You must be a loged user to know your affinity with Juicio Simple
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
24.801
9
19 de noviembre de 2014
19 de noviembre de 2014
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días puse a parir a "Interstellar" por lo contrario que hoy alabo a esta peli. Por fin en los últimos tiempos tengo que sentirme satisfecho por una peli que amén de que hubiera obtenido una nota alta como simple y emotivo drama muy bien interpretado, lo borda en lo que es el guión (desde el enfoque CF) muy bien apoyado y documentado en el aspecto científico: real, posible, bien explicado, sin ser pesadamente didáctico.
Posiblemente además entre producción y publicidad habrá salido por la centésima parte que la dichosa "Interstellar" lo que en ratio Resultado/Coste multiplicaría mi nota por .....¿? Digamos al menos por 10.
Quiero comentar algo sobre su aspecto filosófico y sobre algun fallito (somos humanos) que a mi juicio tiene, pero eso lo haré en el spoiler.
Por favor no lo leaís sin haberla visto y.....¡Viva el cine independiente!
Posiblemente además entre producción y publicidad habrá salido por la centésima parte que la dichosa "Interstellar" lo que en ratio Resultado/Coste multiplicaría mi nota por .....¿? Digamos al menos por 10.
Quiero comentar algo sobre su aspecto filosófico y sobre algun fallito (somos humanos) que a mi juicio tiene, pero eso lo haré en el spoiler.
Por favor no lo leaís sin haberla visto y.....¡Viva el cine independiente!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fallo es: en el test a la niña que siempre tiene 3 opciones en cada pregunta y acierta más o menos la mitad, el resultado hubiera sido muy superior a la casualidad y a ese 47% que dice la "becaria". Para mí resultaría un 70% superior a la simple casualidad. Claro que había que darle pie a la escena del ascensor y la reacción de la niña.
En cuanto al alma, reencarnación, etc, etc, no me gustaría pronunciarme excesivamente para no herir creencias. Como científico creo que de existir el alma como algo no físico podría valer para explicar todas las creencias sobre el más alla salvo cuando se ponen "explicativas" o rizan el rizo:
Así la resurrección es infumable ya que todos estamos hechos de átomos que primero fueron de las estrellas, plantas, animales, de Alejandro Magno, de Napoleón, de Carlota Corday, del tatarabuelo que al fin y al cabo enterramos en el pueblo en que nací, respiré y comí muchos años.....Vamos que no habrá atomos exclusivos que no tengamos que compartir con cientos de resucitados. ¡Vaya panda de lisiados que ibamos a resultar! Mejor nos quedamos de una vez con el Cielo y/o el Infierno y dejemos lo de volver a cosa material en paz
Y en cuanto a la reencarnación si te mandan a otro cuerpo (mas llevadera la idea desde el punto de vista científico) y a partir de cero, no te valdrá la experiencia anterior para corregir tus errores y acercarte cada vez más al nirvana o aniquilación y acabar de una vez con la rueda del dolor de la vida humana, con lo que también faltarán cuerpos donde alojarnos todos los difuntos que han habido y habrán.
Vamos que todas las creencias nos llevan a un problema de "vivienda".
En cuanto al alma, reencarnación, etc, etc, no me gustaría pronunciarme excesivamente para no herir creencias. Como científico creo que de existir el alma como algo no físico podría valer para explicar todas las creencias sobre el más alla salvo cuando se ponen "explicativas" o rizan el rizo:
Así la resurrección es infumable ya que todos estamos hechos de átomos que primero fueron de las estrellas, plantas, animales, de Alejandro Magno, de Napoleón, de Carlota Corday, del tatarabuelo que al fin y al cabo enterramos en el pueblo en que nací, respiré y comí muchos años.....Vamos que no habrá atomos exclusivos que no tengamos que compartir con cientos de resucitados. ¡Vaya panda de lisiados que ibamos a resultar! Mejor nos quedamos de una vez con el Cielo y/o el Infierno y dejemos lo de volver a cosa material en paz
Y en cuanto a la reencarnación si te mandan a otro cuerpo (mas llevadera la idea desde el punto de vista científico) y a partir de cero, no te valdrá la experiencia anterior para corregir tus errores y acercarte cada vez más al nirvana o aniquilación y acabar de una vez con la rueda del dolor de la vida humana, con lo que también faltarán cuerpos donde alojarnos todos los difuntos que han habido y habrán.
