Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Alex Rojano
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toca hablar de la oscarizada película de Alejandro González Iñárritu, amada por muchos y despreciada por otros tantos. Yo me muestro entusiasta por ella, aunque sin pasarse. El film me gustó mucho, tanto por el guión y las situaciones como por la excelente dirección de González Iñárritu, con un (famoso ya) falso plano secuencia que te atrapa desde el inicio y no te suelta hasta que termina. Además, creo que es innegable que todos y cada uno de los componentes del repartos están pletóricos, principalmente un Michael Keaton que ofrece una actuación brutal. Emma Stone, Edward Norton y Naomi Watts también están magníficos, pero al ser Keaton el protagonista absoluto tienen menos momentos de gloria.

Muy trabajado el guión, que trata muchos temas de una forma muy buena: la obsesión, las ansias de amor, admiración y reconocimiento, una crítica mordaz al cine de acción que mueve masas, un homenaje al arte de la actuación, etc.

Quiero dejar claro que, si no me ha gustado más, es porque en algunas ocasiones el ritmo se resiente, y por otro lado peca de demasiado excéntrica (la parte del protagonista "volando", además de demasiado larga, me sobraba). Que sí, todo ello sirve para representar la obsesión del protagonista, pero se puede hacer de una forma más sobria, sin irse a lo artificioso. Porque, esa es otra, a veces la pretensión huele más de la cuenta.

Mención especial también a la banda sonora, la cual, basada en la percusión, apenas para en todo el metraje, y ayuda a crear dinamismo, tensión, etc. Hasta la misma película se burla de ella en una ocasión. Brillante.
24 de agosto de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, 'Whiplash', MADRE MÍA. Sabía que era una de las fuertes del pasado año, y tras verla me queda claro el por qué. Adrenalítica, emocionante y con mucho ritmo, sí señor. La dirección y el desarrollo son excelentes, así como el guión, que tiene como protagonistas a un Miles Teller con mucho carisma y con el conectas a la primera, y un J.K. Simmons que está de Óscar (por lo tanto muy merecida su victoria como mejor actor de reparto en la pasada edición). Verlos a ambos, su relación y cómo evoluciona ésta es un gustazo. Además, la cinta está plagada de momentazos. Uno de ellos (y el culmen de la película) es esa escena final, soberbia, la cual no temo decir que es de lo mejor que el cine ha parido. Emoción en estado puro.

En cuanto a la banda sonora, como es de esperar está plagada de temas de jazz la mar de pegadizos y molones. A mí el jazz me agrada, y la música de esta película me ha encantado, así que al que le guste de verdad este estilo de música lo debe de flipar.

Y la verdad, poco más puedo decir. Totalmente encantado con este film. Hay algo que me impide considerarla como una obra maestra, pero la verdad, ni sé lo que es ni me importa. Tal vez la próxima vez le caiga la máxima nota. De momento, si no la habéis visto, hacedlo. Ya. Y si ya la habéis visto vedla otra vez. Ya.
25 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con 'Serenity' se nota bastante el salto de televisión al cine respecto a su serie hermana 'Firefly'. No sólo en la destacable fotografía, más cinematográfica y cuidada, también en el argumento, que cierra la trama sobre el misterio de River. Una historia más ambiciosa que cualquier negocio más, muy apropiada para tratarse de una película. Además, como digo más arriba, era algo que no se explotó lo suficiente en la serie y necesitaba ser cerrado de alguna forma. La cinta actúa de parche en este aspecto, pero no es ninguna chapuza. Sin llegar a ser una maravilla, 'Serenity' es un buen film de ciencia ficción y aventuras, donde los héroes de la nave que da nombre a la película tienen por fin una misión, y se ven más superados que nunca. Todo ello gracias a un giro de guión con el asunto de los Reavers, esos letales seres del espacio de los que en la serie sólo obtuvimos pinceladas. Aquí juegan un papel muy importante, y son culpables de dejar para el grupo varios momentos emocionantes y épicos, de esos que eché en falta más de una vez en la producción televisiva. Sin desvelar nada, y para los que la hayan visto entiendan a que me refiero, pongo dos ejemplos: el sorprendente "choque" de naves y esa brutal escena de acción de River, que deja flipando literalmente al espectador. Vaya maestría se gasta el señor Whedon en ese momento. Totalmente genial.
Mención especial también a Malcolm, pues aunque el peso argumental recaiga sobre la chica Tam, el Capitán Reynolds vuelve a estar estupendo, incluso se le plantea un conflicto y tiene una evolución muy interesante en ciertos aspectos. Por fin esa gran misión para Mal.
Ojo, no es una cinta sobresaliente, tiene fallitos y a veces se desinfla, pero es una notable película de ciencia ficción y un regalo para los fans de 'Firefly' que tengan más mono tras acabar la primera temporada y darse de bruces con la cancelación que sufrió la serie.
5 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante esta cinta protagonizada por un Tom Cruise pletórico, que comienza como un relato bélico más y se convierte en un viaje emocional de un tetrapléjico como la consecuencia de la guerra de Vietnam. Así, somos testigos de cómo afecta la guerra física y psicológicamente a un joven que al inicio estaba convencido de luchar por su país, y se explora el desencanto con la misma nación, por todo lo que supuso el mencionado conflicto. Un viaje del protagonista, Ron Kovic (que al parecer existió realmente, por lo que la película está basada en hechos reales), con quien no empatizaríamos si no fuera por la tremenda actuación que se marca Cruise. Aun sin haber visto toda su trayectoria completa me atrevería a decir que es de lo mejor de su carrera. Aplausos, aplausos y más aplausos. Por lo demás, técnicamente también es destacable, tanto por dirección, banda sonora, resto del reparto, etc.
5 de septiembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western dirigido y protagonizado por Clint Eastwood que la verdad es que no está nada mal, pero no me ha llegado a parecer la obra maestra que dicen muchos. Y es extraño, pues la historia es interesante, tiene una gran dirección (muy bien Eastwood en su faceta tras las cámaras) y tiene escenas bastante buenas.

El problema creo que es, tras llegar a digerirla, que le falta fuerza en según qué momentos. Por ejemplo, la buena química que hay entre Eastwood y Freeman no se explota todo lo que me gustaría, y en el clímax final, con ese "despertar" de Munny que mola mucho, no estamos al 100%, como la película pretende. Lo dicho, le falta ese algo más, ese empujón y fuerza que hace que estemos ante un gran clásico. Y eso se transmite de igual forma a la banda sonora, más sosegada y calmada que de costumbre, no escucharemos la típica fanfarria de western. Una pena, pues le falta un tema musical reconocible.

Aun así, como ya digo, recomendable si te gusta el género, tiene virtudes que no se pasan por alto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para