Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona - Santa Cruz de Tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Beatlespock
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de marzo de 2008
66 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Permítanme una jocosa y onanista ocurrencia para describir esta antológica serie. Creo que si se pusiesen en fila todos los espermatozoides derramados a la salud de las espléndidas muchachas que paseaban sus tetas por las doradas playas de California, la gigantesca raya sexual inauguraría un correo futuro entre la galaxia vecina Andrómeda y La Tierra.

Ida y vuelta, por supuesto.
10 de agosto de 2008
59 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es ochentera al 100%, uséase:

- Una familia americana típica con padres trabajadores que no se enteran de lo que traman su hijo.
- Hijo un poco ganduloide enganchado al ordenata y a los albores del Interné.
- Casita en la pradera (bueno, en la urbanización de chalets con garaje).
- Hijo que la caga metiendo su módem en donde no debe y que tiene que huir por patas.
- Nena ochentera que quiere perder la virginidad con el muchacho y se traga sus travesuras (esas hormonas).
- Conflicto planetario provocado por el muchacho, que sólo quería falsificar unas notas y jugar al buscaminas.
- Militar frustrado sexualmente.
- Científico frustrado sexualmente.
- Eremita salvador del mundo frustrado sexualmente.
- Al chico nadie le hace caso porque es chico (bueno, si yo fuese responsable de Defensa de loe EE.UU. y un nene me quiere dar clases en mi propia especialidad, tampoco le haría mucho caso).
- Ordenador frustrado sexualmente.

Pero la historia es muy interesante porque analiza a fondo los temas de la inteligencia artificial y la posible, ¿futura? y, por ahora, utópica lucha entre el hombre y la máquina. ¿Puede una máquina programada por el hombre superar a este último? ¿Podrá, en un futuro, una máquina componer una poesía que haga llorar, una canción que haga soñar? ¿Podrá una máquina, en el futuro, hacerse con el control y eliminar o esclavizar a la raza humana?

Por ahora, la persona que mejor puede responder a esto es Garri Kasparov, ex campeón mundial de ajedrez que tuvo duelos épicos con el humano Anatoli Karpov...y con Deep Blue, un superordenador de ajedrez programado por los mejores grandes maestros (el español Miguel Illescas entre ellos) e informáticos del mundo. La imagen de Kasparov sudando en la sexta partida de su segundo match a seis partidas contra Deep Blue fue histórica: el mejor jugador de todos los tiempos inclinó el rey en una veintena de jugadas...

Porque, como bien decía el patriarca del ajedrez ruso Botwinnik, los mejores descubrimientos en el campo de la inteligencia artificial irían íntimamente ligados al progreso en el desarrollo de programas más avanzados y sofisticados de ajedrez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un notable acierto el falso final, mucha gente estaba dispuesta a levantar su culito de la butaca del cine cuando el ordenador se empezaba a cabrear de verdad... ¡Ah! No busquéis sexo, que Broderick y Sheedy sólo se dan un morreo bajo las luces de un helicóptero, y sin lengua. Los guionistas podían haberle dado un premio mayor en forma de polvete cinematográfico, ¡que el chaval al final salvó el planeta Tierra!
19 de julio de 2008
64 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carl Sagan fue un fantástico comunicador de la ciencia espacial por medio de la extraordinaria serie documental "Cosmos". Por ello no es de extrañar que la adaptación a la pantalla grande de una de sus novelas adquiera tintes tan bellos, emotivos e inolvidables bajo la experta mano de uno de los directores más talentosos y menos valorados del cine, Robert Zemeckis ("Regreso al futuro", "Forrest Gump").

"Contact" es muchas cosas: Un proyecto de viaje extraordinario que haría palidecer de gozo al mismísimo Julio Verne, un relato conmovedor sobre un padre que lo ha dado todo por su hija, un sueño maravilloso, una patada en la boca al escepticismo general sobre la vida fuera de la Tierra, un toque de atención a ciertos dogmas religiosos que permanecen caducos todavía, y, sobre todo, una manifestación de amor universal.

"Contact" es una de las películas más grandiosas que he tenido la fortuna de ver en mi vida, años después de su estreno, pasado el típico tiempo de críticas parciales y arrastradas por la vorágine de la inmediatez. No sólo se halla entre los mejores filmes de ciencia ¿ficción? jamás realizados, sino que rivaliza - a mi entender - con epopeyas humanas como "Espartaco" o "Ben-Hur", que eran ni más ni menos que la sublimación del amor y la entrega por un objetivo casi sobrenatural.
13 de enero de 2008
89 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor versión de "Qué bello es vivir" que existe, y encima sin elementos edulcorantes. Poco importa la inverosimilitud de lo que pasa, así que no le busquéis tres pies al gato, que lo importante es el mensaje: la vida sólo se vive una vez y mejor hacerlo haciéndole la vida fácil a los demás.

Creo sinceramente que este filme debería ser de visión obligada para muchos tiburones sin escrúpulos que han dejado su alma aparcada en algún cruce de caminos en pro de conseguir el mejor negocio y el mejor beneficio sin importarles en absoluto que, antes que nada, tratan con personas.
13 de julio de 2008
50 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando os enfadéis con vuestros padres, ved esta película.
Cuando os enfadéis con vuestros hijos, ved esta película.
Cuando os enfadéis con vuestros hermanos, ved esta película.
Cuando os enfadéis con vuestros abuelos, ved esta película.
Cuando os enfadéis con vuestra esposa o vuestro marido, ved esta película.
Cuando os enfadéis con vuestra novia o novio, ved esta película.
Cuando os enfadéis con vuestros amigos, ved esta película.
Cuando os enfadéis con vuestros vecinos, ved esta película.
Cuando os enfadéis con vuestros compañeros de trabajo, ved esta película.
Cuando os enfadéis con un desconocido, ved esta película.

Cuando os enfadéis, ved esta película.

Ved esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de "Capitanes intrépidos" es sublime. Desde la tristeza infinita que experimentamos junto al redimido niño Harvey por la muerte del grandioso pescador Manuel (Spencer Tracy) hasta su reencuentro con su padre real (Melvyn Douglas), es imposible asistir a semejante lección de cine, interpretación y sentimientos a raudales sin derramar lágrimas. Inolvidable, angustioso, catártico, reparador e impresionante. Me marcó mi infancia, mi adolescencia y seguramente, mi vida entera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para