You must be a loged user to know your affinity with Yesenia Syl
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
9 de septiembre de 2020
9 de septiembre de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron renegaba de las tres películas anteriores y deseaba hacer una que realmente hiciera justicia como trilogía de la saga... ¿y esto es en lo que estaba pensando? Dios mío es con diferencia la peor de todas...
Que decepción tan mayúscula: Para hacer esto es mejor que no hagas nada. Actores pésimos, Linda Hamilton y Schwarzenegger no están en un momento ideal para interpretar a un Terminator y a una guerrillera en potencia (lo cierto es que ninguno de los dos están haciendo el papel adecuado a su edad y estado de forma), Mackenzie Davis pues, como en la serie Halt and catch Fire: no inspira nada salvo ridiculez: horrible y siempre con cara de acojonada, aunque esté riendo... y la mexicana sobra por todas partes, así como esa miseria de villano, que da de todo menos miedo.
Mención aparte la escena del avión a media hora del final (no es spoiler) por qué no me puedo creer que todas las personas humanas estén rebotando contra las paredes metálicas del avión, dándose hostias de órdago y ninguna se resiente ni por un instante.. por favor... ¿¿estamos confundiendo quiénes son los Terminators y quienes los humanos de a pie que sangran y se duelen con un simple puñetazo??
Y otra cosa, ya culpa de los dobladores españoles: no sé qué cojones hicieron y en qué edtaban pensando para que suenen a Machu Picchu los actores sudamericanos, porque es ridículo. Vivimos en España, no en Sudamérica, y me da igual que sea una latinoamericana, no quiero que suene una película de acción a una telenovela, porque hasta dice palabras que no conocemos en nuestro idioma.
Película para olvidar
Que decepción tan mayúscula: Para hacer esto es mejor que no hagas nada. Actores pésimos, Linda Hamilton y Schwarzenegger no están en un momento ideal para interpretar a un Terminator y a una guerrillera en potencia (lo cierto es que ninguno de los dos están haciendo el papel adecuado a su edad y estado de forma), Mackenzie Davis pues, como en la serie Halt and catch Fire: no inspira nada salvo ridiculez: horrible y siempre con cara de acojonada, aunque esté riendo... y la mexicana sobra por todas partes, así como esa miseria de villano, que da de todo menos miedo.
Mención aparte la escena del avión a media hora del final (no es spoiler) por qué no me puedo creer que todas las personas humanas estén rebotando contra las paredes metálicas del avión, dándose hostias de órdago y ninguna se resiente ni por un instante.. por favor... ¿¿estamos confundiendo quiénes son los Terminators y quienes los humanos de a pie que sangran y se duelen con un simple puñetazo??
Y otra cosa, ya culpa de los dobladores españoles: no sé qué cojones hicieron y en qué edtaban pensando para que suenen a Machu Picchu los actores sudamericanos, porque es ridículo. Vivimos en España, no en Sudamérica, y me da igual que sea una latinoamericana, no quiero que suene una película de acción a una telenovela, porque hasta dice palabras que no conocemos en nuestro idioma.
Película para olvidar

6,2
17.510
7
26 de mayo de 2018
26 de mayo de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cansa mucho que a todos aquellos que os gusta extenderos en vuestras críticas optáis por hacer un, a veces no tan breve, resumen de lo que es la película y su sinópsis. No entiendo la razón de por qué alargar una crítica tan innecesariamente.
En primer lugar, la sinopsis ya la hemos leído en la ficha de la película,y en segundo lugar es que os repetís hasta la saciedad, una y otra vez. Si uno ya explicó la sinopsis anteriormente, otro escribe una nueva crítica, con la sinopsis expresada en sus propias palabras... A ver, si ya la explicó un usuario, ahórratela.
Id al grano, que no cuesta nada. Si la sinopsis ya está escrita... ¿Para qué empezáis vuestra crítica con un párrafo (o dos) contándola?
Después de ésto, decir que la película es una fiel muestra de cómo se puede mantener en vilo a un espectador con apenas tres personajes y un sólo escenario: Muy al alcance de pocos. El director demuestra una destreza magistral.
