Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with jbaquero
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de enero de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un producto debe ser valorado por su acabado, no por como se consiguió este. Si la historia que cuenta no me aporta nada me importa un bledo que la hayan rodado en 12 años o 12 días. ¿Tiene mérito rodar durante 12 años? Si, por supuesto, pero esto no es lo que debemos tener en cuenta a la hora de establecer si es una mejor o peor película. Yo solo quiero que me entretenga y no valoro los medios a través de los cuales lo consiga.

Boyhood me pareció que es lo peor que puede ser una película: ABURRIDA. Es como lo sentí, 3h en las que no ocurre absolutamente nada, sin ningún nudo y desenlace, una mera sucesión de escenas de la vida corriente y anodina de un chaval estadounidense. El mérito de una película debe recaer en la HISTORIA que quiere transmitir y cómo lo hace, no en peculiaridades del rodaje, como que haya sido rodada en 12 años. Si esta película se hubiese filmado en un año a base de utilizar maquillaje y diferentes actores, no hubiese tenido ninguna trascendencia.

Todas las películas (como cualquier obra artística) busca emocionar al espectador de una manera o de otra, que sientas interés por lo que te está contando. Y lo siento, por que para mí apenas ocurre nada interesante.
13 de julio de 2019 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas películas antiguas están sobrevaloradísimas. Esto hace que a las verdaderas obras maestras de su época no se les de el reconocimiento que merecen, al formar parte de una maraña de compuesta en su mayoría por films como este que no se merecen tal reconocimiento.
Se junta que:
a) La gente que ya tiene una edad y vio esta película en su momento, entiendo que quedasen impresionados por los efectos especiales, acción, etc., lo que les hace guardar un grato recuerdo de la misma, por lo que la calificación que le otorgan a la misma se debe en gran medida al poso que dejó en su memoria, más que a la propia película en sí, cosa que entiendo, ya que creo que es algo que nos pasa a todo el mundo.
b) Película clásica con buenas valoraciones, luego ME TIENE QUE GUSTAR, la tengo que calificar con una MUY BUENA NOTA, quiero saber apreciar el BUEN CINE, tengo que ser un cinéfilo con CRITERIO y buen gusto. Si leo críticas negativas hacia esta película las valoraré negativamente al pertenecer a ignorantes consumidores de blockbusters.

El caso a) lo respeto y entiendo, pero el caso b) me cae mal. Habrá que piense que el caso b) no es aplicable a esta película en concreto, que las buenas calificaciones que tiene son más que merecidas. Bueno, eso es subjetivo, pero negar que de forma generalizada existe el caso b) es no querer ver la realidad. Ser un hipócrita con uno mismo en pos de la aceptación social es el pan de cada día.

Esta película para mi no pasa de ser más que interesante o entretenida, por lo que no puedo inflarle la nota más, lo siento. Parte de una idea original, un hombre que se va haciendo cada vez más pequeño, pero no es más que una película de aventuras donde el tipo escapa de un gato o lucha contra una tarántula. A lo mejor para alguien fue como el Avatar, Los Vengadores, etc. de su tiempo. Pues eso, estas un 6 ahora y el increíble hombre menguante un 6 de hace 60 años.

Tiene un guión sencillo, lo suficiente para entretenerme pero no más, no entro en debates existenciales porque no los plantean. Personalmente, me resulta gracioso como desde muchas de las críticas mejor valoradas se justifica la buena nota que le otorgan a la película haciendo mención a Kafka o yéndose por cuestiones filosóficas, metafísicas y tal. Me encantaría verlo con "Cariño, he encogido a los niños".

