Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Pisuke
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de marzo de 2018
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi con desconocimiento de causa. Aposté por el cine patrio. Y he pagado por ello.

Es una buena herramienta para rendir cuentas por todos los pecados cometidos. Un martirio en toda regla, una infumable combinación de diálogos entre chonis madrileñas en un campamento para monjas.

Tan vacía, tan estúpida....he expiado algunos pecados, pero no todos, fui incapaz de ver más de 25 minutos.

Supongo que sus directores son muy guays y quedan muy modernos luchando por la causa, pero en lo que refiere al cine, mejor que se dediquen a servir palomitas, porque lo que es detrás de la cámara, creo que no dan la talla.

Pero eso no importa, porque las subvenciones están para que gente sin talento alguno pueda lucir tipo en las gala de los Goya.
29 de mayo de 2017
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la línea de otra muestra del desastre nacional como "Requisitos para ser una persona normal", aparece "No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas". Eso mismo pensé yo cuando llevaba 22 minutos de este insoportable desfile de personajes estúpidos que intentan hilvanar una historia que no existe.
Qué mala por dios, que cosa más insoportable, Veronica Echegui perpetra el papel de la tonta del bote moderna muy muy preocupada por su vida de niñata adolescente sin dos neuronas que consigan conectar. Es un personaje tan malo y es tan patética su actuación que debiera darle vergüenza haber participado en semejante bodrio. Pero no le pidamos peras al olmo.
El resto ni mentarlo; puedo entender la intención de cubrir las necesidades alimenticias y que por ello se bajen los pantalones a la mínima ocasión, pero me jode que estén subvencionados por gran cantidad de organismos oficiales, es decir, nuestro dinero.
Yo no sé cual es la tendencia en el cine español actual, pero después que nominaran en los Goya a Leticia Dolera por su anuncio de compresas de casi 90 minutos, ya cualquier cosa es posible. O cualquier enchufe vale.
Nueva muestra de la cultura nacional, que hemos pasado de ser unos catetos pueblerinos a ser modernos a más no poder.
Cualquier cosa que tengáis que hacer, pasear a tu pez o cepillarte los dientes, será mejor que ver semejante pastel.

Parafraseando a Glasshead una vez más: "Pero a mí lo que me ha suscitado esta película son ganas de cagarme en la puta".

