You must be a loged user to know your affinity with Roberto Kivenkantaja
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
32.197
8
18 de agosto de 2006
18 de agosto de 2006
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No debemos olvidar el año de producción de esta película, ni los medios (escasos) de la época, lo cual la convierten en todo un acontecimiento, si bien la película es bastante aburrida, la duración de las frases en pantalla excesiva, y también diría que la duración de la cinta (la que yo vi duraba 1 hora 25 minutos, no 1 hora 3 minutos como aparece en su ficha) es demasiada.
Si esta película durase 40 minutos sería perfecta, pero a mí el cine mudo cuando se extiende más de ese minutaje me resulta aburrido.
Aún así tiene momentos muy buenos, como la primera media hora.
Si esta película durase 40 minutos sería perfecta, pero a mí el cine mudo cuando se extiende más de ese minutaje me resulta aburrido.
Aún así tiene momentos muy buenos, como la primera media hora.
1
5 de agosto de 2008
5 de agosto de 2008
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero y principal, yo amo a Uwe Boll. Sus películas me parecen divertidísimas, sus películas menos esta mierda llamada Postal. Mis espectativas eran bastante altas al leer los comentarios de la gente y demás, y cuando la he visto qué me he encontrado: un aburrimiento horroroso.
Ni es violenta (no sale nada que no salga en cualquier telefilme barato), ni es tan explícita como dicen por ahí, ni mucho menos graciosa (apenas me reí 2 ó 3 veces, igual cuando sale Herr Doktor, o con los carteles de Deutchsland haciendo referencia al nazismo, pero poco más, la mayoría de chistes nula gracia.
En definitiva, una pérdida de tiempo total, y nulo divertimento. Mucho más recomendable para reír es House of Dead.
Ni es violenta (no sale nada que no salga en cualquier telefilme barato), ni es tan explícita como dicen por ahí, ni mucho menos graciosa (apenas me reí 2 ó 3 veces, igual cuando sale Herr Doktor, o con los carteles de Deutchsland haciendo referencia al nazismo, pero poco más, la mayoría de chistes nula gracia.
En definitiva, una pérdida de tiempo total, y nulo divertimento. Mucho más recomendable para reír es House of Dead.
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero, primeramente, dedicar esta crítica a mi amiga Anha, pues fue ella la que me la dio a conocer, y es su película favorita. Va por ti.
Jeux d'enfants pasa por ser una de las mejores películas que he visto en los últimos 3-4 meses. Aunando unas interpretaciones bastante buenas, un montaje acertado, una dirección original y por momentos 101% francesa, además de un guión de lo más original, se convierte en una película de lo más entretenido y emotivo.
Porque, ¿quién no ha tenido en su infancia una amistad como la de la película? Ya no digo con unas consecuencias tan duraderas y significativas como las del film, sino una relación especial que empieza por no sabes qué, y acaba marcando tu vida de una forma u otra. Es por esto que la película de Samuell se convierte en un pequeño espejo a nuestra infancia y adolescencia.
Respecto al controvertido final, daré mi opinión en el spoiler, por si acaso revelo algo más de lo necesario, así como algunas reflexiones sobre la película.
LO MEJOR --> Marion Cotillard, el guión y el uso del color.
LO PEOR --> Quizá la historia del futbolista, y algunas cosas realmente poco creíbles del film, aunque perdonables.
Jeux d'enfants pasa por ser una de las mejores películas que he visto en los últimos 3-4 meses. Aunando unas interpretaciones bastante buenas, un montaje acertado, una dirección original y por momentos 101% francesa, además de un guión de lo más original, se convierte en una película de lo más entretenido y emotivo.
Porque, ¿quién no ha tenido en su infancia una amistad como la de la película? Ya no digo con unas consecuencias tan duraderas y significativas como las del film, sino una relación especial que empieza por no sabes qué, y acaba marcando tu vida de una forma u otra. Es por esto que la película de Samuell se convierte en un pequeño espejo a nuestra infancia y adolescencia.
Respecto al controvertido final, daré mi opinión en el spoiler, por si acaso revelo algo más de lo necesario, así como algunas reflexiones sobre la película.
LO MEJOR --> Marion Cotillard, el guión y el uso del color.
LO PEOR --> Quizá la historia del futbolista, y algunas cosas realmente poco creíbles del film, aunque perdonables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la película es verdaderamente impactante. A pesar de que pueda ser algo previsible, ya que probablemente cualquiera que haya visto la película en algún momento del visionado pensara "seguro que al final la apuesta implica el morir por amor", jamás te imaginarías ese tipo de muerte.
Un dato que la gente comúnmente cita como lo peor de la película es la imagen en que se ven a los protagonistas cuando llegan a ancianos, mostrando flashbacks de besos. Esos besos que no se dieron, y gracias a los cuales estaban ahí, viejos pero felices, juntos. Esos besos, los cuales si se hubieran llegado a producir, seguramente no hubieran desembocado en la muerte de ambos.
Como la vida misma.