La película tiene unos cuantos detalles incoherentes que me molestan. Algunos ejemplos en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entiendo que el presupuesto no les daba para hacer un mobiliario cada vez más grande según transcurrían las escenas, pero es que midiendo 1,24 metros, es de risa que la lamparita de mesa parezca un poste de la luz al lado del señorito (recomiendo ver fotos).
Algo más sutil es que tenga la fuerza para tirar dicha lámpara al suelo agarrándose del cable y al rato pueda escalar un mueble utilizando como cuerda un hilo y soportando su peso el ovillo. Vale que cada vez se va haciendo más pequeño, pero es que el ritmo al que lo hace va al gusto del guionista o en función del objeto al lado del que se encuentre, como la alcantarilla o la caja de cerillas, que o encogen a la vez que el lo hace, o tal vez es que la rejilla del ventano del sótano se dilató, ya que la proporción del protagonista respecto al trozo de comida (pan?) es la misma las dos veces antes de acercarse al ventanuco.
5 de enero de 2015 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi, una película es interesante (un 6 en esta página) cuando me mantiene entretenido hasta el final, cuando por un motivo u otro no me aburre lo que estoy viendo y, dentro de lo que cabe, he pasado un rato medianamente entretenido con ella.Si la experiencia se queda en esto, como me ocurrió con esta película, no puedo darle más nota, porque, a mi modo de ver, intento ser lo menos hipócrita posible y puntuarla solo en base a la satisfacción personal (por decirlo elegantemente) que me supuso su visionado.

En resumen, me irrita mucho la mentalidad, que creo que tiene mucha gente, de ir a ver una película con prejucios, que se dice a sí mismo: "Ojo, que es de David Lynch, esto tiene que ser un poco raro, pero no pasa nada ya con un segundo visionado me gustara más, si algo no lo entiendo, culpa mía", "atención un 8 de nota media, concéntrate para que te guste", etc. Vamos, esas personas que se sienten mal consigo mismos por aburrirles un clásico del cine o disfrutar a lo grande con una película absurda y luego les otorgan las valoraciones reciprocas a lo que realmente les inspiraron esas películas.

Me meto con Mulholland Drive directamente en el spoiler sin apenas spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película no tiene porqué darte todo másticado, por supuesto, pero David Lynch no se molesta en explicar nada.

No me parece justo descalificar la película por su incoherencia o falta de sentido, pero tampoco me parece justo intentar darle un significado a todo y alabarla por su guión tan enrevesado que permite comerte el coco haciendo interpretaciones. Porque desde mi parecer hay escenas que no son justificables bajo la premisa "son sueños de la protagonista", salvo que seas tú el que te empeñes en buscarle la lógica.

El que menos vueltas se molesto en darle a todo esto fue Lynch, porque no es estúpido y sabe que ya otros las darán por él.

Pero bueno, dale manita para abajo, que seguro que tu opinión de este film se resume en: "la primera vez que la vi me dejó un poco con el culo torcido, luego dándole vueltas y leyendo por ahí, la volví a ver planteándomela como realmente debía y... ¡¡Que genio el Lynch!!"
29 de marzo de 2023
16 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ponte cómodo en tu sofá y degusta esta serie mientras puedas. Aprovecha ahora que todavía el cambio climático te lo permite. No te lo pienses mucho o será demasiado tarde. En general, no pienses mucho, eso mejor déjaselo a otros.

Se nota que desde Apple están bien concienciados. Han tirado de billetera consiguiendo un reparto de renombre. Actores multimillonarios que disfrutan de sus mansiones en primera línea de playa. Pobres ilusos, pronto el deshielo de los casquetes polares os lo impedirá!

Ideal para el consumo por personas anti-humanistas con sentimientos de culpabilidad, resentidas con la experiencia humana. Próximamente recomendada por la profesora de Biología de nuestros hijos/as/es. Bueno, de los hijos de otro, ya que a las buenas personas no se nos pasaría por la cabeza poblar la Tierra con más parásitos.

Si tras ver la serie te sientes angustiado, tengo para ti un mensaje de esperanza: la madre naturaleza es sabia y la vida prevalecerá. Llegará el día en que este planeta vuelva a ser verde, posea una atmósfera sin polución y por fin pueda ser disfrutado por organismos que aman a su hogar, como los escarabajos peloteros o las cianobacterias,
sin esos molestos seres humanos destruyéndolo todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para