Tantas verdades en tan pocas palabras.
31 de enero de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si con Prometheus me rasgué las vestiduras por cómo se había tratado la mística de Alien y lo malo del guión, con Alien Covenant realmente se han superado. Horrorosa, tan mala, que cuesta hasta de criticar.
Es un continuo de acciones de origen becerril en dónde los protagonistas siempre toman la peor opción a fin de dar pie a una historia tan irreal, tan estúpida, que sorprende que se hayan atrevido a filmarlo.
Qué mal! qué mala! Y encima violan al Alien original cogiendo parte de su banda sonora.
Una historia sin pies ni cabeza, previsible hasta la médula, con unos personajes tan mal perfilados, de una estupidez tan profunda que parece todo una broma.
Prometheus era mala, mala con ganas, pero por lo menos se intentaba agarrar a dar una historia, inverosímil, pero algo. En esta secuela del bodrio, la historia es aún peor, y los personajes ya son de chiste.
Y después está el Alien, o los aliens, cuyo origen y evolución me invento según me apetece.
De vomitar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
impagable el robot doble con greñas a lo Kurt Cobain: salvado por Naomi Rapace en Prometheus después que la intentara matar varias veces. Pero eso es igual, lo reconstruye y la vuelve a matar, como no. Eso sí, es omnipotente, toca la flauta, y luego llega al planeta de los ingenieros y, tal cual, los mata a todos en un pispas, fácil. Se instala en su planeta cual ermitaño y hace experimentos para jugar a ser Dios.
Mientras tanto, la nave Covenant, nave colonizadora, deja de lado más de 10 años de estudio y búsqueda de un planeta para instalarse por otro que aparece de repente en el radar y del que llega música de John Denver (en serio? en el año 2104?). Grandes pilotos, deciden ir ahí, porque meterse en la cápsula de nuevo y dormir cansa mucho. Y además, el robot de a bordo no sabe nada, aunque después le es fácil identificar a la doctora Shaw y lo que pasó con ella....luego no podría reconocer el planeta??
Bueno, pues aterrizan y poco les falta para sacar la sombrilla, las toallas y las aceitunas y hacer un aperitivo a plena tormenta, porque de patógenos no entienden. Se ponen malos, la nave, que fácil, explota, y se quedan solos a merced de unos mocos blancos con patas con muy mala baba. A eso de medianoche, les salva Kurt Cobain vestido de Jedi que les lleva a una pedazo de casa rodeada de gente chamuscada (miles de ellos) pero a ninguno se le ocurre preguntar qué pasó allí, solamente le preguntan si estarán a salvo y les dice que sí. Pues ya que lo dice Cobain Jedi, pues como Pedro por su casa oiga, yo me voy a dar una vuelta y ella se va a asear, así metemos algo de pecho prieto en pantalla. Entonces, poco a poco, todos se van separando, lógico, todos se van solos por pasillos oscuros cual cotilla y, patapám, el androide es malo y se los va pelando uno a uno, después de confesar que con la oveja Dolly se quedó con las ganas y que ha montado un chiringuito del Dr Moreau en el planeta.
A todo esto, la nave nodriza, comandada por un camionero de IQ negativo, a pesar de los avisos de la CPU, decide comprometer la misión de colonización, los 10000 colonos de la nave y los embriones para saber qué pasa y salvar a sus amiguetes. Lógico, no? Pues dale caña que me bajo. Por supuesto, la cosa se lía parda y antes de salvarse tenemos a Bourne Cobain Jedi luchando con su mini-yo, malo contra bueno, a tortazo limpio. Después tenemos a Ripley versión beta intentando matar a un alien con una nave cuya fuerza G desaparece por exigencias del guión, pero todo acaba bien y vuelven a la nave nodriza. Feliz final? no, puesto que llevan un alien a bordo, qué sorpresón, y es ideal para sacar un poco de sexo en pantalla y más violencia gratuita. Finalmente acaba todo bien, pero en el último momento, qué sorpresa!!! el robot bueno que mató al malo, realmente es el malo! Qué disgusto, qué final tan inesperado para semejante bodrio.
24 de septiembre de 2017
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La previsión es que el remake de la famosa película de Kubrick fuera una mala copia.

Afortunadamente, no es el caso. Es una muy buena adaptación de la novela de Nabokov en la que por encima de todo destaca la actuación de Jeremy Irons: sublime. Ahí reside la fuerza de la película, en la interpretación de un actor mayúsculo perfectamente acompañado por el resto del reparto que está a la altura, y, en especial, Dominique Swain.

Llamadme loco, pero prefiero esta versión a la de Kubrick. Quizá tan loco como nuestro pobre Humbert Humbert.
12 de noviembre de 2022
22 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo me atrevo con Carla Simón, para ver si en mi ignorancia algo se me ha escapado, a tenor de lo bien que habla todo el mundo de esta película. Mala elección.

Si bien en "Verano 1993" argumentaba la falta de historia, en "Alcarrás" sí que hay una historia, pero no su desarrollo. La historia sirve como excusa para mostrarnos la pericia de su directora con la cámara, su estilo personal, muy cercano, como una cámara oculta...pero nada más. Un continuo de escenas inconexas que no aportan nada, y la película se va desinflando en un largo y sonoro bostezo.

Luego estarán los sibaritas que lo disfrutan, los que aprecian en el aburrimiento, la lentitud y los planos infinitos que no llevan a ninguna parte, el origen y la esencia del buen cine. No me lo creo.

Yo lo intento, pero no llego.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para