Vamos que todas las creencias nos llevan a un problema de "vivienda".
MediometrajeDocumentalTV

6,8
94
Documental
10
31 de marzo de 2015
31 de marzo de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que me perdonen los turistas por llamarlos así, pero últimamente visitar museos donde particularmente los grupos cercan las obras (de tal forma que como no seas uno de los Gasols te quedas maldiciendo la hora en que entrastes) como asaltantes de una fortaleza, se había constituido en una tarea odiosa.
Afortunadamente esta obra ha venido a socorrernos a los que nos deleitamos contemplando las obras del Prado libres de interferencias visuales y acústicas (porque también hay que echarle de comer aparte a ciertas pláticas de los guías).
Se trata de una magnífica realización tanto en técnica, como montaje. Sin estridencias en los comentarios, ni pedantes ni meramente descriptivos, muy ligeros (en el buen sentido) bien estructurados y dinámicos y acordes con el vídeo. Quien quiera saber más que se documente en libros adecuados y el que quiera aprender los 4 detalles de cada cuadro para concursar en la TV también busque en libros del tipo "1001 obras del Prado en fichas del concursante"
A mi jucio nos hallamos ante una gran y magnífica obra para todos los públicos, inclusive para los cultos, pues la calidad del Blue-Ray es magnífica y la del DVD (vienen dos discos -uno para cada formato-) también es buena (total que son 6 dB para el magnífico ojo humano) y permiten parar en cualquier momento para apreciar los detalles. En Blue-Ray el efecto Zoom es perfecto permitiendo una buena ampliación hasta llegar a definición DVD.
El precio está muy ajustado al buen producto que se ofrece y desearía que el número de ediciones respondiera a la demanda que debería producirse.
Afortunadamente esta obra ha venido a socorrernos a los que nos deleitamos contemplando las obras del Prado libres de interferencias visuales y acústicas (porque también hay que echarle de comer aparte a ciertas pláticas de los guías).
Se trata de una magnífica realización tanto en técnica, como montaje. Sin estridencias en los comentarios, ni pedantes ni meramente descriptivos, muy ligeros (en el buen sentido) bien estructurados y dinámicos y acordes con el vídeo. Quien quiera saber más que se documente en libros adecuados y el que quiera aprender los 4 detalles de cada cuadro para concursar en la TV también busque en libros del tipo "1001 obras del Prado en fichas del concursante"
A mi jucio nos hallamos ante una gran y magnífica obra para todos los públicos, inclusive para los cultos, pues la calidad del Blue-Ray es magnífica y la del DVD (vienen dos discos -uno para cada formato-) también es buena (total que son 6 dB para el magnífico ojo humano) y permiten parar en cualquier momento para apreciar los detalles. En Blue-Ray el efecto Zoom es perfecto permitiendo una buena ampliación hasta llegar a definición DVD.
El precio está muy ajustado al buen producto que se ofrece y desearía que el número de ediciones respondiera a la demanda que debería producirse.

5,9
1.868
1
21 de abril de 2019
21 de abril de 2019
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí tan indignado de esta peli que ni pensaba escribir nada. Pero por respeto a los posibles lectores que miran las críticas antes de entrar a una película estoy obligado a dar mi punto de vista. Al menos les evitaré que se tengan que salir a media película hartos de aguantar sesiones de sofá y charleta de los personajes. Media sala desfiló a partir de los 20 min. de empezar la peli.
La Binoche arrastra un público en su mayoría de más de 45 años. Si le añadimos la publicidad "Una comedia como de Woody Allen pero con más vino" allí vamos los devotos de Woody y amantes del cine europeo como resistencia al yanqui. Que pena de guerra (con estas armas europeas el cine USA vence con tirachinas) y ¡que ofensa a Woody! comparar este engendro a la generalmente ingeniosa produccción (en guión, diálogo, realización, ligereza) del referido -como malsano cebo- Woody Allen.
