Haz click aquí para copiar la URL
México México · Celaya Gto.
Críticas de imsonik13
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que definir con una sola palabra esta película sería creatividad en su guion, no por otra cosa ha ganado el Oscar en esta categoría, ya que realmente la historia que nos presenta es por demás insólita pero qué se podía esperar de un director como lo es Woody Allen, de quien una característica primordial es la extravagancia.
Una historia que aunque es imposible que su relato pasara en la vida real, es por mucho una situación que más de uno nos hemos imaginado y querido que realmente sucediera.
La simple idea de poder conocer a personajes que existieron en otro tiempo y de los cuales ahora solo tenemos su legado plasmado tanto en pinturas, libros, novelas ensayos, música etc. Hace creer que realmente se puede creer en la magia.
Desafortunadamente para mí, si bien el guion lo considero una genialidad, el resto de los elementos se me hacen de lo más común, no creo que pueda resaltar una edición o un sonido en general una producción buena o sobresaliente.
Tal vez podría rescatar el trabajo realizado en la dirección de arte el cual me parece adecuado conforme a la historia donde cada pasaje y cada etapa que va avanzado hacía el pasado se puede observar claramente que la ambientación es la adecuada.
Los escenarios tanto como el vestuario y parte de la dirección de escena hacen que en esta película te ubiques perfectamente en las diferentes épocas de la ciudad de París en Francia.
Sin querer demeritar el trabajo de esta producción en mi opinión no pasa de ser una película que puedes disfrutar en un fin de semana en tu casa pero no más que eso.
Si a esto le agregamos la actuación de Owen Wilson que aunque siempre es buena, su estilo es muy relajado, es un actor que se ve bien a cuadro y es agradable en comedia, sin embargo considero que no hay un cambio muy notable en la participación de esta a otras películas en las que ha actuado.
imsonik13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en lo personal uno de los temas que más me pueden llegar a apasionar es la música, bien otra de mis pasiones más queridas es el cine, y precisamente esa combinación se hace posibles en Whiplash, cómo músico amante de buenas canciones interpretadas por buenos músicos, es una delicia el poder disfrutar un filme con un tema musical, refiriéndome a la trama.

Un instituto que cuida la reputación de crear y formar a los mejores músicos de Jazz del mundo, pero qué tanto hay que hacer o qué tanto es necesario hacer para lograrlo.

por un lado la tiranía de un maestro, uno muy bueno por cierto, pero que usa métodos un tanto cuanto rudimentarios y agresivos para lograr optimizar el rendimiento de sus alumnos, con la firme consigna de mantener el status de ser el instituto que tiene entre sus filas al mejor grupo de Jazz.

Por otro lado la obsesión de un alumno por sobresalir entre sus compañeros y satisfacer sus ganas de ser un músico reconocido. lo hacen llevar al máximo sus habilidades en la batería y se dispone a hacer todo lo posible y lo imposible por alcanzar su meta.

Una película que muestra tonos muy oscuros, ya que prácticamente toda a historia se relata dentro de locaciones al interior, por lo que hace que el trabajo de iluminación sea de suma importancia para crear una atmósfera sombría que recrea los lugares donde regularmente se escucha la música Jazz.

También esta película se hizo acreedora a un premio por la mejor edición ya que los cambios y cortes de escena así como las transiciones, están basadas en los cortes musicales, para lograr que el espectador encienda sus emociones al escuchar y ver las acciones de esta película.
imsonik13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que, se denomina arte a algo, cuando provoca una emoción en tu persona respecto a lo que estás admirando, ya sea una pintura, una obra plástica o como en este caso una película.

Antes de poderles decir cualquier cosa, comenzaré por decirles que Nuovo Cinema Paradiso es una obra de arte en todo su esplendor, no miento cuando les digo que es una de las películas que ha tocado las fibras más sensibles en mi.

Y es que reúne toda una serie de aspectos que hacen de esta película una delicia visual, auditiva y sensorial.
Para empezar un autor de culto como lo es Giuseppe Tornatore quien tuvo a bien reclamar su derecho de hacer la versión del director con esta película, donde incluye una historia de amor que termina por enganchar al público.

Si a esto le sumamos las tomas en diferentes planos que para la época no eran tan comunes te dan una perspectiva completa del contexto de los personajes y por último el idioma Italiano que le da el toque romántico y alegre a la historia.

Un "buffet" visual en donde la combinación perfecta entre pasar de la comedia a la tragedia en un instante con el infortunio de los personajes te lleva a estar riéndote en un momento y al borde de la butaca en otro, llegando a sufrir con las desafortunadas situaciones de Salvatore y su madre.

