You must be a loged user to know your affinity with VictorMoriche
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
305
8
2 de agosto de 2009
2 de agosto de 2009
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bella película que refleja las andanzas de un monje que quiere llevar la palabra del auténtico budismo a Japón. Tras su peregrinaje a China, regresa a su país natal para llevar su enseñanza zen y convertirse en maestro. Deberá superar los obstáculos que le pondrán las sectas budistas tradicionales.
La película refleja con limpieza y claridad las relaciones de los monjes y el mensaje que propone el Zen. La fotografía ilumina con bellos paisajes unas interpretaciones fantásticas y la música acompaña magistralmente un recorrido espiritual rodado con respeto y conocimiento.
Dan ganas de ponerse de inmediato a practicar Zazen.
"Zen" es un retrato bello y simple de la vida monacal de los monjes zen, con enriquecedores momentos de gran humanidad, amor y belleza.
Recomendable por lo enriquecedora que resulta, y muy a tener en cuenta para quienes poseen algún conocimiento acerca del Zen.
La película refleja con limpieza y claridad las relaciones de los monjes y el mensaje que propone el Zen. La fotografía ilumina con bellos paisajes unas interpretaciones fantásticas y la música acompaña magistralmente un recorrido espiritual rodado con respeto y conocimiento.
Dan ganas de ponerse de inmediato a practicar Zazen.
"Zen" es un retrato bello y simple de la vida monacal de los monjes zen, con enriquecedores momentos de gran humanidad, amor y belleza.
Recomendable por lo enriquecedora que resulta, y muy a tener en cuenta para quienes poseen algún conocimiento acerca del Zen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El detalle final de la niña cubriendo la cabeza del buda imaginario es genial.
Me gusta especialmente que a pesar de que el personaje principal debe realizar la práctica y conocer las enseñanzas, se nos muestra desde el inicio como un ser muy cercano a la iluminación ya desde joven, y cómo su sabiduría va más allá del maestro o del zazen, pues no es otro su guía que él mismo.
Me gusta especialmente que a pesar de que el personaje principal debe realizar la práctica y conocer las enseñanzas, se nos muestra desde el inicio como un ser muy cercano a la iluminación ya desde joven, y cómo su sabiduría va más allá del maestro o del zazen, pues no es otro su guía que él mismo.

6,6
108.816
8
7 de agosto de 2009
7 de agosto de 2009
32 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de ser la típica comedia americana de despedida de soltero con escenas repletas de señoritas enseñando pechos y de tíos salidos emborrachándose. "The Hangover" renueva esta clase de películas con un original desarrollo de la acción. No vemos a los protagonistas borrachos y desfasando, sino que los contemplamos destrozados por una resaca que les ha sumido en una total amnesia. Vamos descubriendo a la par que los protagonistas todo lo que ha ocurrido, y por qué han perdido al novio durante la noche.
Buenos gags, y buenas actuaciones, en especial del particular actor Zach Galifianakis.
Una comedia notable que se aleja de los convencionalismos de este tipo de película que tan sólo muestra a jóvenes desesperados.
Quedé realmente satisfecho y sorprendido. Un acierto.
Buenos gags, y buenas actuaciones, en especial del particular actor Zach Galifianakis.
Una comedia notable que se aleja de los convencionalismos de este tipo de película que tan sólo muestra a jóvenes desesperados.
Quedé realmente satisfecho y sorprendido. Un acierto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fantásticos los créditos finales, donde por fin tenemos imágenes de lo que ocurrió aquella noche que quedó olvidada por una confusión con la droga vendida por el camello.

2,4
63
1
5 de abril de 2010
5 de abril de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio de The Graves parece prometedor. Presentación decente de las protagonistas, música oscura, carreteras inóspitas, y poblado fantasma como atracción turística que las chicas deciden visitar. El preludio misterioso en el que un herrero no parece muy dispuesto a exhibiciones, presagia el típico Slasher de bestia humana destrozando cabezas por doquier. Pues bien, de ello, sólo hay un poco, nada de gore, ni de psicópata aterrador. No se salva ni el mítico Tony Todd (eterno por su papel de Candyman) a pesar de su convincente retrato de párroco chiflado. En realidad, la película deriva en una especia de pseudo película de terror de serie B con tintes religiosos sin demasiada profundización ni mucha explicación coherente. Todo sucede pues, ¿por qué no?. Supongo que por un delirio húmedo del señor Pulido, que deberái dedicarse a seguir dibujando comics.