A partir de esa idea de copiar a Allen se coge a dos parejas del mundo editorial, se le añade una informática que hable del futuro digital del libro y con ese tema lleno de lugares comunes y resabidos se monta una reunión intelectualoide que se extiende practicamente desde el inicio de la película hasta su final. Para dar variedad esta reunión se hace itinerante en distitntos lugares pero siempre con los mismos temas y personajes. Algunas otras cosas ocurren que incluyo en el spoiler pero no creo que le rompería la emoción si las manifestase en esta sección.
Animo incluso a los que no hayan visto la peli a entrar en el spoiler porque tampoco voy a romper ni destripar el suspense o la emoción que ésta en absoluto tiene y pueden evitar ver este engendro.
La Binoche arrastra un público en su mayoría de más de 45 años. Si le añadimos la publicidad "Una comedia como de Woody Allen pero con más vino" allí vamos los devotos de Woody y amantes del cine europeo como resistencia al yanqui. Que pena de guerra (con estas armas europeas el cine USA vence con tirachinas) y ¡que ofensa a Woody! comparar este engendro a la generalmente ingeniosa produccción (en guión, diálogo, realización, ligereza) del referido -como malsano cebo- Woody Allen.
A partir de esa idea de copiar a Allen se coge a dos parejas del mundo editorial, se le añade una informática que hable del futuro digital del libro y con ese tema lleno de lugares comunes y resabidos se monta una reunión intelectualoide que se extiende practicamente desde el inicio de la película hasta su final. Para dar variedad esta reunión se hace itinerante en distitntos lugares pero siempre con los mismos temas y personajes. Algunas otras cosas ocurren que incluyo en el spoiler pero no creo que le rompería la emoción si las manifestase en esta sección.
Animo incluso a los que no hayan visto la peli a entrar en el spoiler porque tampoco voy a romper ni destripar el suspense o la emoción que ésta en absoluto tiene y pueden evitar ver este engendro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Composición del ladrillo:
El 90% lleno de estas charletas, 5% para dar charlas literarias en librerías, y un 5% de contactos sexuales de las parejas, directas, cruzadas o con la informática.
Ni en ésto olvidan la pedantería pues hacen el amor con la misma rutina y diálogos como si les doliera el trasero de tanto tiempo sentados en el sofá y diesen tiempo a la asistenta para limpiar el salón y volver a la cháchara colectiva.
¡Pobre Europa! Con este cine poco podemos hacer.
El 90% lleno de estas charletas, 5% para dar charlas literarias en librerías, y un 5% de contactos sexuales de las parejas, directas, cruzadas o con la informática.
Ni en ésto olvidan la pedantería pues hacen el amor con la misma rutina y diálogos como si les doliera el trasero de tanto tiempo sentados en el sofá y diesen tiempo a la asistenta para limpiar el salón y volver a la cháchara colectiva.
¡Pobre Europa! Con este cine poco podemos hacer.

7,4
69.488
1
25 de noviembre de 2016
25 de noviembre de 2016
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que la han visto, comprendido y admirado mi enhorabuena, siempre y cuando estén tocados de un don especial y no estén cayendo en un snobismo que les hace creer y decir lo que han escrito.
Yo que Naturaleza, Ser supremo o hada madrina no me dotaron de un cerebro capaz de entender la 4ª o incluso la 5ª dimensión debo afirmar y afirmo que -trás una larga vida de ver y leer CF y haber entendido todas las elucubraciones de Don Isaac Asimov y sus continuadores- no he sido capaz de entender nada y como tal se lo manifiesto a los pendientes espectadores para que sepan lo que le va a caer encima a menos que sean unos superdotados.
Independientemente de mi critica al guión no entiendo como alguien puede alabar la fotografía (oscuridad casi total el 90% de la película) o la música llena de "graves espeluzantes" bailando ente los 100 o 500 Hz como si fuera música para elefantes.
Lo siento echo de menos el cero patatero
Yo que Naturaleza, Ser supremo o hada madrina no me dotaron de un cerebro capaz de entender la 4ª o incluso la 5ª dimensión debo afirmar y afirmo que -trás una larga vida de ver y leer CF y haber entendido todas las elucubraciones de Don Isaac Asimov y sus continuadores- no he sido capaz de entender nada y como tal se lo manifiesto a los pendientes espectadores para que sepan lo que le va a caer encima a menos que sean unos superdotados.
