Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Joaquín Fénix
Críticas 606
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de septiembre de 2024
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iré actualizando la critica a medida que estrenen las temporadas, porque sino va a ser complicado acordarse de lo que sucede en anteriores temporadas teniendo que esperar tanto tiempo entre temporadas.

Yo no he leído a Tolkien, así que no voy a valorar la adaptación que han hecho de su obra (que por lo que leo, es un auténtico despropósito y por supuesto lo tendré en cuenta para la nota), sino la serie como tal.

La primera temporada es lenta en todo momento, aburrida a veces y liosa en varios puntos. Todo esto me parece lógico, es un universo muy grande, con muchas familias, bandos, personajes e historias, y hay que presentar y contextualizar todo eso. Los episodios tienen una hora de duración, podrían haberlos hecho más cortos y sacar dos o tres episodios más, es algo que no entiendo. Y muchos se hacen pesados.

Más allá de todo esto, la historia empieza a coger forma, con una Galadriel enfadada con todo el mundo siendo la protagonista de los primeros episodios, presentando los lugares y personajes de la época a medida que profundizan en Galadriel y como llegan a la creación de los anillos. Sí que hecho de menos algo más de acción, pero supongo que llegará a partir de la segunda temporada.

Actualizo la crítica tras ver la segunda temporada y confirmo que sí, en esta temporada ya comienza a moverse la Tierra Media y sus personajes. Los episodios siguen pareciéndome largos, pero hay más acción y batallas. Continua el desarrollo de algunos personajes e introducen alguno nuevo. Me ha gustado bastante más que la primera temporada, que era soporífera. Ahora tienen que conseguir mantener este ritmo narrativo y contar lo que resta de historia. Creo que en la tercera temporada terminará de arrancar, sería difícil no hacerlo.
4 de marzo de 2024
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que es demasiado larga, tiene bastante relleno y le sobra metraje, como a casi todas las películas que se hacen últimamente. No entiendo la necesidad de hacer un producto tan largo si con menos metraje puedes contar lo mismo y aburrir menos al público. Además, tanto metraje para que el final se desarrolle de manera precipitada no tiene sentido.

También debo decir que me ha gustado más que la parte uno. Tiene las mismas virtudes e incluso las mejora, sobre todo en el aspecto visual y los contrastes entre clanes y paisajes. Gana a la primera película en que tiene bastante más acción y es más entretenida en ese sentido. Por otra parte, se introducen muchos nuevos personajes y no se profundiza demasiado en ellos, esto me ha producido la sensación de falta de contexto en algunas ocasiones.

Algo que he leído en varias críticas y en lo que tienen razón y tampoco me ha gustado, es que le falta sentimiento a la película, los personajes son bastante planos en este aspecto, muy fríos. Respecto a la original de 1984, creo que esta parte dos tiene mucho contenido que no se basa en los libros, tal vez eso la haya hecho menos atractiva para mí, aunque tiene la parte buena de que te encuentras alguna que otra sorpresa.
30 de noviembre de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento voy a mantener una nota de seis. Tras ver la tercera temporada, la nota sigue cayendo. Iré haciendo la valoración temporada por temporada para recordar cuál ha sido su desarrollo.

Lo que digo en el título es porque ya me huelo como va a terminar esta serie: siendo un puzle irresoluble, al que cada vez se le añaden piezas nuevas, se le modifican otras y algunas se pierden por el camino. Al final, algo va a quedar sin resolver. Por no decir que ya la están estirando mucho y seguirán haciéndolo hasta que les de la gana.

Tiene los mismos ingredientes que Lost: los primeros episodios de la primera temporada son espectaculares, te emboban y hacen que quieras ver más y más. Me parece que la mayoría de espectadores nos quedamos con la sensación de que podría ser una serie misteriosa y de terror que mereciera mucho la pena tras la puesta en escena. La vi cuando salió, pero recuerdo que la primera temporada arranca muy fuerte durante tres episodios, luego flaquea y vuelve a coger fuerza en los últimos episodios. Hasta aquí, le habría dado un ocho, aunque hay momentos en los que el rumbo de la serie se tambalea; pero por su propuesta, el misterio y la intriga, me parece adecuada esa nota.

La segunda temporada vuelve de la misma forma que se fue la primera: dejando todos los capítulos abiertos, poniendo la miel en los labios del espectador, dando a entender que en el siguiente episodio pasará algo importante que, al final, no llega. Añaden nuevas piezas, nuevos misterios y le dan frescor con personajes que llegan al pueblo. No es suficiente. Harold Perrineau es el absoluto protagonista y quien carga con la serie, desde el primer momento. Desarrollan la trama y la historia del pueblo un poquito más, parece que avanzan.

He terminado de ver la tercera temporada esta semana y la cogí con ganas, normal después de tanto tiempo. Pero a medida que avanza, empieza a ser cansino que sigan utilizando continuamente la misma fórmula. Y cuando ha parecido que hacían algo nuevo, vuelta al inicio. Entran y salen personajes, pero en realidad no se avanza casi nada en la trama. Por eso digo que se le está poniendo cara de Lost. Y además, hasta 2026 no tendremos la cuarta temporada.
19 de diciembre de 2023 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta última película de Ridley Sott me ha decepcionado bastante. Con la de peliculones que tiene este señor y no ha conseguido acertar con Napoleón (o al menos a mí no me lo ha parecido). Supongo que el haber leído tanta crítica buena, el reparto que tiene y que el director sea Ridley Scott ponen unas expectativas demasiado altas para lo que después es la película.

Dejando de lado que hay omisiones demasiado importantes sobre la historia y vida de Napoleón (entiendo que no se puede contar toda la historia en dos horas y media) la película tiene tramos muy parados, lentos y en los que casi me duermo en el cine.

Mucha estrategia, buena calidad audiovisual, pero esperaba que mostrasen algo más en las guerras y batallas, así como más acción durante la historia, y no tanto el lado personal del protagonista. Me da la sensación que se queda a medias entre contar la vida privada de Napoleón y la historia bélica del francés, porque una cosa quita tiempo de metraje a la otra y ninguna llega a desarrollarse al completo o tan en profundidad como esperaba.
6 de octubre de 2024
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual que ellos no se han molestado en hacer una nueva película, yo tampoco me voy a molestar en escribir una crítica larga, seré breve. Como resumen, decir que es un calco a la primera película, con las mismas mecánicas y dilemas, pero con personajes nuevos. Tiene las mismas "virtudes" por decirlo de alguna manera, y por supuesto, los mismos y tantísimos fallos que la primera.

Recomendación, aprovechad esta hora y media para hacer otra cosa. Yo solamente la he visto porque vi la primera, pero no merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para colmo, después de la tremenda mierda que hicieron con el final de la primera película, que la cerraron como pudieron, en esta han hecho lo mismo. No he entendido el final, porque no lo tiene, así que voy a leer críticas de la web para ver si me lo aclaran.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para