Lo peor de todo es que ya hay segunda parte. De veras, si una cosa podemos agradece a esta gran página como es Filmaffinity es la de conseguir que gracias a los usuarios mucha gente se ahorre ver mierdas como esta. No perdais tiempo. No apta ni para amantes del terror decente, ni de los slashers, no es ni una cosa ni otra.
Lo peor de todo es que ya hay segunda parte. De veras, si una cosa podemos agradece a esta gran página como es Filmaffinity es la de conseguir que gracias a los usuarios mucha gente se ahorre ver mierdas como esta. No perdais tiempo. No apta ni para amantes del terror decente, ni de los slashers, no es ni una cosa ni otra.

7,4
1.653
9
31 de julio de 2009
31 de julio de 2009
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría decir algo acerca de las virtudes cinematográficas de este producto realmente turbador. Pero no puedo detenerme excesivamente en la conmovedora historia de amor, de un ex-convicto y una disminuida física y psíquica. Y no puedo hacerlo por la escalofriante interpretación de la actriz, que encarna con una fuerza asombrosa a un personaje absolutamente imposible de representar. No recuerdo una interpretación femenina superior en ninguna película que haya podido ver, a la que hace aquí Moon So-ri, (So-Ri Moon) , y no entiendo cómo esta actriz no se llevó todos los premios internacionales de interpretación habidos y por haber en aquel año 2002.
Recuerdo que en aquel año se estrenó "Las Horas", y a la postre Nicole Kidman (inferior su papel al intepretado por Juliane Moore en la misma película) se llevaría el Oscar a la mejor actriz principal, pues bien, he de decir, que esta película es del mismo año, y So-ri Moon deja en mero artificio de bufón a la interpretación de la Kidman.
Desde luego no debe interesar dar a conocer cierto cine en el mundo. Que películas como esta pasen desapercibidas es un vestigio de censura que parece mentira que subsista. Lo que hace el director Lee Chang-dong con esta manifestación del espíritu es puro arte, cine social, poético, e hiperrealista, que no deja títere con cabeza y sacude al espectador, que asiste estupefacto y sacudido, incómodo, enternecido, violentado, e implicado en una realidad que se nos manifiesta en toda su crudeza como si estuviéramos observándolo por una ventana, y que en ocasiones no queremos aceptar.
La interpretación de Moon So-ri sólo es comparable, en mi opinión, al escalofriante trabajo de Daniel Day Lewis en "Mi Pie Izquierdo".
El cine koreano no deja de sorprende gratamente. "Old Boy", "The Chaser", "Oasis", parece que el talento está bien lejos de Holywood, y no quieren mostrárnoslo.
Recuerdo que en aquel año se estrenó "Las Horas", y a la postre Nicole Kidman (inferior su papel al intepretado por Juliane Moore en la misma película) se llevaría el Oscar a la mejor actriz principal, pues bien, he de decir, que esta película es del mismo año, y So-ri Moon deja en mero artificio de bufón a la interpretación de la Kidman.
Desde luego no debe interesar dar a conocer cierto cine en el mundo. Que películas como esta pasen desapercibidas es un vestigio de censura que parece mentira que subsista. Lo que hace el director Lee Chang-dong con esta manifestación del espíritu es puro arte, cine social, poético, e hiperrealista, que no deja títere con cabeza y sacude al espectador, que asiste estupefacto y sacudido, incómodo, enternecido, violentado, e implicado en una realidad que se nos manifiesta en toda su crudeza como si estuviéramos observándolo por una ventana, y que en ocasiones no queremos aceptar.
La interpretación de Moon So-ri sólo es comparable, en mi opinión, al escalofriante trabajo de Daniel Day Lewis en "Mi Pie Izquierdo".
El cine koreano no deja de sorprende gratamente. "Old Boy", "The Chaser", "Oasis", parece que el talento está bien lejos de Holywood, y no quieren mostrárnoslo.
8 de agosto de 2008
8 de agosto de 2008
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra delicada, limpia, frenética y sin duda la mejor versión del personaje refugiado tras la máscara del murciélago, es como digo, la más oscura y más brillante versión del héroe.
Nolan crea una atmósfera de auténtico cine clásico, un film de pura acción sin precedentes en el cine llamado fantástico. Rueda al héroe en ocasiones como si se tratara de un seguimiento documental a un ave por los cielos de Ghotam. Los silencios de Batman, el retrato conciso y transparente de los personajes, la música que golpea sin excesiva presencia en las secuencias, todo forma un conjunto que convierte esta obra, no solo en una película de acción cuya duración se nos antoja insuficiente. Queremos más.