Independientemente de mi critica al guión no entiendo como alguien puede alabar la fotografía (oscuridad casi total el 90% de la película) o la música llena de "graves espeluzantes" bailando ente los 100 o 500 Hz como si fuera música para elefantes.
Lo siento echo de menos el cero patatero
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si alguien entiende lo que pasa con la hija de la protagonista en el espacio-tiempo que me lo cuente
Y una consideración. Alien que llegan a la Tierra tienen problemas de conectarse y hacerse comprender con los terrestres ¡Ja, Ja!
Mucha tecnología de 4 o 5 dimensiones y no le saben leer el pensamiento (que no necesita traducción) a unos indigenas analfabetos a su nivel. Claro que con cierta ciencia entendible la película daría para 10 min. a no ser que el guión fuese medianamente entendible y razonado, que no es el caso de este maldito timo
Y una consideración. Alien que llegan a la Tierra tienen problemas de conectarse y hacerse comprender con los terrestres ¡Ja, Ja!
Mucha tecnología de 4 o 5 dimensiones y no le saben leer el pensamiento (que no necesita traducción) a unos indigenas analfabetos a su nivel. Claro que con cierta ciencia entendible la película daría para 10 min. a no ser que el guión fuese medianamente entendible y razonado, que no es el caso de este maldito timo
6
22 de abril de 2017
22 de abril de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi mujer es fan de la Binoche. Yo lo fuí aunque con los años (suyos y míos) mi consideración va decayendo. No obstante me dejé arrastrar porque la publicidad que hacían parecía idónea para engancharme. Yo y los pocos espectadores que moteaban la sala llegamos a tiempo de ver al Gordo y el Flaco en nuestra infancia, a Jacques Tatí en nuestra juventud y "Bienvenidos al Norte" en nuestra senectud.
Imagino que un Gran Hermano controló desde hace tiempo las experiencias cinematográficas (placenteras o no) de mis coetáneos con estos personajes y decidió hacer una película poniendo en la batidora un guión de Tatí, personajes cogidos de "Bienvenidos..." hablando los nativos el Ch'ti como en ella y transplantando a pelo a Laurel y Hardy sin el menor bochorno. Pensaría tener un público fiel garantizado.
Añádase unos cubos de Sweeney Todd y a darle al botón. ¿Cual es el resultado?
Partiendo de la base de que la mayoría de los espectadores peinaban canas o aclarados en su cabeza fué cómico que después de hora y media sin saber si reirnos o llorar, si aplaudir o sentirnos timados, todos nosotros -experimentados catadores de películas con los ingredientes de este cóctel- estábamos deseando que la peli se decidiera de una vez por la comedia, la tragedia, el drama... o ¡que leches! por tomar una dirección concreta y no estar dándole mil vueltas a "los dulces encantos de la burguesía" que de esto también tiene lo suyo.
Como no había público joven ignoro sus posibles reacciones. Los mayores se removían en sus butacas, susurraban algo como ¿De que vá esto? ¡Nos han timado! ¿Que tal tu nieto? ¡Enciende el móvil a ver si Filmaffinity te explica algo!
Hubo un momento mágico. Allá para 1 hora y 45 min. alguien con cistitis abandonó la sala (luego volvió por lo que deduzco lo de la urgencia) pero como si fuera el Mésias la mitad de la despoblada sala la siguió -para no volver- rezongando esta vez en voz alta sobre el timo sufrido.
Que queréis que os diga, yo aguanté (hacia tiempo que me había convencido de estar viendo una Tatí en color con el Gordo y el Flaco y otros tantos personajes encantadores). Los paisajes del Canal son preciosos, la fotografía y el color fantásticos, con el absurdo como humor dominante -y con autosugestión de amortizar la entrada- te ayudan a clavarte a la butaca. Hasta perdonas el final incomprensible y no lo digo por lo del Gordo que entra dentro de la línea del guión.
Creo que los jóvenes y mediana edad no tienen nada que hacer en esta película. A lo mejor un ramalazo "vintage" logra crear una masa de adeptos entre ellos y tiene un éxito insospechado para mí.
En cuanto los mayores dudaremos si darle un 1 o un 9 dependiendo de como nos pille el ánimo. Como yo estaba anímicamente equilibrado le casco un 6.
