Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with FranBergo
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de febrero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es la película perfecta. Un Jean Reno excelente en su papel de asesino, bellísima persona, analfabeto, tímido, y que para paliar su sufrimiento se esconde en un trabajo que realiza de manera excelente. Gary Oldman hace de malo malísimo con sus defectos, ira, adiccion: un trabajo colosal el de éste. Y Natalie Portman que con su juventud ya daba maneras de ser de las mejores actrices del siglo pasado y del presente. No entiendo como dijo recientemente que se le cosificó y erotizó en esta película. Borda a la adolescente insegura con sus sentimientos de pubertad. No veo ningín tipo de exceso en el papel que le dio Luc Besson. Un trabajo de guión y dirección magnífico que hacen de esta una de las mejores y más infravaloradas cintas de los 90. Un deleite verla con la guinda de la canción de Shape of My Heart de Sting que te hace quedar desangelado y esperanzado a la vez, al término del filme. Una película que te deja con el corazón roto y lleno de esperanza al mismo tiempo.
5 de abril de 2022
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta película esté sólo a 0.6 puntos de Joker (2019) dice mucho de cómo somos. Esclavos de la moda, la tendencia, el creer que como es Batman, va a ser buena. El creer que como sale el supuesto ¿buen? actor Robert Pattinson, pues ya hay que darle un 7. ¿En serio? Este señor creo que en toda la película pone uno o dos tipos de cara. Sequía de emociones. ¿Qué tal el personaje plano de James Gordon? Sólo se dedica a decir en voz alta lo que los demás piensan, como si fuera un "apuntador". Dios, ¡cómo echo de menos a Gary Oldman! ¿Zöe Kravitz? ¡Meh!. Los únicos que se salvan son los malos. John Turturro, Colin Farrel y sobre todo Paul Dano. Diría que es la mejor actuación aunque por desgracia, la mitad de la película no se le ve la cara.

En cuanto al argumento, todo muy "convenient" o conveniente para como se planteó la trama en el principio de la película y cómo se va resolviendo. Como si los guionistas tuvieran clara la idea inicial pero luego fueran viendo sobre la marcha. Una pizca de amor heterosexual que no pinta nada, unas idas y venidas mareantes que o te hacen dar cabezadas o te dejan en plan "¿pero en serio?" además de una trama excesivísimamente larga hacen de esta cinta unas tres horas de sopor.

En resumen, en esta película el colofón final es que nada cambia, seguimos siendo una sociedad de mierda en que los buenos seguirán siendo buenos por sus traumas personales, viviendo en la depresión, y los malos seguirán siendo malos porque es la naturaleza humana. Y mientras, la chusma seguirá la moda a merced de sus titiriteros, muriendo unos cuantos y salvándose otros como olas que mueve el mar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que nos quieren meter en un rompecabezas intrigante, cuando todo se va resolviendo de manera muy y demasiado conveniente. Ese ir y venir de personajes malos al lado bueno y viceversa, te marea. Esa idea de que el Batman siempre es tan bueno que hasta al final se le ve trabajando como una ONG, cuando en escenas anteriores no tiene escrúpulos para cargarse a unos cuantos extras. La puntería mala malísima de los malos. ¿No pueden apuntar a la cabeza?

Y un par de cosas fastidiosas: ¿En serio ni Enigma descubre que el Batman es el Bruce? ¡Venga ya! Con lo bien que hubiera estado. ¡Haberle tapado más los pómulos! La otra: Podíais haber dejado a Thomas Wayne de malo, pero luego os acojonáis y sale Alfred diciendo que no, que es que era bueno. ¡Con lo bien que lo hicieron en Joker para poner a Thomas de malo!... y vais vosotros y os lo cargáis.

Podría seguir, pero ni me acuerdo ni quiero acordarme.
13 de noviembre de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lenta hasta la somnolencia. De vez en cuando efectos especiales que te crees que va a acelerar algo la cosa. Lenta, muuuuuyyy lenta. Y unos pensamientos del protagonista durante todo el metraje que parece que van a llegar a algo glorioso, pero luego es algo de lo más trivial. Una pérdida de tiempo y dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El propio director James Gray dijo en Fotogramas: "En otras palabras, la historia más pequeña posible contra el escenario más grande posible”. Ya te digo, cruzarse el espacio para ver a su padre. En medio unos monos asesinos que no pintan nada, un combate en la luna que te hace creer que la cosa va a acelerar, pero no. Un monólogo de Brad Pitt que se hace lento no, eterno, para llegar a un fin que no merece tantos minutos. Aburre hasta el sueño. Una basura.
13 de noviembre de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que bajo el argumento general de la corrupción, al final de la misma consigue escenas de acción/suspense que no tienen nada que envidiar a directores hollywoodienses de renombre. Desde el principio se echa en falta una presentación de los personajes con "voz en off". Es por ello que quizás es demasiado caótico por la cantidad de personajes y un pelín exagerados de más los papeles de los, por otro lado, actores y actrices cojonudos del largometraje.

A partir de la mitad, casualmente cuando la acción se centra más en el protagonista, la cinta se vuelve tan intrigante que hace que te alimentes con cada escena, con cada fotograma, hasta llegar a la apoteosis final de una manera magnífica. Sólo con esta personalidad egocéntrica y chulesca el protagonista puede llegar a un corolario tan excepcional con el que termina la película.
5 de abril de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto sí que es una buena película. Y sí: desgarradora, conmovedora, desoladora, son adjetivos que ni le hacen justicia. Todo muy bien hecho, personajes bien desarrolados, los niños hacen una actuación descomunal que muchos hollywoodienses les gustaría. Una historia excelente, narrada y rodada de manera excepcional. Merece muchísimo la pena.

¿Que por qué no tiene un 8 o 9? Porque es danesa y no sale ni un Brad Pitt ni nadie conocido de la bandera de las barras y estrellas. Sociedad esclava de los convencionalismos, el borreguismo, el trending y la moda.

No obstante, ésta seguirá siendo una película magnífica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de lanzar un bombardeo es la máxima expresión de la cobardía humana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para