Christian Bale confirma que es el mejor actor que ha encarnado al personaje con mucha diferencia sobre sus predecesores. Retrato mucho más intenso y contenido, humano, dominado por sus temores, atrapado por un destino que le arroja a la incomprensión de los demás, y que en ocasiones, le acerca más a los villanos que a aquellos que pretende defender. El actor probablemente que mejor ha sabido mostrar la cara más amarga del héroe. Un héroe rechazado por su ciudad que debe esconder constantemente su identidad, siempre al abrigo de su mayordomo magníficamente encarnado por Michael Cane. Gary Oldman dibuja por fin con mayor precisión a su personaje Jim Gordon, teniente del que nos quedamos con más ganas de ver en la anterior película y que en esta ocasión cobra mayor portagonismo y peso en la historia. Precisa y apabullante interpretación. Todos los actores rayan a un nivel excepcional.
Mención aparte para la realmente escalofriante interpretación de Heath Ledger que hace palidecer al Joker del mismísimo Jack Nicholson. Hoy me preguntaba por qué este chico ha muerto dejándonos con semejante interpretación en la que en ningún momento se aprecia al actor sino al mísmisimo mal encarnado. Seductor, histriónico, excesivo, manipulador, violento como nadie, vacío, ebrio de maldad y apabullante. Ledger tiene planos que directamente le situan muy por encima del resto del reparto, miradas intensas y locas, el gesto constante de la lengua, la risa terrorífica, los movimientos llenos de la teatralidad del loco carismático. Sin duda el mejor villano que haya visto. El impecable trabajo de este chico deja imágenes de verdadera belleza y espectacularidad. Sin duda lo mejor de la película, y algo que hubiera hecho de esta saga, algo interminable, porque si una cosa queda clara después de ver esta obra de arte, es que queremos seguir viendo a Joker, y por ello , a Batman tras él. Una maravilla de película. Un Caballero Oscuro, que persigue por todo Gotham el eco de la risa del mal. Heath Ledger,gracias.
Nolan crea una atmósfera de auténtico cine clásico, un film de pura acción sin precedentes en el cine llamado fantástico. Rueda al héroe en ocasiones como si se tratara de un seguimiento documental a un ave por los cielos de Ghotam. Los silencios de Batman, el retrato conciso y transparente de los personajes, la música que golpea sin excesiva presencia en las secuencias, todo forma un conjunto que convierte esta obra, no solo en una película de acción cuya duración se nos antoja insuficiente. Queremos más.
Christian Bale confirma que es el mejor actor que ha encarnado al personaje con mucha diferencia sobre sus predecesores. Retrato mucho más intenso y contenido, humano, dominado por sus temores, atrapado por un destino que le arroja a la incomprensión de los demás, y que en ocasiones, le acerca más a los villanos que a aquellos que pretende defender. El actor probablemente que mejor ha sabido mostrar la cara más amarga del héroe. Un héroe rechazado por su ciudad que debe esconder constantemente su identidad, siempre al abrigo de su mayordomo magníficamente encarnado por Michael Cane. Gary Oldman dibuja por fin con mayor precisión a su personaje Jim Gordon, teniente del que nos quedamos con más ganas de ver en la anterior película y que en esta ocasión cobra mayor portagonismo y peso en la historia. Precisa y apabullante interpretación. Todos los actores rayan a un nivel excepcional.
Mención aparte para la realmente escalofriante interpretación de Heath Ledger que hace palidecer al Joker del mismísimo Jack Nicholson. Hoy me preguntaba por qué este chico ha muerto dejándonos con semejante interpretación en la que en ningún momento se aprecia al actor sino al mísmisimo mal encarnado. Seductor, histriónico, excesivo, manipulador, violento como nadie, vacío, ebrio de maldad y apabullante. Ledger tiene planos que directamente le situan muy por encima del resto del reparto, miradas intensas y locas, el gesto constante de la lengua, la risa terrorífica, los movimientos llenos de la teatralidad del loco carismático. Sin duda el mejor villano que haya visto. El impecable trabajo de este chico deja imágenes de verdadera belleza y espectacularidad. Sin duda lo mejor de la película, y algo que hubiera hecho de esta saga, algo interminable, porque si una cosa queda clara después de ver esta obra de arte, es que queremos seguir viendo a Joker, y por ello , a Batman tras él. Una maravilla de película. Un Caballero Oscuro, que persigue por todo Gotham el eco de la risa del mal. Heath Ledger,gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como el propio Joker confiesa a Batman en un monólogo antológico de Ledger, "¿acabar contigo? ¿por qué ? ¿qué haría yo sin ti? Yo sin tí no sería nada..."
Más sobre VictorMoriche
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here