Un dato que la gente comúnmente cita como lo peor de la película es la imagen en que se ven a los protagonistas cuando llegan a ancianos, mostrando flashbacks de besos. Esos besos que no se dieron, y gracias a los cuales estaban ahí, viejos pero felices, juntos. Esos besos, los cuales si se hubieran llegado a producir, seguramente no hubieran desembocado en la muerte de ambos.
Como la vida misma.

3,0
121
1
8 de octubre de 2006
8 de octubre de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por Dios, ¿qué productor puso pasta para hacer semejante bazofia? ¿Acaso era familia del director? ¿No había actores más malos? ¿Y el responsable de maquillaje? ¿Los efectos especiales los hicieron con un 486?
Preguntas, preguntas preguntas.
Mala, muy mala, malísima. Y lo que es peor, una maldita copia de Saw. Pero no influenciada, no, una COPIA con todas las de la ley.
La escena del negro, junto al malo, es lo peor de lo malo, o sea imaginaos cómo es.
Preguntas, preguntas preguntas.
Mala, muy mala, malísima. Y lo que es peor, una maldita copia de Saw. Pero no influenciada, no, una COPIA con todas las de la ley.
La escena del negro, junto al malo, es lo peor de lo malo, o sea imaginaos cómo es.

4,5
3.845
1
20 de octubre de 2006
20 de octubre de 2006
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioseando tras ver el trailer en Silent Hill, llegué a ver esta película, de la cual no esperaba mucho, si bien tampoco esperaba tan poco.
Hay que decir que ya en el trailer aventuré a mi novia que sería la típica mierda penosa y juvenil, y muy desencaminado no iba.
Si bien la recreación del videojuego es buena (qué cohone le echa el programador este clandestino para crear unos gráficos dignos de la PS2 cuando menos, ya me gustaría que la mitad de compañías hiciesen juegos así), el resto es malísimo, diálogos malísimos, actores penosos (mención especial para el doble masculino de Scarlett Johansson y para Malcolm el cagao), fallos garrafales que posteriormente desgranaremos, etc.
FALLOS GARRAFALES
- ¿Quién programa el juego? ¿Lo dicen? ¿Me perdí algo importante?
- ¿Por qué juegan en el ordenador y luego el tío de la tienda lo pone en una PS2?
- ¿Por qué el de la tienda no enciende la PS2 y sale ahí todo del tirón solo con poner el disco?
- ¿Y los títulos de inicio de la PS2, los menús del juego, etc?
- ¿Quién produce tantos juegos? Alguien los fabricará digo yo.
MÁS EN SPOILER
Conclusión, estamos ante lo que pudo ser y no fue, algo así como con Hostel pero con menos dinero y menos bombo, total, si no tienes nada que hacer y quieres desperdiciar 78 minutos de tu vida puedes hacerlo, al menos las tías están buenas, pero vamos, mala mala como ella sola.
Si pudiera borrarla del DVD me grababa otra encima, cachendiez.
Hay que decir que ya en el trailer aventuré a mi novia que sería la típica mierda penosa y juvenil, y muy desencaminado no iba.
Si bien la recreación del videojuego es buena (qué cohone le echa el programador este clandestino para crear unos gráficos dignos de la PS2 cuando menos, ya me gustaría que la mitad de compañías hiciesen juegos así), el resto es malísimo, diálogos malísimos, actores penosos (mención especial para el doble masculino de Scarlett Johansson y para Malcolm el cagao), fallos garrafales que posteriormente desgranaremos, etc.
FALLOS GARRAFALES
- ¿Quién programa el juego? ¿Lo dicen? ¿Me perdí algo importante?
- ¿Por qué juegan en el ordenador y luego el tío de la tienda lo pone en una PS2?
- ¿Por qué el de la tienda no enciende la PS2 y sale ahí todo del tirón solo con poner el disco?
- ¿Y los títulos de inicio de la PS2, los menús del juego, etc?
- ¿Quién produce tantos juegos? Alguien los fabricará digo yo.
MÁS EN SPOILER
Conclusión, estamos ante lo que pudo ser y no fue, algo así como con Hostel pero con menos dinero y menos bombo, total, si no tienes nada que hacer y quieres desperdiciar 78 minutos de tu vida puedes hacerlo, al menos las tías están buenas, pero vamos, mala mala como ella sola.
Si pudiera borrarla del DVD me grababa otra encima, cachendiez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Por qué el jefe ese idiota que no se pasa el Silent Hill 4 (hay que ser MATAO) pone el nombre de la compañía del juego en su LOGIN?
- ¿Por qué el Malcolm aparece muerto en el juego y luego sale vivo?
- ¿Puede la escena romántica ser peor? Venga, te conozco de ayer y te doy un beso ahora porque sí. Y lo de me quiere no me quiere mejor ni hablar.
- ¿Por qué el Malcolm aparece muerto en el juego y luego sale vivo?
- ¿Puede la escena romántica ser peor? Venga, te conozco de ayer y te doy un beso ahora porque sí. Y lo de me quiere no me quiere mejor ni hablar.
Más sobre Roberto Kivenkantaja
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here