Esta película si que es un Indy europeo. Quizá se abre una puerta a un nuevo cine. Y como experimento no tiene precio. Al menos es una película curiosa. Ójala la juventud vea más alla que nosotros que por nuestra experiencia no hemos visto más allá de un refrito -bien tramado eso sí- del cine de nuestra vida.
Y para los fans de la Binoche: en su paso a ¿la comedia? se ha pasado unos cuantos pueblos
Imagino que un Gran Hermano controló desde hace tiempo las experiencias cinematográficas (placenteras o no) de mis coetáneos con estos personajes y decidió hacer una película poniendo en la batidora un guión de Tatí, personajes cogidos de "Bienvenidos..." hablando los nativos el Ch'ti como en ella y transplantando a pelo a Laurel y Hardy sin el menor bochorno. Pensaría tener un público fiel garantizado.
Añádase unos cubos de Sweeney Todd y a darle al botón. ¿Cual es el resultado?
Partiendo de la base de que la mayoría de los espectadores peinaban canas o aclarados en su cabeza fué cómico que después de hora y media sin saber si reirnos o llorar, si aplaudir o sentirnos timados, todos nosotros -experimentados catadores de películas con los ingredientes de este cóctel- estábamos deseando que la peli se decidiera de una vez por la comedia, la tragedia, el drama... o ¡que leches! por tomar una dirección concreta y no estar dándole mil vueltas a "los dulces encantos de la burguesía" que de esto también tiene lo suyo.
Como no había público joven ignoro sus posibles reacciones. Los mayores se removían en sus butacas, susurraban algo como ¿De que vá esto? ¡Nos han timado! ¿Que tal tu nieto? ¡Enciende el móvil a ver si Filmaffinity te explica algo!
Hubo un momento mágico. Allá para 1 hora y 45 min. alguien con cistitis abandonó la sala (luego volvió por lo que deduzco lo de la urgencia) pero como si fuera el Mésias la mitad de la despoblada sala la siguió -para no volver- rezongando esta vez en voz alta sobre el timo sufrido.
Que queréis que os diga, yo aguanté (hacia tiempo que me había convencido de estar viendo una Tatí en color con el Gordo y el Flaco y otros tantos personajes encantadores). Los paisajes del Canal son preciosos, la fotografía y el color fantásticos, con el absurdo como humor dominante -y con autosugestión de amortizar la entrada- te ayudan a clavarte a la butaca. Hasta perdonas el final incomprensible y no lo digo por lo del Gordo que entra dentro de la línea del guión.
Creo que los jóvenes y mediana edad no tienen nada que hacer en esta película. A lo mejor un ramalazo "vintage" logra crear una masa de adeptos entre ellos y tiene un éxito insospechado para mí.
En cuanto los mayores dudaremos si darle un 1 o un 9 dependiendo de como nos pille el ánimo. Como yo estaba anímicamente equilibrado le casco un 6.
Esta película si que es un Indy europeo. Quizá se abre una puerta a un nuevo cine. Y como experimento no tiene precio. Al menos es una película curiosa. Ójala la juventud vea más alla que nosotros que por nuestra experiencia no hemos visto más allá de un refrito -bien tramado eso sí- del cine de nuestra vida.
Y para los fans de la Binoche: en su paso a ¿la comedia? se ha pasado unos cuantos pueblos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podían haber prescindido de las explícitas escenas de canibalismo o haberlas decolorado un poco. No van en la línea de la película, que funciona por elipsis frecuentemente y que en ésto es "mas basta que unas bragas de esparto" como dirían mis paisanos
¿Tan idiotas son la madre soltera, su niña/niño y su primo que después de ser apaleados casi hasta la muerte no denuncian a los nativos?
En realidad el que pregunta algo como yo a un guión idiota, en una película idiota como ésta, es más idiota que todos ellos. Y digo idiota en el sentido griego de la palabra.
O sea que algo han conseguido ¡Contagiarme!
¿Tan idiotas son la madre soltera, su niña/niño y su primo que después de ser apaleados casi hasta la muerte no denuncian a los nativos?
En realidad el que pregunta algo como yo a un guión idiota, en una película idiota como ésta, es más idiota que todos ellos. Y digo idiota en el sentido griego de la palabra.
O sea que algo han conseguido ¡Contagiarme!
Más sobre Juicio Simple
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here