Cada vez que se muestra la cara de "la desconocida" causa una sensación de inquietud tremenda, la actriz correspondiente bordó su expresión.
Decir que si, tras los primeros tres cuartos de hora decae un poco la sorpresa, pero al final vuelve a sobrecogernos con un giro totalmente inesperado.
A mí me ha gustado bastante, volvería a verla sin dudarlo. Ya quisieran las cansinas películas de superhéroes poder captar la atención del espectador de la misma forma que ésta lo hace, puesto que su factor sorpresa es quizás lo más llamativo de la película: No te esperas de qué va la cosa.
Con ésto también hago un llamamiento a que los directores de Hollywood se expriman un poco sus mentes maravillosas, y dejen de recrear supehéroes. El factor sorpresa es nulo, puesto que se trata de personajes sobradamente conocidos, y supone muy poca rompedura de cabeza para directores, guionistas y actores...
No puedo entender por qué el público no ha empezado a mostrar su descontento con esta práctica, que comenzó con aquella estupenda primera saga de Spiderman.
En primer lugar, la sinopsis ya la hemos leído en la ficha de la película,y en segundo lugar es que os repetís hasta la saciedad, una y otra vez. Si uno ya explicó la sinopsis anteriormente, otro escribe una nueva crítica, con la sinopsis expresada en sus propias palabras... A ver, si ya la explicó un usuario, ahórratela.
Id al grano, que no cuesta nada. Si la sinopsis ya está escrita... ¿Para qué empezáis vuestra crítica con un párrafo (o dos) contándola?
Después de ésto, decir que la película es una fiel muestra de cómo se puede mantener en vilo a un espectador con apenas tres personajes y un sólo escenario: Muy al alcance de pocos. El director demuestra una destreza magistral.
Cada vez que se muestra la cara de "la desconocida" causa una sensación de inquietud tremenda, la actriz correspondiente bordó su expresión.
Decir que si, tras los primeros tres cuartos de hora decae un poco la sorpresa, pero al final vuelve a sobrecogernos con un giro totalmente inesperado.
A mí me ha gustado bastante, volvería a verla sin dudarlo. Ya quisieran las cansinas películas de superhéroes poder captar la atención del espectador de la misma forma que ésta lo hace, puesto que su factor sorpresa es quizás lo más llamativo de la película: No te esperas de qué va la cosa.
Con ésto también hago un llamamiento a que los directores de Hollywood se expriman un poco sus mentes maravillosas, y dejen de recrear supehéroes. El factor sorpresa es nulo, puesto que se trata de personajes sobradamente conocidos, y supone muy poca rompedura de cabeza para directores, guionistas y actores...
No puedo entender por qué el público no ha empezado a mostrar su descontento con esta práctica, que comenzó con aquella estupenda primera saga de Spiderman.

5,6
55.213
9
26 de julio de 2020
26 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo la primera una obra maestra, diría que esta es la película de todas las 4 en la que mejor distinguimos los Alien y donde mejor diseñados están y más realistas se ven.
La primera parte fue sobrecogedora pero el alien no es que se aprecie en toda su extensión , más en esta cinta hasta los vemos bucear!
No me gusta el papel de Winona Ryder, parece la tonta de turno a pesar de que tiene cierta clave en la historia..
La cinta la considero, sino la mejor, las dos mejores de la saga. De todas las películas, este es la que retrata mejor alguien en pantalla porque se ve espeluznante realmente con todo lujo de detalles.
No me gusta el hecho de que hayan quitado un poco de mando a Ripley siendo ella la que siempre llevo la voz cantante pero bueno es una grandísima película.
La primera parte fue sobrecogedora pero el alien no es que se aprecie en toda su extensión , más en esta cinta hasta los vemos bucear!
No me gusta el papel de Winona Ryder, parece la tonta de turno a pesar de que tiene cierta clave en la historia..
La cinta la considero, sino la mejor, las dos mejores de la saga. De todas las películas, este es la que retrata mejor alguien en pantalla porque se ve espeluznante realmente con todo lujo de detalles.
