Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with djturo
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de mayo de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al acabar la película me quedé profundamente trastornado, pensando en todo lo que había visto e intentando construir el puzzle mentalmente. Me gustaría mucho leer el libro para aclarar dudas, pero al margen de todo esto cabe decir que la actuación de Christian Bale es sensacional, como casi siempre que se pone ante una cámara. La película no es de terror, simplemente se centra en un empresario con mucho éxito, con una carrera brillante, y bastante maniático, que le da por matar a todo el que le molesta.

Hace poco me enteré de que hay una segunda parte de American Psycho, donde la protagonista fue una de las víctimas que pudo escapar de nuestro peculiar asesino...quizás haya que verla.
19 de mayo de 2006 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente genial. Aronofsky nos vuelve a deleitar, después de Pi, con otro gran film en el que nos logra introducir dentro de la historia gracias al magnifico papel de cada uno de los personajes. Quizás a alguien le puedan parecer extraños algunos de los movimientos de cámara que se realiazan en ocasiones a modo de "videoclip", pero creo que eso da más dinamismo a la película. Al acabar la cinta os quedareís pensando un tiempo lo que acabaís de ver...real como la vida misma. En cuanto a la BSO...sin palabras.
19 de mayo de 2006 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran argumento, buenas interpretaciones y uno de los asesinos más crueles, aunque habrá quien piense que no es tan malo, de la historia del cine. Eso si, no nos engañemos. Si la pelicula no tuviese un final tan impactante el grado de satisfacción al acabar la película no hubiese sido el mismo, aunque el film hubiese seguido siendo correcto. Muy recomendable.
22 de mayo de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stay alive es, en un principio, como aquellas películas de terror adolescentes donde hay un asesino y unos personajes que van cayendo como moscas. Sin embargo, tiene aspectos que no la hacen ser una película vulgar. Vida real y ficticia se entremezclan de manera que lo que se juegan los personajes en el videojuego es su propia vida; si mueren de una manera en el juego mueren de la misma forma en la vida real.

LLegado un momento no se distingue entre el mundo de verdad y el de ficción. Una llave encontrada en el juego abre una puerta en la vida real y una pista en el juego puede ayudar a solucionar un problema de uno de los personajes de carne y hueso.

El mal en esta película, a diferencia de otras, está en todas partes; en la vida real y en la ficción. De ahi la dificultad para acabar con él.

La película no es una obra maestra, pero entretiene y consigue también el fin de toda película de terror; asustar.
20 de mayo de 2006 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba más de Hostel, no se si por el "buen hacer" de Eli Roth en Cabin Fever, o bien por el "apadrinamiento" de Tarantino. El caso es que, gústandome este tipo de películas, me esperaba más acción, más torturas y más sangre. La primera media hora, que parece American Pie, para muchos quizás sobre...pero a mi juicio es necesaria para introducirnos en la trama y no estar desde el primer momento viendo sangre. A partir de ahí empieza la parte que nos interesa. Cada cual que juzgue lo que quiera, pero yo me esperaba más angustia. El momento estelar...el de la chica asiática...y su ojo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para