You must be a loged user to know your affinity with Chuso32
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
5 de abril de 2015
5 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La bicicleta verde tiene el encanto de resultar una crítica demoledora de la opresión, trato indigno y degradante hacia la mujer en Arabia Saudí, sin existir en sus diálogos juicios de valor o críticas explícitas sobre esta situación. El simple relato costumbrista de la vida cotidiana de una familia y del inocente deseo de una niña de poseer una bicicleta, algo tan habitual y anodino en nuestra sociedad como transgresor y rebelde allí, basta para ofrecer una imagen deplorable de Arabia Saudí en países donde la defensa de la libertad, la igualdad y la dignidad humana son valores extendidos entre la población, y donde la religión no haya creado una sociedad y un gobierno tan fanáticos como en Arabia Saudí. La historia es tan simple como emotiva y conmovedora, y la visión de un país tan exótico y ajeno a nuestra sociedad, tan desarrollado tecnológicamente pero tan carente de humanidad, es totalmente perturbadora.

5,2
21.047
1
26 de marzo de 2017
26 de marzo de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima crítica, en lo que se denomina civilización occidental, a la religión como opio del pueblo, enésima producción pretendidamente corrosiva contra la visión tradicional y moralista de la sexualidad, enésima llamada a presentar la homosexualidad como una divertida opción que no hay que juzgar sin haber tenido la placentera experiencia de experimentarla. Nada nuevo en el horizonte.
Pero me temo que la sociedad ha llegado a unos extremos de tosquedad, tontería, simpleza intelectual y chabacanería, que para sembrar el revolucionario mensaje es necesaria una idiota frivolización del sexo y sucesión continua de palabros malsonantes que pasan por comedia, como es el caso.
Patética orgía de malhablados productos de supermercado.
Pero me temo que la sociedad ha llegado a unos extremos de tosquedad, tontería, simpleza intelectual y chabacanería, que para sembrar el revolucionario mensaje es necesaria una idiota frivolización del sexo y sucesión continua de palabros malsonantes que pasan por comedia, como es el caso.
Patética orgía de malhablados productos de supermercado.

7,2
73.522
8
13 de abril de 2015
13 de abril de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película que me ha sorprendido gratamente, con mucho suspense, buenas actuaciones y cuidada ambientación. El director consigue dar a la película el aire tenebroso y sombrío de la investigación de unos crímenes en la España rural de la época, sumergiéndote en un ambiente digno de las crónicas de "El Caso", mujeres adolescentes cruelmente asesinadas incluidas. El antagonismo ideológico de los dos personajes y la tortura que le produce al policía de extrema derecha su pasado, que le conduce al alcoholismo, queda muy bien reflejado hasta que al final de la película todo cae en un discurso muy explícito y poco sugerente. Además, sobraba la foto oficial de Franco en una época que ya no era Jefe de Estado. Aún así, estos pequeños detalles no consiguen empañar una muy buena película, que ha conseguido trasladar a un espectador urbanita de la era de los smartphones como yo, a una España rural no tan lejana en el tiempo, y al terrible ambiente de unos horrendos crímenes investigados con pocos medios, sólo con la habilidad de dos policías tan diferentes y con métodos tan dispares, pero unidos en el deseo de esclarecer el caso. Cine español de calidad, que debería dejarse de comedias absurdas con poca gracia y de guaperas mojabragas y profundizar más en otros géneros. Esta película lo ha hecho, y el resultado ha sido muy bueno.
10
26 de marzo de 2017
26 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Death Note es una de las series que más me han gustado de mi vida, es excelente y brillante en todo.
1. En la original idea y trascendencia del mensaje: un brillante y destacado estudiante que recibe el poder de matar, y con ello desea hacer el bien cepillándose criminales, para ello deberá enfrentarse a L, un detective que es un cerebro privilegiado como él y que no conoce el fracaso. La situación lleva a una persona que piensa que hace el bien y es justo a convertirse en un megalómano y despiadado asesino que se cree Dios. Al final, qué es la justicia?
2. En el guión, que es inteligente y maravilloso, la pugna entre dos mentes inteligentísimas e ingeniosas, los continuos giros de la trama y el trepidante desarrollo.
3. En el dibujo, que es muy bueno, me encanta sobre todo el aspecto de Ryuk y las caras y poses de L cuando está discurriendo.
4. Cada episodio dura el tiempo necesario para que te den ganas de sacar otro rato y ver el siguiente.
1. En la original idea y trascendencia del mensaje: un brillante y destacado estudiante que recibe el poder de matar, y con ello desea hacer el bien cepillándose criminales, para ello deberá enfrentarse a L, un detective que es un cerebro privilegiado como él y que no conoce el fracaso. La situación lleva a una persona que piensa que hace el bien y es justo a convertirse en un megalómano y despiadado asesino que se cree Dios. Al final, qué es la justicia?
2. En el guión, que es inteligente y maravilloso, la pugna entre dos mentes inteligentísimas e ingeniosas, los continuos giros de la trama y el trepidante desarrollo.
3. En el dibujo, que es muy bueno, me encanta sobre todo el aspecto de Ryuk y las caras y poses de L cuando está discurriendo.
4. Cada episodio dura el tiempo necesario para que te den ganas de sacar otro rato y ver el siguiente.

6,8
183.207
8
5 de abril de 2015
5 de abril de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo ser aficionado al género romántico, son películas que me suelen producir aburrimiento y desinterés en lugar de emocionarme. Sin embargo, Titanic es una excepción, es una película entretenida que te mantiene en tensión a lo largo de toda su extensa duración. Es una película que, en el contexto del hundimiento del Titanic, procura al espectador un gran espectáculo visual, y en medio de toda aquella tragedia, narra con un buen guión una historia de amor prohibido entre una mujer de familia renombrada y un artista pobre. También es una crítica a una injusta sociedad clasista, que quiere impedir el triunfo de un amor sincero y noble por intereses económicos, ambiciones, codicia y prejuicios, y atar a una mujer a una vida que no desea y que la lleva a la desesperación, y en la que tus posibilidades de sobrevivir al naufragio dependen de la clase que marca tu billete. La película es muy buena porque pretende ser un drama romántico y lo consigue con creces, te sientes en la silla y sufres y te desesperas con las dificultades y obstáculos que tiene Jack para amar a Rose y Rose para liberarse de las ataduras de su madre y su prometido y vivir un amor verdadero. En todo el momento se mantiene el suspense sobre el destino final de la pareja, con momentos de fortuna que enseguida se tornan por desgraciados sucesos en situaciones límite y desesperadas que angustian al espectador. El final es conmovedor y me hizo salir del cine emocionado y a punto de echar la lágrima.
Le sobran en mi opinión los minutos de la anciana y la exploración submarina del barco. Podría haberse contado la historia en presente sin necesidad de recurrir a ello.
Le sobran en mi opinión los minutos de la anciana y la exploración submarina del barco. Podría haberse contado la historia en presente sin necesidad de recurrir a ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Jack congelado es la guinda al pastel de toda la tragedia que vive el espectador. Es un final que como he dicho conmueve y emociona.
Más sobre Chuso32
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here