No me gusta el hecho de que hayan quitado un poco de mando a Ripley siendo ella la que siempre llevo la voz cantante pero bueno es una grandísima película.

6,7
96.688
8
26 de marzo de 2019
26 de marzo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay gente que simplemente no se ha dado cuenta de que el cine ha evolucionado.
Esa es la conclusión que saco, al ver qué la gente no sabe entender el cine de no ver nada, el nuevo cine de suspense y terror psicológico, que particularmente me gusta más que de tripas y demás.
Si queréis una opinión sincera, visionad esta película porque vale la pena. Ignorad totalmente los comentarios de estos "críticos" tan buenos que tenemos en Filmaffinity. Tenemos que apoyar al emergente cine español. Se lo merece.
Esa es la conclusión que saco, al ver qué la gente no sabe entender el cine de no ver nada, el nuevo cine de suspense y terror psicológico, que particularmente me gusta más que de tripas y demás.
Si queréis una opinión sincera, visionad esta película porque vale la pena. Ignorad totalmente los comentarios de estos "críticos" tan buenos que tenemos en Filmaffinity. Tenemos que apoyar al emergente cine español. Se lo merece.

4,0
585
7
26 de mayo de 2018
26 de mayo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el mejor adjetivo que puedo darle a esta película que, sin interpretaciones magistrales ni caras conocidas, es capaz de mantenerte en vilo desde la primera escena.
Sencillamente me sumergí en la película. Quizás algunos no puedan entender el hecho de que una persona no aproveche ciertas circunstancias para escapar, o de lo ridículo que resulta someterse a tal tortura psicológica...
Por que seguro que ninguno de los que critican (con muy mal gusto por su parte) esta película hayan vivido alguna situación de pánico tan extremo que te paraliza incluso ante la posibie via de escape, pero que el riesgo al que te expone si te descubren te hace quedarte inmóvil.
Entiendo perfectamente la situación que vive esta mujer. Yo no pasé por ese calvario sangriento. pero sí tuve que vivir una situación violenta y perturbadora que me mantenía totalmente dominada a merced de un agresor.
Es una película que (salvando el alto factor de ficción que desarrolla la película) seguro hará que muchas personas oprimidas entiendan esa situación tan incomprensible para otra personas felices que te paraliza de terror, aún pensando que puedes intentar una huida
Sencillamente me sumergí en la película. Quizás algunos no puedan entender el hecho de que una persona no aproveche ciertas circunstancias para escapar, o de lo ridículo que resulta someterse a tal tortura psicológica...
Por que seguro que ninguno de los que critican (con muy mal gusto por su parte) esta película hayan vivido alguna situación de pánico tan extremo que te paraliza incluso ante la posibie via de escape, pero que el riesgo al que te expone si te descubren te hace quedarte inmóvil.
Entiendo perfectamente la situación que vive esta mujer. Yo no pasé por ese calvario sangriento. pero sí tuve que vivir una situación violenta y perturbadora que me mantenía totalmente dominada a merced de un agresor.
Es una película que (salvando el alto factor de ficción que desarrolla la película) seguro hará que muchas personas oprimidas entiendan esa situación tan incomprensible para otra personas felices que te paraliza de terror, aún pensando que puedes intentar una huida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único reprochable en la película, es ese final tan cruel, que termina con la vida de la protagonista de forma tan espeluznante.. tras el calvario que sufrió durante toda la película El Espectador espera que ella logré finalmente rescatar a su hija y escapar... pero nos deja con la tensión en el cuerpo sin poder expulsarla.
Cierto es que siempre tendemos a pensar que las historias tendrán siempre un final feliz y en la realidad no siempre es así, pero una película puede tratar de evadir un poco la realidad y por lo menos no dejarnos con ese dolor después de finalizar la película.
Cierto es que siempre tendemos a pensar que las historias tendrán siempre un final feliz y en la realidad no siempre es así, pero una película puede tratar de evadir un poco la realidad y por lo menos no dejarnos con ese dolor después de finalizar la película.
Más sobre Yesenia Syl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here