Las locaciones y el diseño de arte hacen una producción bastante realista a la época en la que se desarrolla la historia, sin excluir la fotografía que resalta el trabajo de esta gran película.

Una historia que demuestra que tanto la música como el cine son un lenguaje universal que no le afecta el tiempo, espacio o edad, una historia que pueden existir una amistad verdadera incluso con más de cuatro décadas de diferencia entre los dos amigos.

Nuovo Cinema Paradiso te muestra la pobreza y la riqueza, lo viejo y lo nuevo, una película que te muestra un panorama muy claro de todas aquellas reacciones que se tenían allá por los años 30´s donde se iniciaban las salas de cine y todo lo que pasaba en ellas con sus visitantes.

Definitivamente la historia de Salvatore y Alfredo demuestran que cuando se tiene una pasión; las distancias, los familiares, las censuras y los infortunios no pueden impedir que nada te detenga hasta lograrlo.
imsonik13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Si algo realmente me puede llamar la atención en una película, es el hecho de que se pueda hacer una historia, a partir de una simple acción como lo es el jugar canicas, o cualquier otra cosa, en este caso "Zurdo" me parece una buena historia, ya que se basa en un niño, y casi siempre todos los temas de las películas que se basan alrededor de los niños tienen muy buenos resultados.

El tema de la creatividad toma una parte muy importante en esta película, porque lo podemos ver en dos puntos principales, el primero de ellos es la historia, considero una genialidad el tema de un torneo casi con la importancia de un nivel mundial, desde una acción cotidiana como lo es el jugar canicas, acción que fue muy popular hace un par de décadas, pero que en la actualidad ha perdido fuerza y ya casi no se ve en las calles.

El segundo punto de la creatividad es en el presupuesto tan recortado que se tiene en este filme, ya que a pesar de no contar con locaciones o sets muy producidos, el uso de los efectos especiales y el trabajo de scouting para hacer esta película sobresale en la historia.

La música incidental o sountrack de una película siempre resulta indispensable para que la historia se complete visual y auditivamente, y en el caso de "Zurdo" cuenta en la parte musical con el dj Paul Van Dyk, que deseo participar en este proyecto una vez visto un avance de la historia, su ritmo le da un toque internacional a una historia con una actividad muy mexicana.

La fotografía de esta película es un tema bien logrado, utilizando locaciones naturales que te muestran un México en cuadros de escena muy reducidos sin mostrar tanto los paisajes o ubicarte muy bien en lugares ya conocidos de la ciudad de México, lo que fácilmente logra que puedas ubicar que la historia se está desarrollando en cualquier parte de México o incluso en algún otro país.

Bien para finalizar mi crítica, quiero resaltar la actuación del elenco que le da mucha seriedad al tema principal de la película, las canicas, pero sobretodo la actuación de los niños que realizan una actuación muy destacable y tomándose muy en serio su papel.
imsonik13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Cuántas veces creemos lo que nos dicen solo por escucharlo? ¿Qué tanto tenemos que indagar para convencernos de una realidad? y si todo lo que piensas que es real.... simplemente no lo es. Realidad mezclada con fantasía. y la genialidad de Tim Burton en una película por demás fuera de lo común, una historia que te muestra personajes inverosímiles o con características muy especiales.

Y es que éste, es solo uno de los puntos más representativos del director, si bien sus películas se caracterizan por ser oscuras y con historias góticas, en Big Fish, podemos apreciar gran parte de la esencia de Tim Burton, en la forma en que lleva la historia.

Una historia de fe, de constancia y de amor, un tema que comúnmente acompaña toda buena historia y es que como mencionaba al principio, a veces es difícil creer cuando no se tiene la conciencia de niño, pero no solo eso, también se forma una opinión de la persona que presuntamente miente, o en realidad te das cuenta que uno se miente a sí mismo.

Una mezcla de Drama, y comedia muy bien llevadas de la mano por el director, con una música que deleita y hace compañía a las escenas más emocionantes, o más tristes del filme.

La historia de un hombre de lucha, persistencia y bendecido con un poco de suerte y carisma, siempre preocupado por el bienestar de los demás, contar el lado amable de la vida por medio de sus historias a todos los que lo rodean, sin saber que una de las personas más allegadas a él, tienen una percepción distinta de todo lo que vive y se enreda en el descubrimiento de la falsa realidad, llegando hasta el final para descubrir sorpresivamente que la imaginación, no siempre sobrepasa la realidad.
imsonik13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow