You must be a loged user to know your affinity with ruth
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
20.103
7
11 de abril de 2012
11 de abril de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta película pensando que iba a ser la típica comedia romántica, recordaba haber leido alguna crítica buena, pero no sabía de que iba la película.
La película empezó a gustarme, la veía especial, diferente. Me gustó más la primera parte que la segunda quizás porque la ví en dos días, el primer día me gustó muchísimo y la recomendaría.
La película empezó a gustarme, la veía especial, diferente. Me gustó más la primera parte que la segunda quizás porque la ví en dos días, el primer día me gustó muchísimo y la recomendaría.

6,7
20.941
6
14 de mayo de 2014
14 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una buena película, con muy buenas interpretaciones e intensa, veraz y profunda, pero eso si, es un dramón, que sin caer en la profunda tristeza muestra una realidad bastante triste, cosas de la vida, cosas que pueden pasar hasta en las mejores familias, aunque no todas las familias son tan peculiares como esta. Varios protagonistas tienen la mente enferma, y no tienen enfermedad mental, tienen problemas psicológicos graves.
La película habla de una familia des-estructurada, un padre alcohólico, madre (Meryl) adicta a las pastillas, tía (hermana de meryl) tan neurótica como su hermana aunque su única adicción sea ser un coñazo e insultar a su hijo. Por eso el título es El sufrimiento de la mente, porque es una familia sin problemas económicos, ni problemas materiales gordos, con las normales penurias de cualquier familia, pero con un profundo sufrimiento que viene de la infancia, de los abuelos de sus hijas, que les hicieron sufrir tanto, que ahora son ellos los que hacen sufrir a sus descendientes. En todas las familias hay mierdas de estas, ninguna es perfecta, pero esta familia que describe la película "Agosto" es mas sufrida que la mayoría, es la típica familia con un rollo mental amargado que amarga con sus quejas y regañinas a los que están a su alrededor, es una familia de mentes enfermas, Meryl y su hermana, que sin ser malvadas hacen daño a los que les rodean y a ellas mismas, en este caso, Meryl con su adicción a los fármacos y al alcohol. Los hombres tienen el rol de condescendientes, hombres tranquilos, que soportan como pueden a ese huracán de mujeres frustradas, y que para soportarlo se hacen alcohólicos o fuman maría.
La película habla de una familia des-estructurada, un padre alcohólico, madre (Meryl) adicta a las pastillas, tía (hermana de meryl) tan neurótica como su hermana aunque su única adicción sea ser un coñazo e insultar a su hijo. Por eso el título es El sufrimiento de la mente, porque es una familia sin problemas económicos, ni problemas materiales gordos, con las normales penurias de cualquier familia, pero con un profundo sufrimiento que viene de la infancia, de los abuelos de sus hijas, que les hicieron sufrir tanto, que ahora son ellos los que hacen sufrir a sus descendientes. En todas las familias hay mierdas de estas, ninguna es perfecta, pero esta familia que describe la película "Agosto" es mas sufrida que la mayoría, es la típica familia con un rollo mental amargado que amarga con sus quejas y regañinas a los que están a su alrededor, es una familia de mentes enfermas, Meryl y su hermana, que sin ser malvadas hacen daño a los que les rodean y a ellas mismas, en este caso, Meryl con su adicción a los fármacos y al alcohol. Los hombres tienen el rol de condescendientes, hombres tranquilos, que soportan como pueden a ese huracán de mujeres frustradas, y que para soportarlo se hacen alcohólicos o fuman maría.

7,6
118.662
9
1 de septiembre de 2012
1 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó esta película. Es preciosa su banda sonora, su belleza, su quietud aparente, transmite belleza. Natalie Portman borda el papel, se notan las horas de baile que hay detrás, aunque además parece ser que ella estudio danza, muy merecido óscar. Bella y preciosa, no hay más palabras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final que se transforma, la belleza, la musica tranquila, el cisne blanco se transforma en cisne negro en la búsqueda de la perfección llegando a unos extremos demasiado dañinos.

7,1
27.011
8
21 de marzo de 2015
21 de marzo de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pelicula fuerte, dramática y profunda con unos giros que sorprenden.
Creo que esta muy bien realizada, se nota que las escenas estan curradas. En especial al llegar a una escena me recordó al cine de Almodóvar y de Tarantino a la vez.
Es una pelīcula cotidiana que se transforma en un huracán de intriga, misterio y violencia.
Deja muchos puntos sin resolver dejando que el espectador los resuelva y sienta curiosidad por saber más, mucho más.
Buenas interpretaciones destacando la de Barbara Lennie y José Sacristán.
En definitiva, bonita y desgarradora pelicula muy capaz de emocionar.
Creo que esta muy bien realizada, se nota que las escenas estan curradas. En especial al llegar a una escena me recordó al cine de Almodóvar y de Tarantino a la vez.
Es una pelīcula cotidiana que se transforma en un huracán de intriga, misterio y violencia.
Deja muchos puntos sin resolver dejando que el espectador los resuelva y sienta curiosidad por saber más, mucho más.
Buenas interpretaciones destacando la de Barbara Lennie y José Sacristán.
En definitiva, bonita y desgarradora pelicula muy capaz de emocionar.

7,4
56.905
8
10 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya el nombre de la película desprende sensualidad y curiosidad por verla.
Podría describirla como un thriller erótico, contado de la manera especial que tiene este director de culto.
Se describe una ciudad, su superficie correcta y luminosa y la zona oscura de la delincuencia y la corrupción. Tiene grandes dosis de intriga, apetece saber que va a ocurrir, acompañas al protagonista/héroe en su curiosidad por descubrir un asesinato. Para ello se introduce en ese submundo oscuro y observando descubre cosas impactantes.
Al igual que en Mulholland Drive, el director presenta a dos mujeres: una rubia, Laura Dern, que representa al amor, y una morena, Isabella Rosselini, que representa la pasión y el erotismo.
La música también acompaña a la película logrando un conjunto de sensual y sórdido terciopelo.
Podría describirla como un thriller erótico, contado de la manera especial que tiene este director de culto.
Se describe una ciudad, su superficie correcta y luminosa y la zona oscura de la delincuencia y la corrupción. Tiene grandes dosis de intriga, apetece saber que va a ocurrir, acompañas al protagonista/héroe en su curiosidad por descubrir un asesinato. Para ello se introduce en ese submundo oscuro y observando descubre cosas impactantes.
Al igual que en Mulholland Drive, el director presenta a dos mujeres: una rubia, Laura Dern, que representa al amor, y una morena, Isabella Rosselini, que representa la pasión y el erotismo.
La música también acompaña a la película logrando un conjunto de sensual y sórdido terciopelo.
Más sobre ruth
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here