You must be a loged user to know your affinity with Elisaul Guevara
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,2
14.100
10
9 de julio de 2012
9 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la cuestión, requiere valentía exponer una película sobre el holocausto enfrentando su crudeza de frente; hace falta aun mas audacia para mostrar dicha película mostrando testimonios de personajes que reflejan a las víctimas; hace falta todavía mas audacia para crear una película que reconoce algunos bienes que hicieron los Nazis y presenta levemente el punto de vista de los mismos pero mostrar imágenes crudas de la masacre del holocausto requiere un tamaños de bolas mayor del que yo jamás tendré.
Si, este filme es crudo y fuerte pero también tiene mucho a su favor que lo convierte en una obra maestra. La cinematografía tiene uno de los mejores usos de ángulo y perspectiva utilizado en el cine, superado quizás únicamente por Citizen Kane. Las actuaciones también son excelentes, no destaco ninguno porque todos estuvieron fantásticos y el guion presenta argumentos perfectos a favor y en contra a través del juicio pero de forma tal que se siente universal, como si los temas que tratan no se limitan al holocausto sino a las acciones de toda la humanidad, la maldad que ha permitido y los errores que he cometido en nombre de una falsa justicia; y estos diálogos están entregados de manera tan fácil de comprender pero al mismo tiempo tan técnica que te hace sentir en un juicio de verdad (Por lo cual tiene sentido que sea tan larga). Una obra maestra, uno de los mejores ejemplos de cómo hacer gran cine.
Si, este filme es crudo y fuerte pero también tiene mucho a su favor que lo convierte en una obra maestra. La cinematografía tiene uno de los mejores usos de ángulo y perspectiva utilizado en el cine, superado quizás únicamente por Citizen Kane. Las actuaciones también son excelentes, no destaco ninguno porque todos estuvieron fantásticos y el guion presenta argumentos perfectos a favor y en contra a través del juicio pero de forma tal que se siente universal, como si los temas que tratan no se limitan al holocausto sino a las acciones de toda la humanidad, la maldad que ha permitido y los errores que he cometido en nombre de una falsa justicia; y estos diálogos están entregados de manera tan fácil de comprender pero al mismo tiempo tan técnica que te hace sentir en un juicio de verdad (Por lo cual tiene sentido que sea tan larga). Una obra maestra, uno de los mejores ejemplos de cómo hacer gran cine.

7,5
108.800
8
9 de julio de 2012
9 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me hizo pensar y mucho, sobre todas las veces en que he sido hostil contra otra persona simplemente por mi pobre capacidad para comunicarme. Todas las personas que trate mal, discrimine, descalifique simplemente porque no actuaban como yo y peor aun pensé en todas las veces que lo hice sin si quiera darme cuenta. El filme presenta todos estos puntos de vistas a través de las múltiples historias que presentan, todas interrelacionadas sobre persona que consciente o inconscientemente trata a otra persona de manera hostil basado meramente en su raza, hay personajes que se dan cuenta de los malvados que han sido con otras personas, otros que se consideran buenos descubren algo oscuro dentro de sí. Tal vez el mayor defecto de Crash es que es una películas más interesante de analizar que de ver, esto es debido a que, tratándose de una película sobre racismo en los Ángeles, recurre a estereotipos un poco exagerados para hacer su punto, lo cual puede hacer que mucha gente se sienta incomoda (Razón por la cual entiendo a la gente que no le gusta). Sin embargo, creo que hay cierta consciencia en el tono de la película sobre cuando está exagerando pero lo maneja tan bien que nunca sentí que la situación fuese demasiado ridícula sin que tuviese un motivo, lo comparo a la manera en la cual American Beauty equilibra drama y comedia. El peso del tono cae sobre el montaje, el cual es excelente con una cámara tal vez no muy original pero que no lo necesita porque intenta ser más real que cinematográfico. Las actuaciones ayudan a la falta de impacto visual, muchos tienen su momento de brillo y saben cómo manejar los estereotipos pero al mismo tiempo recordar que es un drama, un reparto lleno de fuerza y emoción que realmente te mueve, aun cuando algunos solo se limitan a los estereotipos lo cual puede ser molesto. Esta película es muy peculiar, es demasiado artística para algo de Hollywood y demasiado Hollywood para gente que busca algo profundo, lo cual la hace poco accesible. Sin embargo, yo creo que abandona ser pretenciosa, no busca complacer a la audiencia pero tampoco confundirlas con metáforas que no vienen al caso. En fin, tiene sus defectos, entiendo a la gente que la desprecia pero yo la defiendo y digo que por sus propios meritos merece un visionado.
9
15 de junio de 2012
15 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tú amas The Simpsons, yo amo the Simpsons, el pastor que nos prohibió verlo de niño ama the Simpsons ¿Que mas puedo decir de esta serie? Cambio la comedia, cambio la televisión, cambio la animación, el mundo como lo conocemos no sería el mismo sin esta serie. Era sátira, era absurda, era caricaturesco, era maduro, era gracioso, era emocional, era sensible, era cínico, tantas facetas en las cuales encajaba. Incluso en sus momentos más controversiales, este programa no perdía la frescura, que personajes tan inolvidables. El único defecto es que la serie se ha degradado con el tiempo y se ha vuelto más ridícula que nada. Aunque yo creo que sigue siendo graciosa pero ya no es la misma serie de antes, es buena pero con un sentido del humor distinto. Aun así, los episodios de la época de oro (E incluso algunos de los más modernos) ocupan su lugar con trono de oro en la historia televisiva.
10
15 de junio de 2012
15 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie atrajo a gran parte de su audiencia por retratar la vida de los solteros trabajadores de Manhattan de los años noventa, sin embargo, eso no es lo que me atrae del programa (Claramente no soy neoyorquino), lo que me gusta del programa son las relaciones de los personajes. La manera en que estas personas se tratan mutuamente es increíblemente realista, sentimos como si fuesen amigos que se conocen desde hace años y uno se siente muy identificado con estas relaciones ¿Quien no tiene un amigo que quiere triunfar como artista?¿O un amigo con obsesiones extrañas?¿O un amigo que constantemente hace malos chistes? Esta clase de cualidades hace que incluso un joven universitario que no ha tenido novia en toda su vida se sienta identificado con un paleontólogo que no consigue el respeto de las personas. Y si tal vez, las relaciones amorosas toman gran parte de la atención pero es la química entre estos personajes lo que hacen esta serie tan memorable para mí.
9
15 de junio de 2012
15 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este programa es muy gracioso, muy caricaturesco y también muy dramático pero esas no son las razones por las cuales es uno de mis favoritos. Lo que realmente me gusta de este programa es su uso de geniales ideas, de algunos conceptos nuevos (Para la época), de vez en cuando encontraras un episodio que trata de mostrar una nueva forma de contar historias a través de la televisión, también experimento mucho con la manera de dar chistes, nunca temiendo ser exagerados pero con un tono tan exacto que nunca se sentía fuera de lugar cuando se pasaba a un plano mas dramático. Sin olvidar un gran uso de la música y la edición. También los personajes se sentían como personas reales con auténticos problemas que sobrellevaban de alguna manera con su sentido del humor, por lo cual tiene sentido que el programa sea una comedia, aun tomando como puesta en escena un hospital.
Más sobre Elisaul Guevara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here