ¿Y si la obsesión de la protagonista no hubiera sido Ludovic ni tampoco la tercera grabación y sí, por el contrario, demostrar que él era culpable, y por eso se disfrazó de colegiala, para ver cuál era su reacción (cosa que solo pudo ver ella), y tras confirmar que él era el asesino, encontrar la tercera grabación que pudiera inculparle definitivamente?

Si así fuera, este final elevaría con mucho la nota de la película. Ahí lo dejo.
27 de julio de 2009
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que te hacen llorar, que te hacen reír, que te asustan, e incluso películas que consiguen cabrearte... Y luego está "Eden Lake" que te da directamente una patada en la entrepierna.

Habilidodísimo el trabajo del guionista/director para mezclar cine de género y de denuncia social. El resultado es coherente, verosímil e inquietante, muy inquietante.

De hecho yo he terminado de verla hace una hora y aún siento cierto temor fluyendo en mis entrañas. Porque esta vez el mal no es ni Fredy Kruger ni Hannibal Lecter.

Esta vez el mal es el amigo de tu hermano pequeño, el hijo de tu vecino, o quién sabe, si tu propio hijo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para