Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
You must be a loged user to know your affinity with Sudeste
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
5 de febrero de 2023
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imposible de ver desde un comienzo. La primera escena, que transcurre en el subte y pretende generar tensión dramática, es propia de una filmación amateur. Los personajes que se encuentran "dentro", es decir: en la cárcel, poseen el don del lugar común. Si quisieron caracterizarlos como extraordinarios o fuera de lo habitual, lamento comunicar que tanto los guionistas como el director, fallaron. Por último, el disparador de la acción que además debería conciliar los mundos divergentes que componen la serie, resulta por completo inverosímil. Por el motivo que propone el primer episodio, ninguna situación de vida familiar puede terminar en semejante descalabro, por no decir disparate. Una conversación de breves minutos compondría el supuesto problema que no es tal.
29 de mayo de 2024
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los colores del mal mezcla, con un criterio dudoso por no decir primitivo o mejor vulgar, dos temas en boga en los thriller de hoy día: el psicópata serial y el tráfico de drogas con sus derivados de violencia exacerbada. Si contiene escenas en que se tortura un traidor, el cuadro se convierte en más cotizado, vendible a espectadores de un gusto cinematográfico que podríamos definir como dudoso. Si a esto le sumamos los engaños amorosos o las parejas cruzadas entre familias cercanas, pertenecientes a la sociedad del bien, el combo Super Mac no necesita salir con fritas. El problema toma su verdadera dimensión cuando el pretendido tono oscuro, propio de la situación que se está investigando - crímenes con síntomas psicopáticos - se rompe y el lugar de la tensión y el suspenso, lo toma la risa. Uno no puede dejar de carcajear en el mismo momento en que aparece delante de cámara el killer. Ni el Super Agente 86 enfrentaba malos tan hilarantes. Algo se podía sospechar en la medida en que los distintos personajes fueron desplegando su rol, todos esquemáticos, sin un mínimo rasgo o matiz personal, pero la aparición del criminal no puede despertar otra cosa que risa, y no cómplice. La ridiculez en ese momento alcanza su punto más elevado. Conrad Siegfried, némesis de Maxwell Smart, se convertiría en un personaje trágico si lo comparáramos con la comicidad no buscada pero si alcanzada por Lukasz. Todo un logro de la producción, el director y el actor. No resulta tarea fácil convertir un thriller en un film cómico. Congratulations.
2 de junio de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la inversión económica -locaciones, escenografías, vestuario- la película tiene un problema de origen: el guión. El sentido del relato es débil porque desde un comienzo su conflicto principal es inverosímil. Las secuencias de acciones no están mal pero la carencia de lógica que distorsiona la trama, hace que el espectador quede perplejo cuando sobre el final se despeja la incógnita. Arribados a este punto, la película se torna insegura en todos los planos cargándose inclusive a los actores principales. Ya nada resulta creíble. Se ven las máscaras no las actuaciones, salvo excepciones.
25 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie profesional: producción, imagen, actuación y guión. Una experiencia compleja que se inicia en la tensión interna del protagonista y se traslada -a partir del trabajo del actor principal, los guionistas y el director- hacia el espectador, fuera de la ficción, y al mundo que rodea al protagonista, dentro de la ficción.Tensión pausada pero siempre presente que saca a la superficie la psicología de un joven que vivió diecinueve años en el corredor de la muerte esperando su ejecución, e interroga además a quienes lo rodean después de su excarcelación, familia de sangre, familia política, poder judicial, policía, poder político, familiares de la víctima. Las cuatro temporadas mantienen su nivel en todos los ítems artísticos que hacen a un muy buen producto. Tampoco deja de ser una serie de género, un thriller que mantiene viva la intriga sobre el crimen inicial.
30 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Por qué dedicaron tanto esfuerzo en realizar una película tan mala? Por dinero responderán muchos. Bien, entonces no hay nada que descubrir. El interés principal se encuentra expuesto en primer plano. Algún espectador arriesgará que resulta entretenida. En este punto uno se pregunta con quienes estamos lidiando al momento de dialogar sobre cine porque la historia es por demás aburrida. Presenciando las dos primeras escenas sabemos todo lo que va a ocurrir. Secuencia interminable de lugares comunes, potenciados por actuaciones pobres que logran convertir en soporífero la representación de un sentimiento vital como el amor. El único esfuerzo de los guionistas, director y actores fue escribir el extenso número del CBU de sus cuentas bancarias para que les transfirieran los cachets correspondientes. Los actores debieron correr entre algunos arbolitos, mojarse a orillas de un caudaloso río y tiznarse la cara como señal del trajín aventurero que los personajes debieron afrontar. La recompensa monetaria seguro fue abundante como las calificaciones que muchos críticos supieron tributar a este melodrama, con poco de drama y mucho de melo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para